Categoría: SERMONES
“LA GRAN CARRERA DEL CRISTIANO”(DOC)
“LOS BAUTISTAS CONSERVADORES”
Tito 2:1
“pero tu habla lo que esta de acuerdo con la sana doctrina”
La palabra sana se refiere a una doctrina higiénica, pura, saludable, este debe ser el compromiso de todo buen cristiano.
Los bautistas conservadores que llegaron a Latinoamérica tuvo sus raíces en Estados unidos por el año 1947.
Es un grupo de hermanos que en su origen estaban comprometidos a defender las doctrinas fundamentales.
Se identificaban con los fundamentales en su declaración de fe pero en la práctica se diferenciaban en que No estaban dispuestos a cortar con la comunión con liberales, modernistas y neo evangélicos que estaban surgiendo por esos días.
En otras palabras No querían poner en practica la doctrina de la separación bíblica y optaron por volverse cristianos multicolores.
La separación bíblica es nacida en el corazón de Dios para aportar pureza y santidad a la iglesia, debe distinguirse de la división que es algo nacido en el corazón del diablo para traer mal testimonio y ruina a la obra de Dios.
En México he podido ver más de cerca este movimiento que padeció los mismos dolores que la convención del sur al abrirle las puertas a los nuevos vientos doctrinales.
Un alto porcentaje permitieron en sus cultos música y cantantes pentecostales y finalmente adoptaron un sistema de culto pentecostal.
Se perdió el estilo de las sendas antiguas y abrazaron un sistema mundano y No falto alguna minoría que resbalo o simpatizo con el ecumenismo.
Esta invasión dejo muchos heridos y muchos muertos espirituales en el campo de batalla.
Hermanos que quisieron pararse para defender la sana doctrina fueron literalmente corridos de sus congregaciones.
Sobre otros cayó una evidente persecución y No pocos fueron los amenazados con quitarles los edificios que estaban bajo el “cuidado” de convenciones, misiones, organizaciones o cosas por el estilo.
Los que decidieron identificarse con la verdad fueron también acusados y difamados como “terroristas espirituales” híper-fundamentalistas, híper-separatistas, exclusivistas y otros piropos semejantes.
Por toda Latinoamérica se puede ver y escuchar sobre las marcas de este sistema.
Esto trajo como resultado iglesias locales cerradas, otras azotadas o contaminadas por enfermedades doctrinales y terminales.
Se puede notar bautistas que solo tienen el nombre en el anuncio de su edificio, pero adentro solo se reúnen los ladrones del nombre.
Es una clase de gangrena que manifiesta la enfermedad destructora que padece la sana doctrina; pero Dios preservara su verdad.
(2 Timoteo 2:16-18) “mas evita profanas y vanas palabrerías porque conducirán mas y mas a la impiedad; y su palabra carcomerá gangrena, de los cuales son himeneo y Fileto que se desviaron de la verdad”
Gangrena, es la muerte de células en el cuerpo por falta de abastecimiento de sangre y nutrición.
La figura describe que cuando la herejía comienza con tanta propaganda a extenderse tiene la intensidad de un cáncer.
Claro esta que tanta dispersión del error cuenta con cómplices internos de la iglesia y ésta infiltración de los modernos himeneos y filetos fue gracias a bocas silenciosas que No levantaron su voz contra lo que iba a destruirlos después.
Fue vergonzoso ver por algunas regiones como la música pagana abrió paso a la psicología que bajo un barniz de cristianismo superador desplazó a la biblia de los pulpitos de modo casi imperceptible.
No piense usted que esto es una exageración de mi parte, cuando entramos al año 2000 y se escuchó en muchos lugares el grito de que debíamos contar con profesionales en los pulpitos.
El argumento utilizado era que en los días de la iglesia primitiva fue necesario tener apóstoles y pastores porque los problemas eran espirituales.
Pero al entrar a un nuevo milenio urgimos expertos en psicología porque los problemas de la iglesia son psicológicos.
Fue así que aparecieron expresiones como “sanidad interior”, “levantar la autoestima”, “métodos de autoayuda”, clínicas de auto superación del alma, talleres de emancipación psicológica femenina, reivindicación y restauración feminista, embarazarse de Jesús, etc.
Toda una invasión humanista se instalo silenciosamente; iglesias promoviendo programas de huertas comunitarias, apoyo a actividades recreativas en poblaciones o lugares de gente marginada, así la iglesia llevo títeres, obras de teatro, dulces, pero nunca el evangelio, se perdió el enfoque bíblico.
Un pastor me hablo sobre ganar almas por el método de incubación.
Ante semejante expresión me quede con la boca abierta y quise satisfacer mi curiosidad, ¿que es incubación? Y me contesto el pastor, la biblia habla del nacer de nuevo eso debería ser un proceso de nueve meses.
Lo que hacemos es entablar una relación con una persona, la invitamos a comer pizza o hamburguesas, tomamos café o un refresco, una paleta de hielo, miramos juntos un programa de televisión preferido, nos involucramos en actividades deportivas, futbol , básquet, vóley , etc., y a los nueve meses cuando ganamos su confianza le presentamos el evangelio.
Vaya que este método me resulto novedoso, tal vez falte al Instituto cuando enseñaron esa formula, y nunca la escuche en ninguna conferencia, hasta hoy No la pude encontrar en la biblia, No me siento frustrado por eso, pero le hice una pregunta al pastor ¿si la persona muere antes de los nueve meses y va al infierno sin Cristo?
El se rio y dijo “usted siempre es el mismo negativo” y cerró el tema.
El humanismo siempre pone al hombre como centro y busca desplazar a Dios; el logro es satisfacción humana aunque Dios sea ofendido.
Los llamados conciertos cristianos también es una doctrina con perfume a himeneo y fileto, le cobran entradas, imagina usted a Pedro o Pablo o Juan o algunos de los otros apóstoles de portero en un recital, cobrando entradas y haciendo rebajas en las ventas anticipadas.
Cantantes que exhiben sus aretes, tatuajes, pelos largos, instrumentos y equipos de sonido costosos pero No pueden exhibir un testimonio cristiano.
Músicos con grandes egos con hambre de satisfacción, por lo tanto esos “servicios” son reemplazado por vanidad: (1 Pedro 5:5) “…Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes”
Estos músicos son el nuevo becerro de oro donde una iglesia mundanal ondeada se postra y le rinde culto.
Los pastores con su silencio son los nuevos Aarones que dicen al pueblo “estos son los dioses que te sacaron de Egipto”.
Cuando su propia ignorancia espiritual les impide darse cuenta que están en Egipto todavía.
Los bautistas conservadores, también fueron afectados seriamente por la infiltración de la política en algunas congregaciones.
La política sedujo a pastores y líderes y estos se rindieron y se revolcaron en esa pocilga.
Se apoya y se agita lo que llaman “la teoría del dominio” esto significa que los cristianos deben estar en lugar de relevancia o trascendencia en la sociedad.
Predicadores de renombre exhortaron en Brasil y tantos lugares a formar partidos políticos o sumarse a los tradicionales y que se escuche la voz de los cristianos.
Tomemos decían los lugares en las universidades, los canales de televisión, las empresas, y demostremos los cristianos que podemos ocupar las esferas de poder.
En algún debate sobre esto me argumentaron que Nehemías, Daniel, Ester, José, Moisés y otros llegaron a cargos de poder.
Eso es una pequeña parte de la verdad, ninguno de ellos llego a esos lugares haciendo campañas políticas ni participando de campañas con propuestas o métodos salvajes.
Ahora discurriendo sobre el asunto, muchos de ellos resistieron y enfrentaron la política o el poder de turno.
Sifra y Fua: (Éxodo 1:15-22) estas mujeres casi desconocidas se opusieron a una decisión política infanticida, abortista.
No se sumaron a la corriente política del faraón, No fueron complacientes, obedientes, como la iglesia de hoy.
Estas mujeres estaban motivadas por el temor a Dios: (Éxodo 1:17)
Moisés: (Éxodo 2 Hebreos 11:23 -27)
Moisés iba a guiar un pueblo al desierto para adorar a Dios y No para vivir al amparo de un gobierno humano o poder político temporal.
Una congregación en el desierto. (Hechos 7:38) llamados afuera para ser una congregación de Dios No un partido político.
Moisés estaba en la senda de enfrente del faraón y de la política
Elías y Eliseo: (1 Reyes 18:17-18)
Acab y Jezabel habían hecho una alianza política para el mal, alejaron el corazón del pueblo de Dios y lo inclinaron a los ídolos.
Los varones de Dios, Elías y Eliseo, No negociaron la doctrina, No andaban haciendo política simplemente, cumplieron su misión predicando los principios de la palabra de Dios, y en esa fidelidad No se fijaban que callos pisaban.
Natán: (2 Samuel 12:1-15)
David era el rey él manejaba el poder político y aunque fue un gran varón de Dios tuvo su tiempo de debilidad y pecado.
El varón usado por Dios para exhortarlo y enfrentar su inmoralidad y abuso de poder se llamaba Natán.
Natán No era un adulador, ni alcahuete, ni cómplice de las malas obras del poder, enfrentó al rey con la palabra de Dios y lo puso en su lugar.
No creó un partido político ni repartió folletos contra el poder, solo se limito a comunicar el mensaje de Dios.
Sadrac – Mesac- Abed nego: (Daniel 3:1)
Se negaron a una decisión política, No aceptaron doblar las rodillas ante el ídolo, No fueron complacientes al poder.
Daniel también resistió un edicto del poder; Juan el bautista enfrento al poder político que representaba Herodes; nuestro Señor Jesucristo enfrento a Herodes llamándole zorra. (Lucas 13:31-33)
Enfrento a los fariseos que representaban la alta sociedad o suciedad y eran un grupo religioso y político; No dudó de llamarles hipócritas y sepulcros blanqueados. (Mateo 23:13-23)
Yo puedo mencionar innumerables casos de la biblia donde los hombres y mujeres de Dios enfrentaron la política mundana, No callaron su voz ante el poder y siempre respondían con fidelidad a la palabra de Dios, de modo que No puedo aceptar que los coladores del mosquito y tolerantes del camello pretendan hacerme creer que la iglesia debe ser parte de la actividad política.
Yo No quiero las migajas de ningún poder humano, yo solo quiero bendiciones de origen divino.
Los resultados de iglesias que toleraron la política en su seno fue congregaciones divididas, desangradas, anémicas y hoy moribundas.
Los bautistas conservadores, es innegable que dentro de ellos hubo gente muy santa y muy consagrada, muy comprometida con el evangelio y la palabra de Dios.
Hombres y mujeres que en territorios muy hostiles dejaron huellas que otros hoy No quieren ver o prefieren borrar.
Hubo gente que llevo el evangelio con pasión y con gran amor a las almas.
Llegaron a lugares que después de décadas hoy es muy difícil llegar, ante semejante labor y coraje santo “uno se quita el sombrero”, gente de grandes sacrificios y llenos de privaciones o pocos recursos, No retrocedieron a los desafíos de su tiempo.
Pero lo que ellos sembraron con sudor y lagrimas hoy está en decadencia, porque No hay gente que quiera vivir a la altura en que ellos lo hicieron.
No pertenezco a este sector, pero me animaría a decir que aquellas grandes familias de misioneros que impactaron hace 50 años por su entrega y fundaron decenas de iglesias hoy estarían avergonzados con la labor de algunos modernos seguidores. Seguramente lo que mas les conmovería es el estado de confusión que reina hoy y la pérdida de rumbo.
(Isaías 5:20) “ay de los que a lo malo dicen bueno y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo”
Bautistas conservadores; se puede ver coladores de mosquitos entre ellos y eso No es para festejar porque realmente produce dolor.
Esta expresión de cristianismo cerró sus filas y parecen preocuparse más en No perder el control de sus organizaciones y asociaciones.
No pueden aceptar la exhortación de los bautistas fundamentales y hermanos fieles, algunos se volvieron tolerantes de todo menos de la palabra de Dios.
He aquí una manifestación de los que cuelan el mosquito y dejan pasar el camello.
“VERDADES QUE SON MENTIRAS”
Romanos 1:24-25
INTRODUCCIÓN: Posiblemente el título de este mensaje nos podría parecer incongruente o contradictorio, pero es una realidad, hay verdades que son simples mentiras.
Tenemos que saber que hay mentiras tan bien fundamentadas que parecen verdades y convencen a muchos, hay mentiras tantas veces repetidas que muchos las aceptan como verdades, hay mentiras que se dicen con tanta seguridad que pareciera que se está diciendo la verdad, pero eso No significa que dejen de ser mentiras, definitivamente las mentiras nunca serán verdades, aunque haya muchas personas que las crean.
Pero ¿Cuáles son esas verdades que son mentiras?
Son los argumentos que usamos para tratar de justificar nuestro estilo de vida, son nuestras propias verdades con las cuales tratamos de ir en contra de la verdad de Dios escrita en su palabra, son nuestros argumentos y excusas cuando son confrontados con las verdades eternas escritas en la Biblia.
Veamos algunas de esas verdades que muchas personas usan y que muchas personas creen, pero que la palabra de Dios nos demuestra que son simples mentiras y argumentos sin valor.
I. LA PRIMERA VERDAD QUE ES MENTIRA: NO ES NECESARIO CONGREGARSE EN UNA IGLESIA PARA SER CRISTIANO
Esta es la verdad para muchas personas que no quieren reconocer la importancia de congregarse con constancia para el crecimiento espiritual de un hijo de Dios, es el argumento de las personas que no quieren salir de su comodidad.
Que pensaríamos si alguien dijera: Yo quiero ser médico, pero no voy a ir a la universidad. Nos parecería ilógico ¿verdad? Exactamente, es ilógico, pues nadie puede graduarse de medico sin asistir a una universidad, y así exactamente de ilógico es pensar que se puede ser cristiano sin necesidad de congregarse en una iglesia.
Muchas personas vienen a Cristo y tienen la costumbre en sus vidas de no congregarse en ninguna iglesia (Hebreos 10:25) pero para ser un verdadero cristiano tenemos que dejar esa costumbre, tenemos que dejar ese argumento, y tenemos que obedecer la palabra de Dios y comenzar a congregarnos para ser alimentados de la palabra de Dios.
Aunque no quieras aceptarlo, las iglesias han sido parte de la vida cristiana desde los inicios, desde el tiempo de los apóstoles (Hechos 16:5); (1 Corintios 4:17)
La palabra de Dios nos enseña que la iglesia primitiva o la iglesia del tiempo de los apóstoles se congregaba constantemente (1 Corintios 16:1-2)
II. LA SEGUNDA VERDAD QUE ES MENTIRA: PODEMOS SER CRISTIANOS SIN TENER QUE DEJAR NUESTROS MALOS CAMINOS.
Esta es una de las mentiras que mas personas creen que es verdad, y de esa forma satanás hace que haya tantos cristianos sin fruto, tantos cristianos que no pueden experimentar la bendición de Dios sobre sus vidas.
El argumento que muchas personas toman como su verdad es que se puede ser cristiano sin dejar de ser borrachos, que se puede ser cristiano sin dejar las relaciones de adulterio y fornicación, que se puede ser cristiano sin tener que dejar nuestros fines de semana en las discotecas, en los bares, etc.
La verdad de Dios escrita en su palabra nos declara que nuestro corazón no puede anhelar seguir siendo amigos del mundo (Santiago 4:4) No podemos ser amigos del mundo y amigos de Dios.
La palabra de Dios nos declara que cada uno de nosotros que hemos recibido a Cristo como salvador tenemos que tomar una decisión: o somos cristianos y vivimos para Dios o somos mundanos y nos dejamos perder en el mundo, pero no podemos vivir en tibieza espiritual (Apocalipsis 3:15-16)
La verdad de Dios en su palabra nos declara que el quiere que nosotros nos volvamos de nuestros malos caminos, él no quiere castigarnos, el quiere bendecirnos, pero nosotros tenemos que dejar nuestros malos caminos (Ezequiel 33:11)
III. LA TERCERA VERDAD QUE ES MENTIRA: PODEMOS ALEJARNOS DEL CAMINO DE DIOS SI TENEMOS UNA BUENA JUSTIFICACIÓN
Verdaderamente para justificar esta mentira escuchamos argumentos tan bonitos y tan bien elaborados que podríamos pensar que tienen razón, pero la palabra de Dios nos muestra lo contrario.
Cuantos de nosotros hemos escuchado estos argumentos:
a) No me congrego los domingos porque ese día yo se lo dedico a mi familia.
b) Mis hijos No se congregan porque están muy ocupados en sus estudios.
c) Yo No puedo congregarme los domingos porque es el único día que tengo para descansar.
d) Yo No puedo congregarme porque No me queda tiempo por mis estudios o por mi trabajo.
e) Es verdad que salgo a divertirme en bares y discotecas, pero No hay problema porque lo hago con mi esposa.
La verdad que la palabra de Dios nos declara es que en nuestra vida la prioridad numero UNO tiene que ser Dios (Mateo 6:33)
La verdad de la palabra de Dios nos declara que cada uno de nosotros debemos amar a Dios aún por sobre nuestra familia (Mateo 10:37)
La palabra de Dios nos declara que nosotros como cabezas de familia tenemos que acercar a nuestra familia al Señor, No alejarla de Él (Josué 24:15)
IV. LA CUARTA VERDAD QUE ES MENTIRA: TODAS LAS RELIGIONES SON BUENAS Y NOS LLEVAN AL CIELO.
Posiblemente podemos decir que la mayoría de las religiones son buenas porque muchas de ellas enseñan buenos valores, porque hablan del amor, porque hablan de Dios, porque hablan de amar al prójimo, porque hablan de paz, de armonía, etc.
Muchas personas dicen que el camino hacia el cielo es como una montaña y que cada uno sube esa montaña por diferentes caminos, algunos van por el camino del catolicismo, del budismo, del islamismo, etc.
Pero la verdad de Dios nos enseña en su palabra que No hay muchos caminos para llegar al cielo, sino solamente uno: (Juan 14:6); (Hechos 4:12)
La verdad de Dios en su palabra nos enseña que hay muchos caminos que aparentemente son buenos pero su final No es de salvación sino de muerte (Proverbios 14:12)
Posiblemente No querrás estar de acuerdo con lo que la palabra de Dios enseña, quizás tendrás tus propios argumentos, pero la palabra de Dios te hace una pregunta (Romanos 9:20) ¿Quiénes somos nosotros para altercar contra Dios? Reconozcamos lo que la palabra de Dios nos enseña (Romanos 3:4) DIOS ES VERAZ.
“ACOSADO POR LOS LOBOS”
Mateo 7:15; Mateo 10:16
INTRODUCCIÓN: A la luz de estos pasajes, ¿qué posibilidades tiene una oveja de vencer o sobrevivir frente a lobos?, ¡Ninguna!.
Nuestro ministerio y nuestras vidas están acosados por distintas clases de lobos destructores, No podemos ignorar esto.
La Biblia nos da varias características de estos adversarios que, inevitablemente les veremos cara a cara muy seguido.
(Habacuc 1:8) “Sus caballos serán más ligeros que leopardos, y más feroces que lobos nocturnos…”.
E lobo nocturno se esconde durante el día entre las rocas y, aprovecha la oscuridad para atrapar, desgarrar, despedazar y finalmente devorar a sus víctimas.
Los lobos son mamíferos carnívoros, parte de su familia son los perros, los coyotes, los chacales.
Se cree que hay alrededor de 30 clases de subespecies.
Estos depredadores miden poco más de un metro de largo y pesan entre 30 y 50 kilos.
Los lobos cazan en grupos, se mueven de manera muy organizada.
Los lobos trabajan donde hay presas disponibles y son expertos en detectar animales débiles o enfermos.
Un lobo rapaz es una “bestia” inclinada o dada al robo o la rapiña. Su táctica es acorralar y agotar a la presa y, a la hora de atacar, No aúllan ni ladran, solo gruñen mostrando su ferocidad.
Así que comenzamos a comprender de qué clase de adversario, nuestro Señor Jesucristo, nos mandó a guardarnos, a cuidarnos.
(Sofonías 3:3) “…sus jueces, lobos nocturnos que no dejan hueso para la mañana”.
El lobo toma por la fuerza y consume con avaricia, devora con hambre, no deja hueso sano…
(Ezequiel 22:27) “Sus príncipes en medio de ella son como lobos que arrebatan presa, derramando sangre, para destruir las almas, para obtener ganancias injustas”.
Este depredador es violento, te atemoriza, aterroriza, derrama sangre, te empuja a la muerte misma.
Los encuentras en cualquier calle o cualquier actividad de este mundo, aún en una iglesia local.
(Hechos 20:29) “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño”.
Lobos destructores, inmisericordes, usted No debería estar tan confiado, más bien debemos atender las advertencias de nuestro Salvador Jesucristo.
A veces se encontrará solo, luchando contra esas manadas de depredadores, porque aún los pastores han perdido el coraje de enfrentar a estos dañinos adversarios.
Siempre que exista un lobo satisfecho, es señal de que las ovejas No están sanas. ¿Sientes sus aullidos acosando tu vida?.
El hombre moderno está rodeado, acosado por lobos que quieren mostrar su furia asesina sin demorarse.
I. EL LOBO DE LA DESESPERACIÓN: (2 CORINTIOS 4:8-9) “Que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros mas no desesperados; perseguidos mas no desamparados; derribados, pero no destruidos”.
Pablo describe las luchas del ministerio, como estamos bajo presión, en la mira del enemigo, que nos da golpes inesperados y, como lobo, siempre esta agazapado y refugiado en las sombras.
Algunos que No soportan semejante presión se dejan morir en las aguas de la desesperación.
Desesperación: Es la pérdida total de la esperanza, es la pérdida de confianza de que Dios puede ayudarme en medio de una crisis o prueba. El diccionario habla de “pérdida de la tranquilidad de ánimo y paciencia”.
Salmos 40:1-3 “Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.
Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos, puso luego en mi boca cántico nuevo…”.
El salmista habla del pozo de la desesperación; nuestra generación es testigo de que, la gran mayoría, es habitué de ese sitio inmundo y repugnante. También se equivoca a la hora de buscar solución, algunos confían que la psicología o psiquiatría, o la parapsicología, le resolverán todos los conflictos y, mientras no buscan a Dios, se hunden en el terrible pozo de la desesperación.
El salmista dice que esperó en Dios pacientemente, aquí él usa un hebraísmo que quiere decir “esperé, esperando”. Si su vida esta acosada por el lobo de la desesperación es hora de buscar a Dios, ya no se demore, no se torture innecesariamente, Dios puede sacarle hoy mismo victorioso del pozo de la desesperación.
II. EL LOBO DEL DESÁNIMO: (2 CORINTIOS 7:5-6) “Porque de cierto, cuando vinimos a Macedonia, ningún reposo tuvo nuestro cuerpo, sino que en todo fuimos atribulados; de fuera, conflictos; de dentro, temores. Pero Dios, que consuela a los humildes, nos consoló con la venida de tito”.
Este lobo se manifiesta seguido, a veces nos sentimos muy golpeados y frustrados por la impotencia de No poder superar obstáculos. Necesitamos despegarnos de todo lo que nos hunde: desánimo; desmoralizarse, flaquear, rendirse, abatimiento.
Eclesiastés 9:4 “Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto”.
Mientras estoy vivo tengo algo para dar… No puedo paralizarme aunque me sienta un perro, que era un animal despreciado en la cultura judía, aún estoy vivo, hay cosas que puedo hacer. Hay que buscar a Dios, él tiene la fórmula para sepultar el desánimo.
Isaías 41:10 “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”.
III. EL LOBO DE LA DEPRESIÓN
1 Reyes 19:4-5 “Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres. Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido…”.
Después de grandes logros también vienen grandes depresiones. Esto sucedió al profeta Elías, usted puede verlo debajo de ese árbol llamado enebro, desbordado por sentimientos de muerte.
La depresión normalmente se clasifica en dos grandes grupos: endógena y exógena.
Endógena: es causada por problemas internos, genéticos hereditario, no identificados o determinados.
Es decir, no se puede decir con precisión cuál es o, qué es el detonante.
Es llamada depresión mayor, la victima está sumida en profunda tristeza y melancolía desproporcionada.
Sus síntomas tienen que ver con falta de esperanza, pérdida de interés de las cosas de la vida, pérdida de peso, cansancio continuo, insomnio y temores de enfrentar el futuro…
Observe que las terapias recomendadas son, por ejemplo: acupuntura, flores de Bach, homeopatía, nutrición orto molecular, etc… con asombro veo que no hay nada de Biblia, nada de Dios.
Dios puede levantar a las victimas afectadas por este lobo moderno, en Argentina se habla que más del 20% de la población es depresiva y, el porcentaje con tendencia al suicidio es alarmante.
Depresión exógena: esta es ocasionada por acontecimientos externos; como la pérdida de un trabajo, la ruptura de un noviazgo o matrimonio, la pérdida de un ser querido, una casa, un auto, disgustos o tragedias personales, etc…
Pero, en mi vida pastoral, por más de un cuarto de siglo veo que casi la totalidad que padecen este mal, es por causa del pecado, la Biblia enseña sobre el poder destructor del pecado y cómo éste arrastra a la gente a la muerte.
Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte…”.
El pecado de la inmoralidad es el más frecuente, de esto tenemos para decir sobre el mismo rey David, cómo su adulterio con Betsabé, le transformó en un cadáver ambulante, un muerto en vida.
Usted puede ver todo el detalle de este tormento leyendo los salmos 38 y 51.
Hoy, el adulterio la fornicación, se volvieron moneda corriente, la gente se expresa diciendo: “el que no lo practica es un tonto, es alguien demode”.
Yo he visto esta clase de “héroes sexuales” derrumbarse, sufrir, llorar como un niño a quien le quitaron un juguete o caramelos. Y algunos, al ser descubiertos, se quitaron la vida, pensando que la muerte era una solución y, solo agravó su problema, porque hoy padecen un tormento mayor, un infierno de fuego eterno.
Conocí gente así, les vi padecer y no quisieron buscar refugio en Dios, el orgullo los fulminó.
Este lobo anda aullando en coro, cercando vidas, se lo ve muy seguido y, solo Dios puede ahuyentarlo, créame.
IV. EL LOBO DE LA DESOLACIÓN: (SALMOS 50:15) “E invócame en el día de la angustia; te libraré, y tú me honrarás”.
Este pasaje contiene un desafío de Dios; este consiste en buscarle, no cuando todo está en orden, no cuando todo está bien, sino en el día de la angustia.
Desolación: es sinónimo de angustia, habla de una estrechez, sofocación, constricción.
La angustia es una manifestación emocional por temor a lo amenazante o desconocido.
Una preocupación desmedida sobre el presente o futuro que estanca o impide el desarrollo de la vida de la persona que la padece. Esto puede derivar en pánico, que es una vivencia de miedo o terror intenso. Una continua sensación de descontrol, desmayo o muerte inminente.
Esta clase de lobos acosan nuestras vidas, nuestra generación.
Habacuc 3:16 “Oí, y se conmovieron mis entrañas; a la voz temblaron mis labios; pudrición entró en mis huesos, y dentro de mí me estremecí; si bien estaré quieto en el día de la angustia…”.
Este lobo de la desolación, la angustia, produce dolor, quebranto de corazón, tristeza y gran llanto.
Empantanados en esta situación de soledad absoluta, de ausencia de vida, se encuentran nuestros prójimos.
Desolación es la huella que dejan los lobos, gran aflicción o destrucción total.
Los lobos están acechando el gran rebaño de la humanidad, usted y yo somos ovejas indefensas, frágiles, sin posibilidades de sobrevivir o vencer a estos temibles adversarios… necesitamos ayuda… Jesucristo es el gran pastor, él no es un pastor asalariado que ve los lobos y abandona el rebaño. Él está a nuestro lado, puedo asegurarle que mucho más cerca de lo que usted piensa o sospecha.
El evangelio de San Juan, capítulo 10; lo presenta a Jesucristo como el buen pastor que da su vida por las ovejas.
No quieres ser una oveja de su rebaño y ser protegida por este gran pastor de las almas… no puedes solo contra tantos lobos, Jesús te dice: “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano; mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de las manos de mi Padre”. Juan 10:27-29
Los lobos están aullando a tu alrededor, eso es presagio de un mal final, ven a Cristo, él es el gran refugio para ti, él puede perdonar tu pecado, puede darte vida eterna, solo teniendo a Cristo en tu vida podrás ver a los lobos huyendo de ti… no te demores, Cristo te espera, solo él puede salvarte, murió en la cruz porque nos ama…
“LOS RETOS Y DESAFÍOS DEL CRISTIANO”
1 Samuel 17:4
INTRODUCCIÓN: Un reto o desafío, es una invitación a un duelo, o a una confrontación.
Es una provocación, para defender una posición.
Ejemplo: Te reto a una pelea, el que pierda se va del pueblo.
En los Estados Unidos, hubo un tiempo, en la costa Oeste, que las disputas entre las personas, se resolvían mediante un duelo con una pistola; la gente se mataba por cualquier cosa, y la única forma de evitar el reto era humillándose al retador, y quedar ante todo el mundo como un cobarde.
Los retos en esa época eran a muerte.
Así también en la vida cristiana, hay retos que son a muerte, porque la palabra de Dios, nos dice que los que estamos en Cristo, nuevas criaturas somos; y tenemos que morir al pecado.
(1 Samuel 17:4); (1 Samuel 17:45)
Cuando leemos estos dos versículos, nosotros sabemos ya la historia de David y lo que paso entre él y Goliat.
Yo No se cual será para usted su mayor reto, como cristiano, pero la vida del cristiano verdadero, esta siempre lleno de retos, porque Él Señor No nos ofrece un lecho de rosas, sino que nos invita seguirlo a Él, pero tomando nuestra cruz todos los días. Cada uno tiene su propia cruz, y algunos que otros la tienen mas pesada.
Dice Jesús, que en este mundo tendremos aflicciones, pero que No temamos, porque el ha vencido al mundo, y el apóstol Pablo nos exhorta diciéndonos que todo lo podemos en Cristo que nos fortalece, pero como humanos, tenemos miedo, y nos sentimos como la estatua de Nabucodonosor; que todo lo de arriba era de hierro y metales duros, pero tenia los pies de barro. Yo no se cuales son los retos que usted tiene o a tenido que enfrentar, pero todos tenemos algo difícil que enfrentar; porque tenemos que ser probados como el oro.
Dicen que el oro puro, es reluciente como un espejo; aso que si quieres que Dios se refleje en ti, tienes que ser como su Hijo.
He aquí algunos de estos retos:
I. EL PRIMER RETO, ES RENUNCIAR AL PECADO.
Cuando uno recibe a Jesús en su corazón, uno lo invita para que entre y cambie nuestra vida.
Especialmente para el que ha tocado fondo en el pecado, ese momento viene a ser una renuncia al pecado.
Hay una película llamada: Los miserables, dirigida por Glenn Jordán, y basada en la novela de Víctor Hugo, que nos presenta el momento en que Jean Valjean, se fuga de la cárcel, y se encuentra con un sacerdote, que le da de comer y lo ayuda. Jean se roba unas cosas de la iglesia, pero es perdonado, y al ver que alguien le tiene misericordia, el recibe a Jesús en su corazón. El sacerdote le dice: Vete, eres libre; tu ya no puedes pecar porque tu alma ha sido comprada con la sangre de Cristo y ahora le perteneces a El. Es como si le dijera: Estas separado del pecado.
Pero yo creo que aunque ya No pecamos de manera consciente, el simple hecho de vivir en un cuerpo de carne, es tortura para el espíritu, por eso el apóstol Pablo decía: Y si lo que No quiero hacer, eso hago, ya No soy yo el que lo hace, sino el pecado que mora en mi (Romanos 7:20).
Miserable de mi, quien me librara de este cuerpo de muerte (Romanos 7:24).
Alguien decía que el creyente No se levanta en la mañana, diciendo: Este día voy a pecar, voy a pecar; sino mas bien, dice: Señor ayúdame a No pecar.
Pero si es posible pasar de una vida de pecado, a una vida de santidad, porque aunque Juan dice: Si decimos que No hemos pecado, le hacemos a Él mentiroso, y su palabra No esta en nosotros (1 Juan 1:10), pero luego mas adelante nos dice: Todo aquel que es nacido de Dios no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en el ( 1 Juan 3:9).
Nosotros tenemos que aprender a odiar el pecado, y huir de el como una peste, porque ante los ojos de Dios, el pecado apesta.
II. EL SEGUNDO RETO ES SEPARARNOS DEL MUNDO: (1 JUAN 2:15-17)
Si alguno ama este mundo, el amor del Padre No esta en el. (Santiago 4:4) “Oh almas adulteras! O no sabéis que la amistad de este mundo, es enemistad hacia Dios. No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no esta en el. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vina, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”
(Romanos 12:2) “No os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestra mente, para saber cual es la voluntad perfecta de Dios.”
La Biblia nos dice que la iglesia en Pérgamo, era una iglesia que practicaba la idolatría y estaba comprometida con el mundo. (Apocalipsis 2:13-14) “Yo conozco tus obras, y donde mora, donde esta el trono de Satanás. Pero tengo unas cuantas cosas contra ti: Que tienes ahí, a los que retienen la doctrina de Balaam (el profeta que ayudo a pervertir al pueblo de Israel por dinero), que enseña a Balac (ídolo), para poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación.” No es fácil separarse del mundo, si el mundo ya esta dentro de la iglesia, y los del mundo tienen puestos importantes y ocupan las primeras sillas de la iglesia.
No es fácil dejar el mundo cuando nuestros sentidos están activos para los deleites de la carne.
El bautizo en agua, significa que morimos a nuestra vida anterior, pero hay personas que quisieran zambullirse siete veces en el rio, como Namaán el Sirio.
A Satanás le gusta que lo admiren, que lo adulen, y sentarse en el trono, como un rey.
III. EL TERCER RETO ES VIVIR UNA VIDA EN RECTITUD: (MATEO 5:8); (HEBREOS 11:6)
Sin santidad nadie puede agradar a Dios.
Un hombre integro es un hombre que esta completo en todo su ser; no tiene doblez, es un hombre cabal.
Job era un hombre recto y justo, por eso Dios lo puso como ejemplo.
José el hijo de Jacob, era un hombre justo y recto, y la presencia del Señor estaba con él.
Daniel era un hombre justo y recto, y Dios estaba con él.
Ruth era una mujer recta, Esther fue una mujer recta.
Como podemos ver, No son muchos los hombres y mujeres rectas en la Biblia, porque un hombre y una mujer recta, No le falla a Dios, sino que hace siempre la voluntad de Él.
Vivir en rectitud quiere decir vivir en justicia, vivir por la palabra de Dios, No apartarse ni a la derecha, ni a la izquierda, ni comprometerse con nadie; ser un hombre o mujer real.
Hay muchos casos en que los hombres íntegros, rectos, o justos, no siempre caerán bien a todo el mundo, o van a ser comprendidos; pero ellos muestran lo que son en realidad.
¿Buscas tu vivir una vida recta para el Señor?
IV. EL CUARTO RETO, ES MANTENER LA COMUNIÓN CON DIOS.(GÉNESIS 5:24)
“Por la fe Enoc, fue traspuesto para No ver muerte, y No fue hallado, porque lo traspuso Dios, y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios” (Hebreos 11:5). (Deuteronomio 10:12) “Ahora, pues, Israel, que pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma.”
La iglesia de Éfeso se había dejado el primer amor, y le dice el Señor: “Recuerda de donde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues sino, vendré pronto a ti, quitare tu candelero de su lugar (la luz de su presencia), si no te hubieres arrepentido.”
La comunión con Dios se pierde cuando dejamos de caminar con Él, cuando dejamos de orar, cuando dejamos de ir a la iglesia, cuando otro ocupa su lugar.
V. EL QUINTO RETO ES GUARDAR LAS PROMESAS A DIOS: (ECLESIASTÉS 5:4).
Si un día recibiste a Cristo en tu corazón, y prometiste seguirlo hasta la muerte, tienes que cumplir tu promesa.
Dios No puede ser burlado.
“Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento, sin que vuestro si sea si, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.”
Si un día te entregaste a Cristo, tienes que cumplir tu promesa; Él ya la cumplió por ti en la cruz, tu la tienes que guardar ahora.
Si un día prometiste predicar; predica.
Si un día prometiste servirle a Dios; sírvele.
Si un día prometiste No faltar a la iglesia; cúmplelo.
Yo he escuchado a hermanos diciendo: Este es el lugar donde Dios me mando a congregar, o de aquí No me saca nadie, pero a los meses se enojan con alguien de la iglesia, o No les gusto el sermón, y luego se van; y todo lo que dijeron fue en vano.
Si estas casado(a), recuerda la promesa que hiciste de amar y respetar a tu conyugue en todo tiempo hasta que la muerte los separe; esa es una buena promesa que guardar.
¿Ha prometido usted cambiar de carácter? ¿Ha prometido usted cambiar su estilo de vida? ¿Ha prometido usted no faltar a la iglesia?
Cualquiera que sea su promesa; cúmplala.
VI. EL SEXTO RETO ES RESISTIR LA TENTACIÓN: (SANTIAGO 4:7)
Había un hombre que buscaba la santidad, y decía: Doy gracias a Dios, porque puedo ver cuando soy tentado, y digo: Que bueno que la tentación esta afuera y No dentro de mi; porque cuando este dentro de mi, ya No la voy a sentir.
Hay hombres y mujeres que es como si tuvieran un magneto o imán, o tuvieran una personalidad magnética, y son el centro de atención de otros que los admiran.
Esas personas tienen espíritus seductores, y usted los puede ver y los puede sentir, porque siempre andan buscando en las iglesias a quien pervertir. (Santiago 4:7)
El Señor Jesús fue tentado en el desierto, y en todas las veces que el diablo lo tentó, Él Señor tenía una palabra de la Biblia para él.
El Señor le decía: Escrito esta.
Si el diablo fue capaz de tentar a Jesús, ¿Por que piensa que No lo puede tentar a usted?
Uno de los trucos mas famosos del diablo, es hacer creer a la gente que el No es real.
Y déjeme decirle, que la tentación No siempre viene en la forma que muchos la esperan ver.
El diablo No le va a salir como se ven en los cuadros; usando un traje rojo, con cola y tenedor; si así fuera, todo mundo le tendría miedo.
El puede venir en forma de una mujer bonita y provocativa, o de un hombre bien parecido y musculoso.
El que No esta preparado va a agarrar el anzuelo bien fácil.
El diablo conoce nuestro pasado, y sabe de que pie cojeamos, y nos tentara en nuestra propia debilidad. (Santiago 1:14) “dice, que somos tentados de nuestra propia concupiscencia, o malos deseos.”
Y quizá No solo cosas malas, sino todo lo que nos atrae, y nos roba el tiempo, o los recursos con los que podíamos alabar a Dios. Nuestras debilidades son como las cuerdas sueltas de nuestros zapatos, por donde el enemigo nos hace caer.
Mire que el que se crea firme, que No caiga en tentación.
José fue tentado, pero el tuvo temor de fallarle a Dios, y huyo de la tentación.
Jesús nos ha dado las armas para pelear contra la tentación; cuando usted sea tentado, diga: Que Él Señor te reprenda Satanás.
VII. EL SÉPTIMO RETO, ES NO VOLVER ATRÁS: (FILIPENSES 3:13); (1 REYES 19:19)
Desde aquel momento Eliseo supo que había llegado el momento de servir a su Señor, atreves del profeta Elías, y cuando Eliseo soltó el arado de su mano, nunca más lo volvió a tomar.
Ese es el ejemplo de un hombre que entiende y aprecia el llamado de Dios.
El reto tuyo y mío, es No volver atrás.
Cualquiera puede volver atrás, pero No aquel que ha nacido de nuevo, porque Él Espíritu de Dios esta con él y lo guarda; su mente ha sido cambiada, y su corazón ha sido transformado. Cuando usted llegue al punto de ver, que el cielo y todas sus riquezas están a un respiro de su boca, ninguna cosa que este en el mundo puede tener más valor que eso.
Pablo estaba seguro de donde iba, cuando dijo: “Ausente del cuerpo; presente con Él Señor.”
O cuando dijo: “Con Cristo estoy juntamente crucificado…”
CONCLUSIÓN: Todos los retos que hemos mencionado, son retos grandes para el cristiano verdadero, pero el sabe que los puede lograr, porque su mirada esta puesta en Jesús, y el sabe que todo lo que Él Señor ha comenzado lo terminara.
El mayor reto para mi, fue dejar de tomar alcohol, y de fumar, pero para la gloria de Dios, un día lo conseguí; y eso hace ya mas de treinta y cinco anos.
No hay nada imposible para Dios.
Finalmente, hay un reto que No es grande, pero que No deja de tener gran significado e importancia en la vida cristiana; ese el reto a dejar pequeños detalles, que todavía puedan afectar nuestro caminar con Dios.
Eso es lo que la Biblia llama: Las pequeñas zorritas (Cantares 2:15), o un poquito de levadura (1 Corintios 5:6).
Ejemplo: Personas que entran a una tienda o súper mercado, y se comen una uva sin haberla pagado; talvez No sea la gran cosa, pero No es buen testimonio para los inconversos que nos ven. Personas que dicen una pequeña mentirita, personas que toman algo de la oficina, o de la iglesia; No son gran cosa, pero un poco de levadura puede leudar toda la masa.
Tenemos un reto: Llegar hasta el final.
Ponga los ojos en Cristo y lo conseguirá.
Lo que mas nos ayudara a cumplir con todos estos retos, son las virtudes de aquel que nos llamo de las tinieblas a la luz.
“EL REGALO DE DIOS PARA EL MUNDO”
Romanos 6:23
INTRODUCCIÓN: La navidad es uno de los tiempos que pensamos de los regalitos para todos nuestros familiares, que quizá no otra manera.
700 años antes de Cristo, Dios declaró este regalo al mundo por el profeta Isaías 9:6.
El mejor versículo que describe el regalo de Dios es Juan 3:16 El Señor Jesús dijo a la mujer en pozo de Jacob, que si ella conociera el don de Dios, Él le daría agua viva.
Un regalo no se compra, sino se recibe del que lo da.
VAMOS A VER UNAS COSAS ACERCA DE ESTE REGALO DE DIOS:
I. EL REGALO DE DIOS ES UN REGALO SIN PARALELO:
No hay un regalo en este mundo desde la fundación del mundo hasta ahorita, que se compare con el regalo de Dios.
A uno le pueden regalar casas y haciendas o ranchos y todo el dinero en el mundo, pero si no tiene el regalo de Dios no tiene nada.
Si un hombre aquí en la tierra no tiene nada de posesiones, pero tiene el regalo de Dios, él lo tiene todo.
Pero con el regalo de Dios, somos bien ricos, amén.
II. EL REGALO DE DIOS ES UN REGALO SIN LÍMITE:
Lo que quiero decir es que es para toda persona.
El regalo de Dios es, “Para todo aquel que en el creyere”
Dios no ha elegido a unos para que vayan al cielo y a otros al infierno, Él salva a todo el que viene y le pide salvación y el que no, no.
1Juan 2:1,2; Hebreos 2:9; Isaías 53:6 Estos versículos nos muestran claramente que Dios ama a todo hombre.
Si TODOS hemos pecado, pero el también cargó con el pecado de TODOS.
Ningún pecador va a ver del infierno hacia el cielo y va a acusar a Dios que Él no dio a su hijo por él.
La muerte de Cristo fue suficiente para todo hombre, pero solo es eficaz para aquellos que creen.
Si el hombre se va al infierno no va a ser porque él no pudo ser salvo, sino porque él rechazó el regalo de Dios. 2Pedro 3:9; 1Timoteo 2:4
La salvación de Dios y el regalo de Dios es para el perdido, el borracho, el drogadicto, el religioso, el fariseo, el saduceo (aquellos que creen que saben todo), el necio, para los adúlteros, los cantineros, las rameras… ¡PARA TODOS!
III. EL REGALO DE DIOS ES UN REGALO INMERECIBLE:
No puedes hacer nada en este mundo para merecer este regalo.
Yo siento mucho por aquellos que están tratando de merecer la salvación o el regalo de Dios. Efesios 2:8,9
Muchos religiosos en el juicio del Señor Jesús van a ser sorprendidos eternamente Mateo 7:22,23
Obras hechas para tratar de merecer la salvación son obras de iniquidad E. Ejemplo: En los funerales les dicen, “Ya ellos se han ido a su recompensa”
El cielo o la vida eterna no es una recompensa, ¡sino que es un regalo!
Tú no deletreas salvación HACER, sino ¡HECHO!
¡CRISTO LO HIZO TODO!
La única cosa necesaria para ir al cielo es Cristo porque en Él se encuentra la vida eterna. Romanos 6:23
IV. EL REGALO DE DIOS ES UN REGALO QUE NO HA SIDO RECIBIDO POR MUCHA GENTE: (JUAN 1:12)
Cómo te sentirías tú, si tú hubieras hecho un gran sacrificio para hacer a alguien feliz por medio de un regalo y esa persona nunca abrió ese regalo.
Tu corazón estuviera quebrado por causa de su ingratitud.
Cristo al ver a Jerusalén se le salía el corazón, por causa del corazón duro de ellos y su ignorancia.
CONCLUSIÓN: Si tu vienes a Cristo, harás a Dios feliz y Él te dará la vida eterna.
No tarde hoy es el día de tu salvación, ven y toma el regalo que Dios te da, no lo rechaces oh tu vida será fatal…
“SU AMOR ES MEJOR QUE EL VINO”
Cantares 1:2
INTRODUCCIÓN: El libro de Cantar de los Cantares es una hermosa pieza poética inspirada por el Espíritu Santo que exalta el amor entre un hombre y una mujer.
Como tal, también es un buen comparativo entre el amor de Dios y su pueblo amado, ya sea Israel o la iglesia.
En este caso la parte que nos interesa resaltar es la exclamación de la doncella hacia su amado que dice: Porque mejores son tus amores que el vino.
El vino es un símbolo de placer y felicidad muy arraigada en la cultura judía, y para la doncella, el amor de su amado era mejor que todos los vinos de esta tierra.
Si tratamos de espiritualizar este pasaje, podríamos decir que el amor de Cristo es mejor que todos los placeres de este mundo.
El mundo actual nos ofrece su vino a través de la satisfacción de nuestros deseos, la fama y el poder, pero su fin nos conduce a la destrucción de nuestras vidas y la perdición de nuestras almas. Veamos por qué el amor de Cristo es mejor que lo que el mundo ofrece.
I. EL DELEITE TEMPORAL DEL MUNDO CONDUCE A LA MUERTE: (1 JUAN 2:15-17)
Por medio del mundo el diablo nos seduce para tentarnos a través de los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria del mundo.
Muchos son los que buscan satisfacer sus deseos sin entender que el pecado los conduce a la destrucción de su vida.
Salomón al escribir el libro de Eclesiastés hablo de la forma de cómo se había entregado a todos los placeres, pero al final concluyo que su fin era en vano y sin provecho: “Y fui engrandecido y aumentado más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén; a más de esto, conservé conmigo mi sabiduría. No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan, ni aparté mi corazón de placer alguno, porque mi corazón gozó de todo mi trabajo; y esta fue mi parte de toda mi faena. Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol”, (Eclesiastés 2:9-11).
Esto es así porque todo lo que el mundo ofrece es temporal y sin fundamento, la satisfacción de nuestros deseos carnales jamás nos dará la verdadera felicidad, las falsas oportunidades y prestigios de este mundo solo son una ilusión que nos engañan.
El ser humano jamás disfrutara plenamente de las cosas que este mundo ofrece porque el pecado lo conducirá a la destrucción de su vida tal y como lo declara la escritura: (Job 20:4-8)
II. EL AMOR DE CRISTO ES MEJOR DE LO QUE EL MUNDO OFRECE. “… Porque mejores son tus amores que el vino”. (Cantares 1:2)
La doncella hace una fuerte declaración en este libro: Porque mejores son tus amores que el vino.
Para ella, el amor de su amado le era mucho mejor que cualquier símbolo de placer en este mundo.
Si la doncella es un tipo de la iglesia y el amado un tipo de Cristo, sabemos que ningún placer de este mundo se compara con la bendición y felicidad que trae su amor a la vida de las personas. Esto es así porque:
Su amor nos da la vida eterna.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna… Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”. (Juan 3:16,19)
Los placeres del mundo son incapaces de otorgarnos el don de la vida eterna, pero cuando recibimos el amor de Cristo nos hacemos herederos de ello.
Su amor nos hace verdaderamente libres del pecado.
“Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia”. (Romanos 6:14)
Su amor es mejor que cualquier placer de este mundo porque nos hace libre de todas nuestras cadenas que nos atan al pecado.
La libertad que tenemos en Cristo nos permite de disfrutar de la vida plena que se nos ofrece como hijos de Dios.
Su amor nos da una vida plena y una herencia eterna.
“Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros”. (1 Pedro 1:3-4)
Finalmente, el amor de Cristo nos ofrece una vida con propósito con una firme promesa de bien donde nuestra fe es el fundamento de ella.
El amor de Cristo no da la oportunidad de gozar de todas sus promesas de bendición y protección divina así como una herencia espiritual en el reino de los cielos.
CONCLUSIÓN: El hombre busca el placer y la felicidad en todo lo que el mundo le ofrece; pero jamás la encontrara ya que el pecado lo conducirá a su ruina y condenación eterna.
En contraste, el amor de Cristo es mejor que cualquier cosa terrenal el cual nos da la vida eterna, nos hace libres de nuestros pecados y nos da una herencia en los cielos.
«PASIÓN POR LAS ALMAS»
«PASIÓN POR LAS ALMAS»
Mateo 28:18-20
Al pasaje se lo conoce como la «Gran Comisión» que el Señor nos dejó para que lo cumpliésemos.
I. LA PASIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO POR LAS ALMAS.
Sabemos que el deseo, el anhelo ardiente de nuestro Salvador Jesucristo es que las almas sean salvas. El libro de Hebreos nos dice que: “…el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio…” Hebreos 12:2. La salvación de las almas era el gozo del Señor. El Señor vino a esta tierra con este propósito. “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” Lucas 19:10
Este debiera de ser el deseo de cada uno de los que hemos creído en Cristo Jesús como nuestro único Salvador. El día que nacimos de nuevo, el día que Dios obró en nuestra conversión, fue acompañado de este vivo deseo, de esta pasión por las almas. Este vivo deseo que mis padres sean salvos, de que mis hermanos de sangre sean salvos, de que mis tíos y primos sean salvos, de que mis compañeros de estudios, de trabajo sean salvos, que mis vecinos sean salvos. Debemos continuar teniendo esa pasión por salvar a las almas.
¿Tienes tú esta pasión por las almas? Dice el apóstol Pablo en Romanos 10:1 “Hermanos, ciertamente el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios por Israel, es para salvación.” ¿Es así el deseo de tu corazón? ¿Tienes este mismo anhelo? ¿Se ha ido apagando esta pasión por las almas en tu vida?
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” Mateo 28:19.
II. LA PASIÓN POR SALVAR A LAS ALMAS EN EL COMIENZO DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS
A los Apóstoles les advirtieron que no tuviesen tal pasión por ganar almas, que se callaran, y que guarden sus creencias para sí mismos. Los censuraron y encarcelaron por tratar de ganar almas.
“Hablando ellos al pueblo, vinieron sobre ellos los sacerdotes… y los saduceos, resentidos de que enseñasen al pueblo, y anunciasen en Jesús la resurrección de entre los muertos. Y les echaron mano, y los pusieron en la cárcel hasta el día siguiente, porque era ya tarde” (Hechos 4:1-4).
¡Qué pasión que ponían!. Fueron arrestados por hablar de su fe y por traer a otros a Cristo. No había forma de hacerlos callar. Advirtiéndoles, amenazándoles, poniéndoles en la cárcel, usando toda forma posible para hacerlos retroceder, pero ellos seguían predicando a Cristo y Cristo Crucificado.
De nuevo los líderes religiosos se “llenaron de celos” (Hechos 5:17). “[Ellos] les echaron mano a los apóstoles y los pusieron en la cárcel pública” (Hechos 5:18). Luego, cuando los oficiales los sacaron, dijeron a los Apóstoles:
“Habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina” (Hechos 5:28).
Pero ellos contestaban:
“…Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hechos 5:29).
¡Qué gran pasión por ganar las almas!, no había nada que pudiese detenerlos!. Así era la iglesia en sus comienzos. Esta era la pasión de los primeros cristianos, ¡qué bueno sería que esta misma pasión se viese en nuestras iglesias hoy!.
Pablo le decía a los hermanos: “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo.” 2 Timoteo 4:2
¡Como este mundo, Satanás y nuestra propia carne trata de una u otra forma que no obedezcamos a este mandato del Señor!.
III. LA POCA PASIÓN POR SALVAR A LAS ALMAS QUE VEMOS EN EL CRISTIANISMO ACTUAL.
Hoy vemos que la gran mayoría de los evangélicos modernos, han abandonado casi totalmente el ganar a las almas. Hoy observamos un cristianismo tan acomodado al mundo, sin ninguna pasión, tibio.
Muchos evangélicos están diciendo que: no podemos hablar de la Sangre de Cristo, no podemos hablar de la cruz, no podemos hablar del pecado, no podemos hablar del arrepentimiento, porque no entienden; no podemos hablar del infierno, porque les asusta. Sin embargo Cristo habló de todo esto en su Palabra.
También muchos nuevos evangélicos llaman hermanos a quienes no lo son, para no ofender. Evangélicos modernos han abandonado el ganar a las almas.
• ¿Es que Dios ha quitado de su Palabra que debemos ganar a las almas? No.
¿Cuándo ha cambiado eso?
“Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree” Romanos 1:16
Los nuevos-evangélicos han abandonado gradualmente la Doctrinas fundamentales de las Escrituras, y han recurrido a otras cosas u otros métodos.
En la parábola del hombre que hizo un gran banquete e invitó a muchos, en Lucas 14:16-24, se nos dice que el siervo fue a llamar a los que ya habían sido invitados. Ellos no quisieron ir. Luego se le dijo que fuera a las calles y plazas de la ciudad y que invitara a los “pobres, los mancos, los cojos y los ciegos.” Luego fue a los caminos y vallados del país ¡y los urgía de manera forzosa a viniesen!
“Nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo” (Lucas 2:10).
Las buenas nuevas de Jesús son: que el Señor vino a este mundo de pecado, a salvar a los hombres de la condenación eterna. Jesús murió en la Cruz para pagar la pena del pecado del hombre. Pero Cristo resucitó corporalmente de la tumba y ascendió a la diestra de Dios Padre. Hoy puedes ser salvo, de una vez para siempre, por la fe simple en Jesucristo.
• Cuando obedecemos la Gran Comisión llevando el evangelio, podemos pensar: «Nadie oirá. Nadie será convertido. Nadie vendrá a Jesús». Cristo dijo:
«Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra» (Mateo 28:18).
Porque toda la potestad es dada a Cristo, podemos estar seguros de que nuestro evangelismo será exitoso.
El poder de convertir almas perdidas viene de Cristo. Y es Él quien da el poder a tu testificar, a nuestra predicación, a nuestras oraciones. ¡Como toda la potestad le pertenece a Él, no puede haber fracaso cuando obedecemos la Gran Comisión!
Mira La pasión que ponía el Apóstol Pablo por salvar a las almas. 1 Corintios 9:16-27
“Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y !ay de mí si no anunciare el evangelio! Vers. 16
“Me he hecho siervo de todos para ganar a mayor número” vers. 19.
“A todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos” vers. 22.
IV. LA PASIÓN POR LAS ALMAS SIGUIENDO EL PLAN PERFECTO DE DIOS.
Estas palabras, que Jesús mandó en los versos 18 al 20, de Mateo 28, son de las más trascendentales en la Biblia. Todo Cristiano, todo predicador, toda iglesia debe seguir este plan.
LAS TRES PARTES DE LA GRAN COMISIÓN.
A. Cristo Dijo Que Hiciéramos Discípulos. «Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones…» Mateo 28:19a.
«Haced discípulos». Esto excluye del todo el «ganar almas» superficial. La gente tiene que entender el evangelio y venir a Jesucristo. No se apresure a que esta persona haga una oración. El estilo de «decisionismo”, no produce a menudo conversiones verdaderas. Debemos tomar tiempo con cada persona, «discipulando» a cada uno a la salvación verdadera.
Cristo dijo, «haced discípulos a todas las naciones». Ellos llevaron el evangelio a todo el mundo conocido, porque obedecieron la Gran Comisión.
«Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura» (Marcos 16:15).
¡Debemos ir a todo grupo étnico y racial con el evangelio de Cristo!
B. Cristo Dijo Que Los Nuevos Conversos Deben Ser Bautizados, «bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo» Mateo 28:19.
Después que la persona es convertida, debe ser bautizada y unida a la iglesia local.
«Así que los que recibieron su palabra, fueron bautizados…» (Hechos 2:41, 47).
El bautismo está conectado a la conversión y a la membrecía de iglesia.
Primero, eres convertido.
Segundo, eres bautizado.
Tercero, te haces miembro de la iglesia local.
Los conversos deben ser bautizados «en el nombre» del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. El «nombre» es singular. Aquí se enseña claramente la doctrina de la Trinidad.
C. Cristo Dijo Que Enseñáramos Sus Mandatos A Los Que Son Bautizados. «Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo» (Mateo 28:20).
Las grandes verdades del Nuevo Testamento son suficientemente simples para que cada nuevo convertido las aprenda. La vida de fe, crecer en el Señor Jesucristo, la santificación, la justificación, la asistencia a los cultos, el diezmo, la oración, ganar almas, etc. – estas son las cosas principales que se enseñan en el Nuevo Testamento.
CONCLUSIÓN: ¿Se está apagando ese fervor por ganar a las almas? Lucas 18: 2 dice: “Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?”.
Que no se apague ese ardor por las almas. Que podamos ser como JUAN EL BAUTISTA “El era antorcha que ardía y alumbraba; y vosotros quisisteis regocijaros por un tiempo en su luz.” Juan 5:35
Cristo terminó su mandato de la Gran Comisión diciendo que debemos hacer estas cosas, «hasta el fin del mundo». Esto muestra que la Gran Comisión está vigente hasta el fin de esta edad presente. Amén.