Mes: diciembre 2018
“LÁNZATE HACIA LAS METAS DEL 2019”
“COMO EXPERIMENTAR LA PRESENCIA DE DIOS”
“LOS VALIENTES QUE NO ERAN VALIENTES”
“UNA IGLESIA DE FUEGO”
II Timoteo 1:6-7
INTRODUCCIÓN: El Avivamiento, el poder, La Unción, El Fuego de Dios viene Únicamente por el poder del Espíritu Santo, Además viene cuando hay una Iglesia sedienta del poder de Dios, Viene cuando una Iglesia que No se conforma con el poquito, con la migajita (como la mujer sirofenicia) que solo quería una sobrita del poder de Dios, pero una miga del poder de Dios es suficiente para hacer cosas grandes y poderosas.
Un cristiano en el fuego: de Dios No se conforma con que Dios lo use una vez, sino que cada día desea, anhela, tener una experiencia nueva con Él Señor, un encuentro personal con Él, tiene una ardiente sed de Dios, como también lo dijo el salmista David en el:(Salmo 42:1-2)
Por eso el Apóstol Pablo aconseja a su hijo Timoteo Diciéndole: “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos” (II Timoteo 1:6-7)
Al leer este texto, Nos podemos dar cuenta que es posible que el discípulo de Pablo, estaba dejando apagar el fuego de Dios que estaba en él.
No le estaba echando lecha, o No lo estaba atizando, en otras palabras, cuando veas que ya el fuego esta por apagarse, cuando veas que la leña está por terminarse atízalo, sóplalo y déjalo que arda, déjalo que se encienda el poder del Espíritu Santo en tu vida.
La palabra “avivar” significa dar vida, y No se le da vida a lo que está vivo, sino a lo que sé está muriendo.
Por esta razón necesitamos tomar el consejo De No dejar que se apague el fuego, echémosle leña hasta que Él Señor venga por nosotros.
Atízale al fogón mi hermano, que nada, ni nadie te robe ese fuego de Dios que está en ti. (Apo. 3:11)
¿Estas en el fuego de Dios? ¿Cuánto tiempo pasas en la palabra de Dios? ¿Cómo está tu vida de oración? ¿Estas ayunando? ¿Estas sirviendo al señor? ¿Estas diezmando y ofrendando?
Arder en el fuego No depende de Dios, sino más bien de ti, cuando te sometes a Dios tu vida arderá como una antorcha encendida.
Por ejemplo: A veces se nos acercan hermanos a nosotros los pastores diciendo: “Pastor: qué lindo su prédica, me gusta como usted enseña, pero cuando va a traer un predicador de Fuego para que le ponga fuego a esto, para que nos encendamos en el poder de Dios” lo que veo en estas personas es que lo que andan buscando son Emociones y No a Dios.
Creo que muchas personas confunden las emociones, con el fuego de Dios,
I. ESTA CONGREGACIÓN ES UNA IGLESIA DE FUEGO, DE PODER, PORQUE EL PODER ESTÁ EN TI, EL FUEGO ESTA EN TI, SI EL ESPÍRITU DE DIOS ESTÁ EN TI. (ROM. 8:11)
A. ENTONCES QUÉ ESPERAS “AVIVA EL FUEGO DE DIOS”
1) Una Iglesia de Fuego camina en la palabra, cree, confiesa, vive la palabra
2) Una Iglesia de Fuego anda en fe y No por vista
3) Una Iglesia de Fuego camina en el Amor de Dios
4) Una Iglesia de Fuego No puede dejar de decir lo que ha visto y Oído
5) Una Iglesia de Fuego vive en prosperidad Y Abundancia
6) Una Iglesia de Fuego se mueve en los dones del Espíritu Santo
7) Una Iglesia de Fuego nunca esta quieta, siempre esta buscando las almas
II. UNA IGLESIA DE FUEGO: NO ES ESPECTADORA, SINO QUE ACTÚA EN EL PODER DE DIOS. (JUAN 5:3-8).
A. NO TE CONFORMES IGLESIA, ZAMBÚLLETE EN EL AGUA DEL ESPÍRITU SANTO
1) Se cuenta la historia de un hombre paralítico que llevaba ya 38 años esperando el movimiento del agua,
a) Un cristiano común, está esperando que algo suceda en la iglesia para reaccionar, es un espectador mientras algo pasa,
b) Porque paralítico No es solo aquel que No camina, sino más bien, aquel que No avanza,
c) Que No pone por obra la palabra de Dios en su vida.
2) ¿Cuánto tiempo vas a estar esperando el movimiento del Agua?
a) Zambúllete, en el agua del Espíritu Santo, Y nada en el rio,
b) No te conformes con el charquito de agua, cuando puedes nadar en la fuente de la vida,
c) No te pegues a la llave, bebe de la fuente (Juan 7:38- 39).
III. UNA IGLESIA DE FUEGO: NO TIENE VISTA DE POLLO, SINO, UNA VISTA TELESCÓPICA DE ÁGUILA
A. ¿QUÉ SOMOS POLLOS O ÁGUILAS?
1) Un águila mira más allá de lo que otros No pueden ver,
a) Porque estás viendo con los ojos de la fe, y No por las circunstancias que te rodean,
b) No por lo que sientes,
c) No por las experiencias de otros, sino por fe en la palabra de Dios. (I Reyes 18:41-44. V. 43). “Y dijo a su criado: Sube ahora, y mira hacia el mar. Y él subió, y miró, y dijo: No hay nada.”
d) Este criado de Elías No podía ver la tormenta de Lluvia que venía, porque tenía vista de pollo,
e) El profeta estaba hablando en palabras de fe, él estaba viendo y oyendo a través del telescopio de la fe,
f) Más allá de sus sentidos, más allá de las circunstancias que lo rodeaban,
2) Muchos te podrán decir que estás loco, pero debes de ver con vista de águila y No de pollo (II Reyes 6:15-17).
a) Mira tu casa con vista de águila,
b) Mira tus hijos con vista de águila,
c) Mira tu vida con vista telescópica del cielo, y No con vista de pollo, porque No somos pollos, somos águilas.
IV. A UNA IGLESIA DE FUEGO: NO LE IMPORTA SI LA METEN EN UN HORNO DE FUEGO ARDIENDO (DANIEL 3 :15-27)
A. TU ESTARÁS ANIMADO Y ALABANDO A DIOS, SI ESTAS EN EL FUEGO DE DIOS, EL FUEGO DEL ENEMIGO NO PODRÁ HACERTE DAÑO.
1) El fuego de Dios ya está encendido en tu Vida, (cuando Juan bunyan Fue quemado, murió con una sonrisa en los labios)
2) Cuando el fuego de Dios te quema por dentro, No importa si estas quemando por fuera, “porque el fuego No quema fuego”.
3) En toda la palabra de Dios reconocemos a varios hombres de Dios que calificaron como hombres de fuego,
a) Por su perseverancia, su posición, su Integridad,
b) Por su vida y Testimonio: Por ejemplo: Moisés en la Montaña del Sinaí, Gedeón, Sansón, Elías, Él Señor Jesús, el Apóstol Pablo está considerado en mi lista de los hombres de fuego, Y muchos profetas más…!
4) Pero uno de los hombres de Fuego impactante fue un Diacono llamado Esteban:
a) Fue Uno de los siete diáconos de la Iglesia Primitiva
b) El primer mártir que murió por Cristo.
c) Era un judío de habla griega.
d) Fue el primer hombre aparte de los apóstoles, a quien se le atribuyen milagros.
e) Fue Un hombre preparado en todo el conocimiento de Dios (Hechos 7:2-53)
5) Características o cualidades que lo hicieron un hombre de fuego: (Hechos 6:3-15)
a) Era de buen testimonio (V.3) (Conducta)
b) Lleno del Espíritu Santo (V.3) (Unción)
c) Lleno de Sabiduría (V. 3) (Prudente)
d) Lleno de Fe (V.5) (Confianza en Dios)
e) Lleno de Gracia (V.8) (Presencia de Dios – Unción)
f) Lleno de Poder (V.8) (Fuego)
g) Mansedumbre (V.15) (Dominio propio – Paz)
h) Amor (V.7:60) (Perdonador)
CONCLUSIÓN: Estas son cualidades que todo creyente debe poseer. (Hechos 6:8; 7:55-56) para considerarse un creyente en el Fuego de Dios y por consiguiente ser una iglesia de fuego.
En estos tiempos tan difíciles para poder vencer los embistes del Enemigo, debemos de andar en el fuego de Dios, en el Fuego del poder del Espíritu Santo, No podemos andar sin Unción, vacíos de Dios ya que la batalla se acrecentando cada día más, ¡llénese del poder de Dios. ¡Amen…!
DOCUMENTO EN WORD…UNA IGLESIA DE FUEGO
“TRES PROPÓSITOS DEL 2019 PARA LA FAMILIA CRISTIANA”
Josué 24:15
INTRODUCCIÓN: Estamos por comenzar un año nuevo y es un buen momento para establecer los propósitos que nos vamos a esforzar por realizar en este nuevo año.
Pero tenemos que procurar que en nuestros propósitos de año nuevo incluyamos también propósitos enfocados en nuestra familia, pues muchas veces nuestros propósitos son bastante egoístas, enfocados solamente en lo que como persona queremos lograr y muchos de estos propósitos están enfocados principalmente en la vanidad y en lo material.
¿Cuales serían algunos de los propósitos que como familia cristiana tenemos que tener en este año 2019?
I. EL PRIMER PROPÓSITO: QUE NUESTRA FAMILIA VIVA EN ARMONÍA (SALMO 133:1)
A. EN AMISTAD, SIN PLEITOS
1) No solamente debemos conformarnos a vivir juntos en una misma casa, pero viviendo en pleitos o en indiferencia,
2) Sino que debemos procurar que las personas que viven en nuestro hogar vivamos en armonía,
3) Pues como lo dice el versículo que hemos leído esto es bueno y es delicioso,
4) Pero No solamente tenemos que procurar vivir en armonía con los miembros de nuestra familia que viven con nosotros
a) Sino también con aquellos que No viven en nuestro hogar pero que son parte de nuestra familia,
b) Los cuales pueden ser nuestros suegros, nuestros cuñados, nuestros hermanos, etc.
5) Para que este propósito tan importante se pueda hacer realidad necesitamos la intervención primeramente de nuestro Dios,
6) Pero también nosotros necesitamos tener un cambio en nuestras actitudes para con los miembros de nuestra familia
B. ¿QUÉ ACTITUDES TENEMOS QUE TENER PARA QUE PODAMOS VIVIR EN ARMONÍA CON TODA NUESTRA FAMILIA EN ESTE 2019?
1) Tenemos que ser pacíficos (Salmo 120:6-7)
a) Posiblemente hay personas en nuestra familia con las que hemos tenido confrontaciones,
b) Y quizás esas personas pueden seguir teniendo una actitud confrontativa pero la contienda terminará cuando nuestra actitud nos sea de confrontación sino de paz, con respuestas amables y no ofensivas (Proverbios 15:1)
2) Tenemos que tener empatía (1 Pedro 3:8)
a) La empatía es la capacidad de percibir, compartir y comprender lo que otro ser puede sentir,
b) Pues muchas veces nos volvemos personas muy exigentes con nuestros hijos y con nuestro cónyuge,
c) Pero No tomamos en cuenta sus sentimientos, su cansancio, sus preocupaciones.
d) Muchas veces también usamos palabras hirientes y ofensivas para tratar a nuestra familia, y nunca pensamos ¿Cómo me sentiría yo si me trataran de esa manera?
e) La palabra de Dios nos manda a ser compasivos, a tener un mismo sentir, y que seamos misericordiosos,
f) Y el primer lugar para poner en práctica esta palabra es nuestra familia.
3) Tenemos que practicar el perdón (Colosenses 3:13)
a) Es imposible vivir en armonía sin perdonar,
b) Pues un corazón lleno de rencor produce acciones y palabras que causan más heridas, rencor y más división en las familias.
II. EL SEGUNDO PROPÓSITO: ES DEDICARLE MÁS TIEMPO A NUESTRA FAMILIA (EFESIOS 5:15-16)
A. ES DECIR APROVECHAR BIEN EL TIEMPO QUE TENEMOS
1) Muchas personas erróneamente decimos: “Quisiera tener más tiempo para mi familia”
2) Pero tenemos que comprender que No podemos tener más tiempo, pues siempre el día durará 24 horas y el año 365 días.
a) No se trata de tener más tiempo para la familia,
b) Se trata de buscar la forma para dedicarle más tiempo a nuestra familia,
c) Como lo dice el versículo que hemos leído, No se trata de tener más tiempo, “sino de aprovechar bien el que tenemos.”
3) Es triste que para muchas personas cuando sus seres queridos mueren lo que mas les causa dolor y tristeza
a) Es No haberles dedicado más tiempo,
b) No haber estado más tiempo junto a ellos.
c) Ninguno de nosotros sabe cuanto tiempo mas vamos a poder compartir con nuestros seres queridos,
d) Es por eso que debemos aprovechar bien el tiempo con ellos.
B. ¿CÓMO PODEMOS APROVECHAR MEJOR EL TIEMPO PARA DEDICARLO A NUESTRA FAMILIA?
1) No seguir esclavizados al teléfono celular
a) Para poder platicar, compartir, y disfrutar los momentos especiales con nuestra familia.
b) Es tan grande la adicción de las personas al teléfono celular que ya se le dio el nombre de Nomofobia el miedo irracional de No traer el teléfono celular, causando ansiedad y angustia.
2) Tenemos que dejar de jactarnos del día de mañana (Santiago 4:13-14)
3) Lastimosamente nosotros siempre tenemos la idea que el día de mañana podremos dedicarle tiempo a nuestra familia,
a) Como hijos siempre decimos que el día de mañana vamos a llamarle a nuestros padres,
b) Que el día de mañana los vamos a llevar al médico,
c) Que el día de mañana los vamos a visitar, etc.
d) Como padres estamos seguros que el día de mañana vamos a salir a jugar con nuestros hijos,
e) Que el día de mañana nos vamos a sentar a platicar con ellos o vamos a salir a compartir con ellos una tarde, pero No ahora, porque hoy “No tenemos tiempo”
4) Pero el versículo es claro, nuestra vida es como la neblina que hoy está y mañana ya no existe.
5) Tenemos que tener claro que muchas de las cosas que hacemos pueden esperar,
a) No son urgentes o No son tan importantes como nuestra esposa o esposo,
b) Como nuestros hijos o como nuestros padres.
III. EL TERCER PROPÓSITO: ES SER UNA VERDADERA FAMILIA CRISTIANA (2 TIM. 1:3-5)
A. ES DECIR VERDADERA Y NO FINGIR QUE TENEMOS UNA FAMILIA CRISTIANA
1) Uno de los principales propósitos que como familia tenemos que tener es ser una verdadera familia cristiana,
2) Es decir No fingir una vida cristiana en la iglesia y en casa ser una cosa totalmente distinta.
3) Para ser una verdadera familia cristiana ¿que necesitamos?
a) Primeramente que todos los miembros de nuestra familia que viven en nuestro hogar sean hijos de Dios, y para eso tenemos que predicarles la palabra de Dios a ellos (Hechos 16:31-32)
b) Que todos los miembros de nuestra familia sean cristianos bautizados en agua después de haber recibido a Cristo como su Señor y salvador personal (Hechos 16:33)
c) Tienes que ordenar tu vida marital, es decir que si estas solamente conviviendo con tu pareja sin estar legalmente casado y sin estar bajo la bendición del Señor tienes que hacerlo pronto (Hebreos 13:4)
d) Que la lectura de la Biblia, la oración, la asistencia constante a una iglesia cristiana, el altar familiar (adorar en familia) sea parte de nuestro diario vivir para que nuestra familia pueda dar verdaderos frutos espirituales.
CONCLUSIÓN: Estamos por comenzar un año nuevo mis hermanos y es un buen momento para establecer los propósitos que nos vamos a esforzar por realizar en este nuevo año.
“HUMILLAOS”
Santiago 4:10
INTRODUCCIÓN: En una sociedad capitalista como la nuestra, en la cual se nos enseña a promovernos en toda manera posible, la humildad es una virtud rara.
Sin embargo, en el reino de los cielos no se concede la ciudadanía al que se promueve mejor, sino al que es fiel (Romanos 1:17).
Frecuentemente la humildad es una parte ignorada de la vida fiel, pero Jesús dice que es un prerrequisito para entrar al reino de los cielos (Mateo 18:3-4).
I. ¿POR QUÉ DEBERÍAMOS SER HUMILDES?
A. Una razón es que “Dios resiste a los soberbios” (Santiago 4:6).
B. No tenemos nada por lo cual jactarnos (1 Corintios 13:4).
C. El amor no permite el orgullo (1 Corintios 13:4).
II. LAS ESCRITURAS PRESENTAN GRANDES EJEMPLOS DE HUMILDAD.
A. Abraham fue humilde delante de Dios (Génesis 18:27).
B. Pablo sabía que no era nada y que no podía hacer nada sin la gracia de Dios (1 Corintios 15:9-10).
C. Ciertamente Jesús es el ejemplo más grande de humildad (Mateo 11:29); (Filipenses 2:1-11); (Juan 13:1-17).
III. LOS EFECTOS DE LA HUMILDAD SON GRANDES.
A. Dios exaltará a los humildes (Santiago 4:10); (1 Pedro 5:5-7).
B. La humildad está en armonía con la voluntad de Dios.
C. La humildad promueve “la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz” (Efesios 4:1-3).
D. ¡La humildad no nos hace débiles, sino fuertes en Cristo, Señor nuestro!
CONCLUSIÓN: Para entrar al reino de Dios, debe someterse humildemente a la voluntad de Dios.La elección es suya: ¿Se humillará delante de Dios ahora, o será humillado ante Él en el Juicio Final?