“LOS RETOS Y DESAFÍOS DEL CRISTIANO”

                        1 Samuel 17:4

INTRODUCCIÓN: Un reto o desafío, es una invitación a un duelo, o a una confrontación.

Es una provocación, para defender una posición.

Ejemplo: Te reto a una pelea, el que pierda se va del pueblo.

En los Estados Unidos, hubo un tiempo, en la costa Oeste, que las disputas entre las personas, se resolvían mediante un duelo con una pistola; la gente se mataba por cualquier cosa, y la única forma de evitar el reto era humillándose al retador, y quedar ante todo el mundo como un cobarde.

Los retos en esa época eran a muerte.

Así también en la vida cristiana, hay retos que son a muerte, porque la palabra de Dios, nos dice que los que estamos en Cristo, nuevas criaturas somos; y tenemos que morir al pecado.

(1 Samuel 17:4); (1 Samuel 17:45)

Cuando leemos estos dos versículos, nosotros sabemos ya la historia de David y lo que paso entre él y Goliat.

Yo No se cual será para usted su mayor reto, como cristiano, pero la vida del cristiano verdadero, esta siempre lleno de retos, porque Él Señor No nos ofrece un lecho de rosas, sino que nos invita seguirlo a Él, pero tomando nuestra cruz todos los días. Cada uno tiene su propia cruz, y algunos que otros la tienen mas pesada.

Dice Jesús, que en este mundo tendremos aflicciones, pero que No temamos, porque el ha vencido al mundo, y el apóstol Pablo nos exhorta diciéndonos que todo lo podemos en Cristo que nos fortalece, pero como humanos, tenemos miedo, y nos sentimos como la estatua de Nabucodonosor; que todo lo de arriba era de hierro y metales duros, pero tenia los pies de barro. Yo no se cuales son los retos que usted tiene o a tenido que enfrentar, pero todos tenemos algo difícil que enfrentar; porque tenemos que ser probados como el oro.

Dicen que el oro puro, es reluciente como un espejo; aso que si quieres que Dios se refleje en ti, tienes que ser como su Hijo.

He aquí algunos de estos retos:

I. EL PRIMER RETO, ES RENUNCIAR AL PECADO.

Cuando uno recibe a Jesús en su corazón, uno lo invita para que entre y cambie nuestra vida.

Especialmente para el que ha tocado fondo en el pecado, ese momento viene a ser una renuncia al pecado.

Hay una película llamada: Los miserables, dirigida por Glenn Jordán, y basada en la novela de Víctor Hugo, que nos presenta el momento en que Jean Valjean, se fuga de la cárcel, y se encuentra con un sacerdote, que le da de comer y lo ayuda. Jean se roba unas cosas de la iglesia, pero es perdonado, y al ver que alguien le tiene misericordia, el recibe a Jesús en su corazón. El sacerdote le dice: Vete, eres libre; tu ya no puedes pecar porque tu alma ha sido comprada con la sangre de Cristo y ahora le perteneces a El. Es como si le dijera: Estas separado del pecado.

Pero yo creo que aunque ya No pecamos de manera consciente, el simple hecho de vivir en un cuerpo de carne, es tortura para el espíritu, por eso el apóstol Pablo decía: Y si lo que No quiero hacer, eso hago, ya No soy yo el que lo hace, sino el pecado que mora en mi (Romanos 7:20).

Miserable de mi, quien me librara de este cuerpo de muerte (Romanos 7:24).

Alguien decía que el creyente No se levanta en la mañana, diciendo: Este día voy a pecar, voy a pecar; sino mas bien, dice: Señor ayúdame a No pecar.

Pero si es posible pasar de una vida de pecado, a una vida de santidad, porque aunque Juan dice: Si decimos que No hemos pecado, le hacemos a Él mentiroso, y su palabra No esta en nosotros (1 Juan 1:10), pero luego mas adelante nos dice: Todo aquel que es nacido de Dios no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en el ( 1 Juan 3:9).

Nosotros tenemos que aprender a odiar el pecado, y huir de el como una peste, porque ante los ojos de Dios, el pecado apesta.

II. EL SEGUNDO RETO ES SEPARARNOS DEL MUNDO: (1 JUAN 2:15-17)

Si alguno ama este mundo, el amor del Padre No esta en el. (Santiago 4:4) “Oh almas adulteras! O no sabéis que la amistad de este mundo, es enemistad hacia Dios. No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no esta en el. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vina, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”

(Romanos 12:2) “No os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestra mente, para saber cual es la voluntad perfecta de Dios.”

La Biblia nos dice que la iglesia en Pérgamo, era una iglesia que practicaba la idolatría y estaba comprometida con el mundo. (Apocalipsis 2:13-14) “Yo conozco tus obras, y donde mora, donde esta el trono de Satanás. Pero tengo unas cuantas cosas contra ti: Que tienes ahí, a los que retienen la doctrina de Balaam (el profeta que ayudo a pervertir al pueblo de Israel por dinero), que enseña a Balac (ídolo), para poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación.” No es fácil separarse del mundo, si el mundo ya esta dentro de la iglesia, y los del mundo tienen puestos importantes y ocupan las primeras sillas de la iglesia.

No es fácil dejar el mundo cuando nuestros sentidos están activos para los deleites de la carne.

El bautizo en agua, significa que morimos a nuestra vida anterior, pero hay personas que quisieran zambullirse siete veces en el rio, como Namaán el Sirio.

A Satanás le gusta que lo admiren, que lo adulen, y sentarse en el trono, como un rey.

III. EL TERCER RETO ES VIVIR UNA VIDA EN RECTITUD: (MATEO 5:8); (HEBREOS 11:6)

Sin santidad nadie puede agradar a Dios.

Un hombre integro es un hombre que esta completo en todo su ser; no tiene doblez, es un hombre cabal.

Job era un hombre recto y justo, por eso Dios lo puso como ejemplo.

José el hijo de Jacob, era un hombre justo y recto, y la presencia del Señor estaba con él.

Daniel era un hombre justo y recto, y Dios estaba con él.

Ruth era una mujer recta, Esther fue una mujer recta.

Como podemos ver, No son muchos los hombres y mujeres rectas en la Biblia, porque un hombre y una mujer recta, No le falla a Dios, sino que hace siempre la voluntad de Él.

Vivir en rectitud quiere decir vivir en justicia, vivir por la palabra de Dios, No apartarse ni a la derecha, ni a la izquierda, ni comprometerse con nadie; ser un hombre o mujer real.

Hay muchos casos en que los hombres íntegros, rectos, o justos, no siempre caerán bien a todo el mundo, o van a ser comprendidos; pero ellos muestran lo que son en realidad.

¿Buscas tu vivir una vida recta para el Señor?

IV. EL CUARTO RETO, ES MANTENER LA COMUNIÓN CON DIOS.(GÉNESIS 5:24)

“Por la fe Enoc, fue traspuesto para No ver muerte, y No fue hallado, porque lo traspuso Dios, y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios” (Hebreos 11:5). (Deuteronomio 10:12) “Ahora, pues, Israel, que pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma.”

La iglesia de Éfeso se había dejado el primer amor, y le dice el Señor: “Recuerda de donde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues sino, vendré pronto a ti, quitare tu candelero de su lugar (la luz de su presencia), si no te hubieres arrepentido.”

La comunión con Dios se pierde cuando dejamos de caminar con Él, cuando dejamos de orar, cuando dejamos de ir a la iglesia, cuando otro ocupa su lugar.

V. EL QUINTO RETO ES GUARDAR LAS PROMESAS A DIOS: (ECLESIASTÉS 5:4).

Si un día recibiste a Cristo en tu corazón, y prometiste seguirlo hasta la muerte, tienes que cumplir tu promesa.

Dios No puede ser burlado.

“Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento, sin que vuestro si sea si, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.”

Si un día te entregaste a Cristo, tienes que cumplir tu promesa; Él ya la cumplió por ti en la cruz, tu la tienes que guardar ahora.

Si un día prometiste predicar; predica.

Si un día prometiste servirle a Dios; sírvele.

Si un día prometiste No faltar a la iglesia; cúmplelo.

Yo he escuchado a hermanos diciendo: Este es el lugar donde Dios me mando a congregar, o de aquí No me saca nadie, pero a los meses se enojan con alguien de la iglesia, o No les gusto el sermón, y luego se van; y todo lo que dijeron fue en vano.

Si estas casado(a), recuerda la promesa que hiciste de amar y respetar a tu conyugue en todo tiempo hasta que la muerte los separe; esa es una buena promesa que guardar.

¿Ha prometido usted cambiar de carácter? ¿Ha prometido usted cambiar su estilo de vida? ¿Ha prometido usted no faltar a la iglesia?

Cualquiera que sea su promesa; cúmplala.

VI. EL SEXTO RETO ES RESISTIR LA TENTACIÓN: (SANTIAGO 4:7)

Había un hombre que buscaba la santidad, y decía: Doy gracias a Dios, porque puedo ver cuando soy tentado, y digo: Que bueno que la tentación esta afuera y No dentro de mi; porque cuando este dentro de mi, ya No la voy a sentir.

Hay hombres y mujeres que es como si tuvieran un magneto o imán, o tuvieran una personalidad magnética, y son el centro de atención de otros que los admiran.

Esas personas tienen espíritus seductores, y usted los puede ver y los puede sentir, porque siempre andan buscando en las iglesias a quien pervertir. (Santiago 4:7)

El Señor Jesús fue tentado en el desierto, y en todas las veces que el diablo lo tentó, Él Señor tenía una palabra de la Biblia para él.

El Señor le decía: Escrito esta.

Si el diablo fue capaz de tentar a Jesús, ¿Por que piensa que No lo puede tentar a usted?

Uno de los trucos mas famosos del diablo, es hacer creer a la gente que el No es real.

Y déjeme decirle, que la tentación No siempre viene en la forma que muchos la esperan ver.

El diablo No le va a salir como se ven en los cuadros; usando un traje rojo, con cola y tenedor; si así fuera, todo mundo le tendría miedo.

El puede venir en forma de una mujer bonita y provocativa, o de un hombre bien parecido y musculoso.

El que No esta preparado va a agarrar el anzuelo bien fácil.

El diablo conoce nuestro pasado, y sabe de que pie cojeamos, y nos tentara en nuestra propia debilidad. (Santiago 1:14) “dice, que somos tentados de nuestra propia concupiscencia, o malos deseos.”

Y quizá No solo cosas malas, sino todo lo que nos atrae, y nos roba el tiempo, o los recursos con los que podíamos alabar a Dios. Nuestras debilidades son como las cuerdas sueltas de nuestros zapatos, por donde el enemigo nos hace caer.

Mire que el que se crea firme, que No caiga en tentación.

José fue tentado, pero el tuvo temor de fallarle a Dios, y huyo de la tentación.

Jesús nos ha dado las armas para pelear contra la tentación; cuando usted sea tentado, diga: Que Él Señor te reprenda Satanás.

VII. EL SÉPTIMO RETO, ES NO VOLVER ATRÁS: (FILIPENSES 3:13); (1 REYES 19:19)

Desde aquel momento Eliseo supo que había llegado el momento de servir a su Señor, atreves del profeta Elías, y cuando Eliseo soltó el arado de su mano, nunca más lo volvió a tomar.

Ese es el ejemplo de un hombre que entiende y aprecia el llamado de Dios.

El reto tuyo y mío, es No volver atrás.

Cualquiera puede volver atrás, pero No aquel que ha nacido de nuevo, porque Él Espíritu de Dios esta con él y lo guarda; su mente ha sido cambiada, y su corazón ha sido transformado. Cuando usted llegue al punto de ver, que el cielo y todas sus riquezas están a un respiro de su boca, ninguna cosa que este en el mundo puede tener más valor que eso.

Pablo estaba seguro de donde iba, cuando dijo: “Ausente del cuerpo; presente con Él Señor.”

O cuando dijo: “Con Cristo estoy juntamente crucificado…”

CONCLUSIÓN: Todos los retos que hemos mencionado, son retos grandes para el cristiano verdadero, pero el sabe que los puede lograr, porque su mirada esta puesta en Jesús, y el sabe que todo lo que Él Señor ha comenzado lo terminara.

El mayor reto para mi, fue dejar de tomar alcohol, y de fumar, pero para la gloria de Dios, un día lo conseguí; y eso hace ya mas de treinta y cinco anos.

No hay nada imposible para Dios.

Finalmente, hay un reto que No es grande, pero que No deja de tener gran significado e importancia en la vida cristiana; ese el reto a dejar pequeños detalles, que todavía puedan afectar nuestro caminar con Dios.

Eso es lo que la Biblia llama: Las pequeñas zorritas (Cantares 2:15), o un poquito de levadura (1 Corintios 5:6).

Ejemplo: Personas que entran a una tienda o súper mercado, y se comen una uva sin haberla pagado; talvez No sea la gran cosa, pero No es buen testimonio para los inconversos que nos ven. Personas que dicen una pequeña mentirita, personas que toman algo de la oficina, o de la iglesia; No son gran cosa, pero un poco de levadura puede leudar toda la masa.

Tenemos un reto: Llegar hasta el final.

Ponga los ojos en Cristo y lo conseguirá.

Lo que mas nos ayudara a cumplir con todos estos retos, son las virtudes de aquel que nos llamo de las tinieblas a la luz.

Deja un comentario