Mes: mayo 2018
“VIRUS QUE ENFERMAN A UNA IGLESIA”
Romanos 12:4-5
INTRODUCCIÓN: ¿Qué es un virus? Es un microorganismo no celular que solo puede desarrollarse en el interior de una célula viva.
La mayor parte de las gripes y los resfríos son producidos por virus.
En computación, un virus es un programa que se introduce en la memoria de una computadora y produce daños en dicha memoria y destruye toda la información del disco duro de la computadora.
Nadie mejor que el apóstol Pablo, para usar la analogía del cuerpo humano y la iglesia de Cristo que es considerada el cuerpo de Jesús.
Nadie mejor que el apóstol Pablo para aconsejar, desafiar y reprender a la Iglesia como el apóstol Pablo. La noticia de los años pasados ha sido la enfermedad de la Influenza (Gripe) Porcina… nos hemos enterado en lo que consiste esa enfermedad… hemos aprendido a prevenirla, hemos tomado las medidas sanitarias, es decir higiénicas debidas para No contaminarnos…nos han informado en cuanto a la clase de la sintomatología de esa enfermedad y de las fatalidades que puede causar.
La Iglesia… Si la Iglesia es un CUERPO… entonces puede ser atacada por un VIRUS…virus que querrán:
Atacarla para Enfermarla, atacarla para debilitarla, atacarla para Postrarla, atacarla para probablemente Matarla.
La Iglesia tiene entonces que tener sus defensas muy altas, para estar fuertes, para combatir cualquier virus que quiera incubarse (empollar) en ella.
Así como el cuerpo humano está sujeto a enfermedades de todo tipo, accidentes, terremotos y asesinatos, también la iglesia puesto que es la agencia que Dios está usando para robarle las almas al enemigo.
Veamos los Virus que pueden enfermar a su Iglesia.
I. EL VIRUS DE LA APATÍA: (HE. 6:11-12)
He 6:11-12 “Pero deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin, para plena certeza de la esperanza, V. 12 a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas.”
A.ES LA INACTIVIDAD QUE ESTÁ ENFERMANDO A LA IGLESIA
1) Al cansarnos fácilmente en nuestros compromisos eclesiásticos
2)Los que dicen que éste año quieren descansar, porque ya han trabajado mucho en la iglesia.
3)Ese tipo de comportamiento puede contagiar al que recién está iniciando en su peregrinaje con Cristo.
a) Nosotros somos LOS BIG BROTHERS: (Los hermanos mayores).
b)Demos el buen ejemplo a los nuevos que están llegando a nuestra Iglesia.
c) Dios tiene un premio para los“Diligentes”: (Que está activo y hace las cosas con cuidado, que está dispuesto a ayudar)
d)Dios tiene un premio para los que están siempre ocupados en Su Obra. (Prov. 22:29) “¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; No estará delante de los de baja condición.”
Veamos el segundo Virus que pueden enfermar a su Iglesia.
II. EL VIRUS DE LA INCREDULIDAD: (HE. 3:12)
A.ES LA ACTITUD DE DESCONFIANZA Y EL ESCEPTICISMO, (Es la actitud de duda ante la veracidad de la palabra de Dios) ES DECIR PONEN EN DUDA LA PALABRA DE DIOS.
1)Muchas de las cosas que deseamos tener en la vida,
2) Serán imposible verlas si nosotros somos contagiados “por el virus de la Incredulidad.”
a)La vida frustrada de otros cristianos nos puede contagiar,
b)Apártese de ellos o se va a morir juntamente con ellos.
3)Si en su vida No pasan cosas GRANDIOSAS,
a) No es porque Dios No quiera…
b)Es porque usted NO CREE. (Mateo 13:58)
“Y No hizo allí muchos milagros, a causa
de la incredulidad de ellos.”
Veamos el tercer Virus que pueden enfermar a su Iglesia.
III. EL VIRUS DEL DESCONTENTO: (NÚM. 21:1-7)
A.ESTE VIRUS PUEDE QUE YA ESTÉ INSTALADO EN EL CUERPO DE CRISTO, LA IGLESIA
1)El desánimo No pudo haber entrado a todos por igual…
a)Es posible que uno de los líderes hayan mostrado esa sensación y contagió al pueblo.
b)Nadie ha dicho que estar en el cristianismo es fácil
c) Tendremos obstáculos
d)Habrá siempre problemas
e) PERO Dios nos dice siempre que marchemos hacia adelante.
f) Tenemos sus promesas,
g) Tenemos su Presencia,
h)Tenemos la Garantía de llegar al otro lado.
CONCLUSIÓN: Mi estimado hermano en la fe, tápese No solamente la nariz y la boca… sino que también los oídos y los ojos… ¡de lo contrario usted podría ser contaminado!
1. DEL VIRUS DE LA APATÍA
2. DEL VIRUS DE LA INCREDULIDAD
3. Y DEL VIRUS DEL DESCONTENTO
«¿QUÉ ES EL CONTENTAMIENTO SEGÚN LA PALABRA DE DIOS?»
Filipenses 4:10-13
INTRODUCCIÓN: Si en esta mañana nos preguntaran ¿Qué necesitas en tu vida para ser feliz? ¿Qué responderíamos? Seguramente la mayoría de nosotros responderíamos diciendo que lo que necesitamos es tener mejores ingresos, tener una casa propia, o tener una casa mas grande, o emigrar a otro país, o comprar un carro nuevo, etc.
Pero la palabra de Dios nos declara una verdad espiritual que la mayoría de nosotros dolorosamente No tomamos en cuenta, esa verdad espiritual quiero resumirla en dos declaraciones:
EL INCONVERSO: Lo que necesita en su vida es reconocer que necesita a Jesús y confesarlo como su Señor y salvador personal.
Punto, y final, lo que toda persona necesita por sobre todas las cosas es recibir la salvación que Dios quiere darle por medio de Jesucristo, pues de nada le servirá ganar todo el mundo si al final pierde su alma.
EL CRISTIANO: Lo que necesita es aprender a tener contentamiento y agradecimiento en su corazón, para poder tener gozo en las diferentes etapas y circunstancias de la vida.
Tal como lo dice Pablo, la vida es cambiante por lo tanto necesitamos aprender a contentarnos cualquiera que sea nuestra situación en la vida. (V. 11)
La psicología hoy en día lo llama resiliencia, pero la palabra de Dios lo llama CONTENTAMIENTO.
¿Qué es el contentamiento según la palabra de Dios?
I. CONTENTAMIENTO SIGNIFICA NO DEPENDER DE LAS COSAS NI DE LAS CIRCUNSTANCIAS SINO DE DIOS (FILIPENSES 4:11-13)
A. SE DEBE APRENDER A NO DEPENDER DE LAS COSAS Y CIRCUNSTANCIA
1)La palabra contentamiento que aparece en estos versículos en el original es la palabra griega “Autarkes” y esa palabra su sentido es de ser independiente, es decir No “depender de…”
2)Es decir que lo que Pablo nos esta diciendo
a)Es que él ha aprendido a No depender de las circunstancias, pues son cambiantes,
él ha aprendido a confiar y a fortalecerse en Cristo, pues él No cambia (Salmo 102:12)
3)Contentamiento para el cristiano significa entonces
a)Aprender que nuestra felicidad, nuestro gozo,
c)Nuestra paz, No depende de épocas,
e)Ni de circunstancias,
Ni de las etapas de la vida,
g)Sino de Dios, de sus promesas, de su cuidado, de sus propósitos y planes para nuestra vida (Salmo 138:8); (Jeremías 29:11)
¿Qué es el contentamiento según la palabra de Dios?
II. CONTENTAMIENTO SIGNIFICA COMPRENDER LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE QUIERO Y LO QUE NECESITO (1 TIMOTEO 6:6-9)
A. TU Y YO TENEMOS LO QUE NECESITAMOS
1)Es triste, pero es una realidad que muchos cristianos viven tristes y amargados
a)Porque No tienen lo que quieren,
Pero No reconocen ni agradecen que tiene todo lo que necesitan.
2)Tenemos que comprender que nuestro Dios ha prometido suplir todas nuestras necesidades y tenemos que confiar que Él lo hará (Filipenses 4:19)
3)Pero No se ha comprometido a cumplir con todos nuestros caprichos (Lucas 11:11)
4)Él Señor sabe que muchas de las cosas que nosotros queremos y que le pedimos
a)Son serpientes que nos van a dañar, Es decir son cosas que No nos convienen en nuestra vida,
c)Son cosas que en lugar de bendición serán para destrucción de nuestra vida.
Si Dios te ha dado más de lo que necesitas,
5)Si Dios te ha dado la oportunidad de tener riquezas y te ha dado las peticiones de tu corazón,
a)No te llenes de soberbia
Y No pongas tu contentamiento en las riquezas, pues son inciertas,
c)Sino que el contentamiento de tu vida este siempre en Dios (1 Timoteo 6:17)
6)Si en estos momentos de tu vida solamente tienes lo que necesitas,
a)No le des lugar a la amargura en tu corazón,
Se agradecido con Él Señor
c)Y que tu contentamiento este en Él para que todos los días tengas un banquete en tu vida (Proverbios 15:15).
¿Qué es el contentamiento según la palabra de Dios?
III. CONTENTAMIENTO SIGNIFICA APRENDER A CONFIAR QUE A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS QUE ESTEMOS VIVIENDO DIOS ESTA CON NOSOTROS (HABACUC 3:17-19)
A. CUANDO LAS COSAS SE PONGAN MAL, DEBEMOS CONFIAR EN NUESTRO DIOS
1)En el tiempo que Habacuc profetizó que el pueblo de Dios estaba por enfrentar situaciones muy difíciles
a)A causa de sus malas decisiones,
A causa de su rebeldía para con Dios.
c)Estaban viviendo tiempos de escasez y las situaciones se pondrían aún más difíciles,
2)Es por eso por lo que Habacuc clama a Dios
a)Declarando que su alegría,
Su contentamiento,
c)No esta en la higuera, ni en las vides, ni en los olivares, ni en los animales, sino en Él, en Jehová su Dios.
3)Así nosotros debemos de confiar que ya sea que las circunstancias que estamos viviendo sean por causa de nuestras malas decisiones o por causa de nuestros pecados,
O ya sea que sean situaciones que Dios ha permitido y que No dependen de nosotros, NUESTRO CONTENTAMIENTO Y NUESTRA CONFIANZA DEBE ESTER EN ÉL, Dios No nos ha abandonado, Él esta con nosotros.
CONCLUSIÓN: Dios es el Dios de la historia, Él es Él Dios de NUESTRA HISTORIA y Dios ha permitido las cosas para que aprendamos a depender solamente de Él.
“TEN CUIDADO CON EL DESÁNIMO”
1 Reyes 19:1-6
INTRODUCCIÓN: Abundan cristianos que están desanimados, se cree que es la razón principal que dejan la iglesia y quienes estaban en algún ministerio.
El desánimo prolongado lleva a personas a la depresión.
El desánimo lleva a personas a tomar decisiones que los desvía de la voluntad de Dios.
El diablo toma ventaja del desánimo.
Definición de desánimo- perder el deseo de seguir corriendo la carrera de la vida cristiana.
I. SÍNTOMAS DEL DESÁNIMO
A. ALGUNAS SEÑALES QUE TENEMOS QUE CONSIDERAR SI ESTAMOS DESANIMADOS
1)Pierdes el gozo de servir al Señor.
2)Sientes que ya No vale la pena hacer la obra de Dios (es en vano)
3)Has perdido la visión y el ánimo
4)Las cosas negativas te afectan
5)Empiezas a ser negligente con tus responsabilidades y deberes.
Rehúyes a la gente y te pesa servirles
II. QUÉ CAUSA EL DESÁNIMO
A. VEAMOSLA RAZÓN DEL DESÁNIMO
1)Pecado (Sal. 32:1-4)
2)Cansancio físico. (1 Reyes 19:5-7)
3)No tener resultados visibles (Isaías 6:9-11)
4)Ataques y persecución (Jeremías 20:1-11)
5)Fracasos (1 Samuel 18:32-33)
6)Los valles después de las victorias. (1 Reyes 19:1-6)
El No alcanzar metas y lograr expectativas. (Pr. 13:12)
III. CÓMO VENCER EL DESÁNIMO
A. ALGUNAS COSAS HA HACER PARA DERROTAR EL DESÁNIMO
1)Recuerda a quien estás sirviendo
2)Has lo que haces para el Señor y No para los hombres. (Col. 3:17)
3)Descansa (1 Reyes 19:5-7)
4)Restaura tu relación con Él Señor.
5)Escucha predicaciones (conferencias)
a)Reorganiza tu vida de oración
b)Aumenta tu tiempo con Dios
6)Sigue sirviendo al Señor (2 Corintios 4:8-11)
Recuerda tu llamamiento, (2 Co. 4:1)
“EL POBRE HOMBRE RICO”
Lucas 16:19
INTRODUCCIÓN: En la Biblia encontramos diversos personajes, entre los cuales No se nos revela nada que No sea necesario.
En este caso No sabemos cuál es el nombre de este hombre rico.
Lo que sí sabemos, es que era un hombre rico.
El texto dice que “…se vestía de púrpura y de lino fino…”.
La “púrpura”era una forma de vestido especialmente cara.
Por su parte, el “lino”variaba en calidad, como se indica en la frase “lino fino”.
Los ricos y los hombres que ocupaban un alto puesto en el gobierno llevaban lino de la mejor calidad (Génesis 41:42); (1 Crónicas 15:27; (Ester 8:15).
No obstante, hubo un ingrediente más en la vida de este hombre, que definitivamente lo convirtió en el hombre rico más pobre del mundo: “La necedad”.
EL POBRE HOMBRE RICO
I. DEJÓ A DIOS FUERA DE SUS PLANES.
A. ESTA ES LA MÁS GRANDE NECEDAD DEL HOMBRE
1)¿Cuántos trabajos o negocios fueron necesarios para obtener tanta riqueza? ¿Para mantenerla?
2)O bien, ¿cuánto daño tuvo que haber causado para hacerse de ella?
3)¿Cuántas injusticias y maldades?
4)Jamás tomó en cuenta la voluntad de Dios en el caso.
a)Y cuando No se toma en cuenta a Dios, aún la riqueza es vanidad.
b)¿Lee usted que el hombre rico sea feliz? ¡Tanta riqueza y nada de felicidad! (Eclesiastés 6:1, 2)
El hombre tenía riqueza, pero No tenía prudencia (Eclesiastés 9:11)
B. NO CONSIDERÓ LA VOLUNTAD DE DIOS PARA CON SU PRÓJIMO.
1)El hombre hace fiesta y presenta banquetes, pero solo para los que están a su altura, ¿y qué hizo por los pobres, los huérfanos y las viudas?
a)No tenía compasión ni por el hombre enfermo que contrasta con la hermosura de su puerta (Proverbios 14:21, 31).
b)El hombre rico afrentaba a Dios con su forma de vivir.
Si el hombre rico hubiese permitido la voluntad de Dios en su vida, su historia hubiese sido muy diferente (Proverbios 21:21)
d)La pobreza, o la riqueza de los hombres, es sumamente afectada cuando se toma en cuenta la voluntad de Dios.
EL POBRE HOMBRE RICO
II. TRATÓ DE SACIAR SU VIDA CON COSAS MATERIALES.
A. LOS HOMBRES NECIAMENTE CREEN QUE LAS COSAS MATERIALES SON LO MÁS IMPORTANTE Y AQUÍ NOS DAMOS CUENTA QUE NO ES VERDAD
1)Cometió el error de muchos,
a)Es decir, creer que las cosas materiales son el medio de la felicidad y la plenitud de la vida (Eclesiastés 5:10).
b)La riqueza No es señal de prosperidad, pues, hay ricos que en verdad son pobres (Apocalipsis 3:17, 18)
Al ver al hombre rico, se podría pensar que el hombre No tiene necesidad de nada, sin embargo, ¡Es uno de los hombres más necesitados!
d)Al ver al hombre rico, se podría pensar que el hombre es muy feliz, teniendo todo lo que pudiera desear; sin embargo, es un“…desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo…”.
e)Él no conocía la verdadera fuente de prosperidad (Mateo 6:19, 20)
EL POBRE HOMBRE RICO
III. PENSÓ QUE VIVIRÍA PARA SIEMPRE.
A. EL HOMBRE DE HOY NO QUIERE PENSAR MUCHO EN QUE VA A MORIR Y NI SIQUIERA QUIERE INDAGAR DONDE IRÁ SU ALMA
1)Este pensamiento es uno de los más terribles que el hombre pudiera concebir, es decir, que nunca morirá.
2)Sí, sé que todos aquí sabemos que No viviremos para siempre, pero ¡Nunca pensamos seriamente en ello!
a)La verdad es que nuestra vida es muy breve (1 Pedro 1:24)
b)La verdad es que nuestra vida es muy frágil, “…Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece…”(Santiago 4:14).
B. LA VIDA ES TAN CORTA, QUE PASA MUY RÁPIDO (JOB 7:6)
1)Pensamos que el tiempo, los días y los meses corren lentamente, pero la verdad No es así.
a)¿Hace cuánto usted estaba ingresando en la primaria? ¡Mírese ahora! ¡El tiempo pasa rápido!
b)¿Se ha comparado con la fotografía que tiene por ahí guardada, cunado usted era joven? El cambio que usted logra ver, es el paso del tiempo, y es señal de que, se le está terminado.
Y así sucedió con el hombre rico, “…murió y fue sepultado…”(V. 22)
C. AL MOMENTO DE MORIR, SE HIZO PATENTE SU POBREZA.
1)De las huecas risas que producía, pasó a un estado de “tormento”(V. 23)
2)Después de haber disfrutado de su servidumbre, ya No había quien le diese un poco de agua (V. 24).
3)Después de haber bebido mucho, ahora anhelaba“una gota” de agua(V. 24).
4)Después de haber sido atendido por esclavos en su lecho, ahora No podía ni “refrescar su lengua”.
5)Después de haber tenido poder en la tierra para arreglar sus problemas legales, ahora No había quien le ayudase con sus problemas espirituales.
Estaba confinado en el abismo, ¡y No había manera de salir de ahí!
CONCLUSIÓN: Así pues, No erramos cuando decimos que el hombre de nuestra historia, es “el pobre hombre rico”
Pobre, porque:
Dejó a Dios fuera de sus planes.
Trató de saciar su vida con cosas materiales.
Pensó que viviría para siempre.
¿Qué hay de usted? ¿Es usted pobre, materialmente hablando? No se empobrezca más, viviendo sin Dios y sin esperanza en el mundo. ¿Es usted rico? No sufra la misma pobreza, “…Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? …” (Mateo 8:36)
“DESTRUCCIÓN REPENTINA”
1 Tesalonicenses 5:1-3
INTRODUCCIÓN: Lo primero que debemos poner en claro es que el día del Señor se refiere a un período de tiempo que comienza con el rapto de la iglesia y se extiende por toda la tribulación, periodo de 7 años.
Es un día de sorpresa y también un día de ruina, vendrá de manera inesperada, como ladrón en la noche.
Vivimos días donde la población de este mundo por doquier reclama por paz y seguridad.
Si miramos hacia el medio oriente hay gran necesidad de paz; guerra en Irak, el grupo Hammas y Hez bolla se levantaron en armas, mas recientemente el derrocamiento y crimen de Gadafi en Libia y de Mubarak en Egipto; el conflicto de Estados Unidos con Corea del norte, con Siria, con Irán.
La gente se moviliza por paz.
La nación de Israel siempre ha cedido territorios a cambios de un poco de paz que siempre es también poco duradera.
Le dio territorio a los Cisjordanos, por 1998 le dio a los palestinos las ciudades de Jericó y belén.
Mirando hacia nuestro México, la gente honesta y trabajadora viven en casas enrejadas como si fueran delincuentes.
Las víctimas del pánico están en aumento, la violencia criminal es un mal que crece de manera alarmante.
A la clase política se le reclama por seguridad, y la corrupción galopando, se hacen marchas multitudinarias pidiendo seguridad, en la atmosfera se respira inseguridad.
I. LA BIBLIA DICE CUANDO DIGAN PAZ Y SEGURIDAD, VENDRÁ DESTRUCCIÓN REPENTINA
A. NO ESCAPARAN
1)Paz y seguridad dos palabras instaladas como moda en el mundo, y a la vez preanuncian destrucción repentina, No escaparan.
2)Conociendo por la biblia lo que se precipitara sobre el mundo,
a)Nuestra misión como cristianos es señalar que Él único refugio seguro para el hombre es Jesucristo.
b)La verdad de la biblia debe ser una fuente de motivación para el trabajo, un gran impulso para la acción.
-
Nuestra familia, nuestros, amigos y vecinos que No conocen la biblia pueden ser víctimas de este día de ruina que se avecina sobre la humanidad, No escaparan
d)Es una expresión que me hace sentir en una carrera contra el tiempo.
3)Puedo recordar al profeta Jonás en Nínive, la ciudad que estaba bajo amenaza de destrucción y tan solo tenia 40 días para anunciar a la gente el mensaje de salvación.
a)No escaparan, es una expresión que me crea presión,
b)Es una carga en mi corazón que me obliga a aumentar mi amor y mi pasión por las almas.
-
Como los dolores a la mujer encinta, las madres saben bien de que se trata, cuando las contracciones se dan con más continuidad es señal que esta para dar a luz su bebe.
4)El pasaje enseña que este mundo esta embarazado de juicio y pronto dará a luz la ruina y destrucción.
a)Las naciones poderosas se jactan de su poder bélico
b)Y hablan de ser poseedores de un arsenal que podría destruir 5 veces el planeta que habitamos.
II. POR OTRO LADO LA CIENCIA AVANZA A PASOS AGIGANTADOS.
A. PERO GRAN PARTE DE ESE CONOCIMIENTO SE UTILIZA PARA CREAR UNA MAQUINARIA DE HORROR Y DESTRUCCIÓN.
1)Usted y yo debemos saber exactamente en que hora de la historia humana nos encontramos y la misma biblia nos puede ayudar en esto. (Lucas 17:25-30)
2)Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban, mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyo a todos”
3)En primer lugar el texto habla que Cristo sería desechado,
a)Ya conocemos el nivel de desprecio mostrado por el hombre llevándole a la Cruz del Calvario para que experimentara la muerte más atroz.
b)Pero Cristo al tercer día se levanto triunfante de entre los muertos y ascendió a la diestra del trono de su Padre e hizo promesas de regresar corporalmente.
4)Para esto dejo señales de como serían las características del tiempo de su regreso, sería como en los días de Noé y Lot.
a)Estos dos hombres cuyas vidas y acciones están bien documentadas en el libro de Génesis
b)Vivieron en un ambiente social idéntico al que nos toca vivir a nosotros.
-
Observemos esto; en los días de Noé vino el diluvio y los destruyo a todos, excepto a los que entraron en el arca, personas y animales.
d)En los días de Lot el juicio de fuego y azufre cayo sobre las ciudades de Sodoma y Gomorra y los destruyo a todos.
e)Dos juicios repentinos, cuando todo parecía que estaba en orden, que la vida era normal vino destrucción repentina.
5)Usted ve la gente dedicada a sus placeres carnales, comían, bebían, se daban en casamiento, compraban, vendían, ¡Igual que hoy!
a)Había una inclinación al materialismo a la idolatría y reinaba un abandono por las cosas de Dios, ¡Igual que hoy!
b)Había una gran actividad de ángeles transformados en demonios; tenían sexo con las mujeres; un gran degenera miento moral, ¡Igual que hoy!
-
Existía un alto nivel de violencia, Caín había iniciado la escuela del crimen matando a su hermano Abel y ahora tenia sus imitadores, ¡Igual que hoy!
-
Los días de Noé y de Lot se están repitiendo,
III. VENDRÁ DESTRUCCIÓN REPENTINA MIENTRAS SE HACEN FOROS, CUMBRES DE PAZ Y SEGURIDAD POR TODO EL PLANETA: (GÉNESIS 6:1-2 Y 5 Y 11)
A. LA DESTRUCCIÓN REPENTINA YA ESTÁ A LA PUERTA
1)Usted ve el pecado manifestado a la máxima potencia,
a)Un descuido del alma,
b)Un olvido de Dios,
-
Una exaltación de lo estético,
d)Y la inmoralidad de Sodoma y Gomorra.
2)En esa ciudad se podía ver grandes perversiones
a)Las cuales hoy son consideradas como un gran progreso de la especie humana.
b)Hoy vemos marchas del orgullo gay, casamiento homosexual, sexo con niños,
-
Como dijo una diputada en el congreso: “hay que acostumbrarse a tener matrimonios compuesto por más de dos personas y tener sexo hasta con el perro, siempre y cuandose este de acuerdo”.
d)Le agrego que esto despertó los aplausos de casi la totalidad del congreso.
e)Un gran exhibicionismo televisivo y grafico de desnudez,
-
Pornografía por donde mire, denuncias de sexo en escuelas publicas y comisarias policiales,
-
Sodoma y Gomorra esta delante de nuestro ojos hoy.
3)Grandes movilizaciones a favor de despenalizar el aborto
a)Es decir legalizar el crimen de bebes y todo en nombre del progresismo,
b)Asesinos al volante,
-
Indultos para los que roban, violan o matan bajo efectos de drogas, son inimputables porque son victimas del sistema, son los días de Noé.
d)Vendrá destrucción repentina y No escaparan.
4)Hay un juicio que se avecina,
5)Hay un juicio establecido en la biblia y los predicadores exponemos esta verdad,
a)No es un día lejano;
b)Vendrá como ladrón en la noche de modo repentino
-
Y cuando digan paz y seguridad vendrá destrucción repentina.
CONCLUSIÓN: La gente debe compungirse de corazón y arrepentidos por su actuar deben venir a Cristo y pedir perdón por sus pecados y encontrar en Cristo Él Salvador de sus almas y Él único dador de la vida eterna.
El día viene ya se escucha paz y seguridad pero vendrá destrucción repentina.
“CUANDO SATANÁS QUIERE DESTRUIRTE”
1 Pedro 5:8
INTRODUCCIÓN: Los cristianos NO debemos ignorar que Satanás, nuestro adversario, tiene un obstinado trabajo, y ese trabajo es: Destruir a quienes buscan guardar fidelidad a Dios.
Los cristianos somos blanco de sus ataques permanentes.
Y por eso es necesario mantenernos alerta.
Nuestras armas, como nos enseñan las Escrituras, No son carnales sino espirituales.
Pero hay algo que es esencial: ¡Tenemos asegurada la victoria!
I. FRENTE A LOS ATAQUES DE SATANÁS, EL CRISTIANO DEBE ESTAR PREPARADO
A. ES NECESARIO PERMANECER ALERTA EN TODO MOMENTO
1) La fidelidad al Señor Jesucristo desata un conflicto en la dimensión espiritual.
2) Quien no se prepara para la guerra espiritual, puede morir en la primera batalla.
B. FRENTE A LAS ASECHANZAS DE SATANÁS, DEBEMOS:
1) Mantener una perspectiva correcta del conflicto.
2) Asumir una posición firme ante el conflicto.
Cubrirnos con la protección apropiada para el conflicto.
II. ¿COMO MANTENERNOS EN LA PERSPECTIVA CORRECTA FRENTE AL CONFLICTO?
A. SI TENEMOS LA MIRADA PUESTAS EN JESUCRISTO, NO DEJAREMOS QUE SATANÁS NOS ATEMORICE.
1) Satanás tiene limitaciones (Ezequiel 28:16-19)
2) Satanás está vencido (Apocalipsis 12:8; 20:2)
B. POR LA SANGRE DEL SEÑOR JESUCRISTO HEMOS VENCIDO A SATANÁS (APOCALIPSIS 12:11)
1) En Jesucristo somos librados del dominio de Satanás (Hechos 26:18)
2) En Jesucristo pertenecemos ahora al reino de Dios (Colosenses 1:12-14)
3) Mayor es Cristo que mora en nosotros, que Satanás que gobierna en el mundo (1 Juan 4:4)
NO DEBEMOS GUARDAR TEMOR PORQUE DESDE LA ETERNIDAD, SATANÁS Y SUS HUESTES DE MALDAD YA FUERON CONDENADAS (APOCALIPSIS 20:10)
III. ES ESENCIAL ASUMIR UNA POSICIÓN FIRME ANTE EL CONFLICTO
A. SI ESTAMOS EN JESUCRISTO, NO PODEMOS SEGUIR MIRANDO A SATANÁS COMO UN GIGANTE (JUAN 12:31)
1) Al estar en Jesucristo, Satanás no puede cegarnos como en el pasado (2 Corintios 4:3, 4)
2) Al estar en Jesucristo, no permitimos que Satanás gane ventaja (Efesios 4:27; 2 Corintios 2:119
3) Satanás no desaprovechará la más mínima oportunidad.
EL SECRETO PARA VENCER LAS ASECHANZAS DE SATANÁS, ES LA PERMANENCIA EN JESUCRISTO (JUAN 8:31, 32)
B. SI SATANÁS ACUSA NUESTRA CONCIENCIA, SIGA LOS TRES PASOS SIGUIENTES:
1) Confiese sus pecados delante de Dios (1 Juan 1:9)
2) Abandone toda práctica de pecado (Proverbios 28:13)
Sométase a Dios y resista al diablo (Santiago 4.7)
IV. DEBEMOS CUBRIRNOS CON LA PROTECCIÓN ADECUADA PARA EL CONFLICTO
A. LA GUERRA CONTRA SATANÁS LA LIBRAMOS CON LAS ARMAS ESPIRITUALES (2 CORINTIOS 10:3, 4)
SI QUEREMOS GANAR LA GUERRA CONTRA SATANÁS DEBEMOS FORTALECERNOS EN DIOS Y VESTIRNOS CON LA ARMADURA DE DIOS (EFESIOS 6:10, 11, 13).
1) Ceñirnos con el cinturón de la verdad (v. 14) – Resistiendo los engaños de Satanás.
2) Protegidos por la Coraza de Justicia (v. 14) – Guardando nuestro corazón.
3) Satanás es un permanente acusador (Apocalipsis 12:10), trayendo desánimo.
En Jesucristo tenemos perdón de los pecados pasados y presentes (2 Corintios 5:21; 1 Juan 3:19, 20)
Estamos revestidos del nuevo hombre en Jesucristo (Efesios 4:22-24)
4) Con el Escudo de la fe (v. 16)
5) Con el Yelmo de la Salvación (v. 17; Isaías 59:17) No permitiremos que la duda nos gobierne porque:
6) Tenemos fe en la obra redentora del Señor Jesucristo (2 Timoteo 1:8, 9)
La perseverancia en Jesucristo es garantía de eternidad con Él (Filipenses 2:12, 13)
La Espada del Espíritu (v. 17; Hebreos 4:12)
La Oración.
CONCLUSION: Los cristianos debemos estar preparados para enfrentar los ataques permanentes de Satanás.
Su forma de atacar es muy sutil, pero en el caso de quienes están desprevenidos, es eficaz.
Sobre esta base, es necesario que no dejemos de clamar, depender de Dios y, resistir al adversario.
Por las Escrituras hemos aprendido hoy que tenemos asegurada la victoria. ¿Usted está dando la batalla?, ¿Está preparado para pelear?
El secreto está en depender del Señor Jesucristo.
“LA GRAN CIUDAD DE NÍNIVE”
Jonás 3
INTRODUCCIÓN: La ciudad de Nínive es descrita en la Biblia como una “gran ciudad”, y como cualquier otra ciudad pagana y alejada de la voluntad de Dios, era una ciudad entregada a la idolatría, como todos los actos contrarios a Dios que cada religión contiene.
En el caso de Nínive, era popular la diosa conocida como Ishtar la «benévola».
La máxima diosa del panteón mesopotámico.
Su imagen es la una mujer desnuda, con un par de alas y pies deformes, parecidos a los de un ave.
Se le conoce también como la diosa de la belleza y la sensualidad babilónica, a la que agradaban los actos de amor carnal y que para asegurar su veneración y culto se consagraban vírgenes al servicio del templo, dedicándolas a la prostitución sagrada.
Los sumerios la llamaron Inanna; pero recibió el nombre de Ishtar por los Asirios y Babilónicos.
Bajo la denominación de Astarté, se extendió hasta Fenicia, Siria, Palestina y Arabia.
Es la antepasada de la Afrodita griega y la Venus romana.
Se dice que también era la diosa de la guerra, en especial en Asiria, donde es repensada como esposa de Ashur, dios guerrero y creador del universo.
Es por esto que:
I. LA GRAN CIUDAD DE NÍNIVE IBA A SUFRIR EL JUICIO DE DIOS (V. 1-5).
Dios está al tanto del pecado del hombre, quien quiera que sea.
Dios, como juez justo, castigará el pecado de los hombres.
Dios es misericordioso con el pecador, pues dio a la ciudad tiempo para arrepentirse (“cuarenta días”).
II. LA GRAN CIUDAD DE NÍNIVE OYÓ LA PREDICACIÓN DE JONÁS.
Esto es evidente, pues el texto dice que ellos “…creyeron a Dios…” (V. 5a).
Ellos estaban conscientes de que el mensaje que Jonás estaba predicando, era un mensaje muy serio, y muy importante.
Ellos no dejaron que sus ideas equivocadas, o sus prejuicios, fueran impedimento para considerar el mensaje que Jonás les predicó.
III. LA GRAN CIUDAD DE NÍNIVE SE ARREPINTIÓ DE SUS PECADOS (V. 6).
Nuevamente vemos el arrepentimiento de estas personas, al proclamar ayuno y vestirse de cilicio.
La fe y el arrepentimiento no son sentimientos o estados mentales sin fruto, no, sino que producen fruto, producen un cambio radical en las personas que lo experimentan.
Es por eso que hay tanta gente que tiene fe, pero es una fe subjetiva, basada en puro sentimentalismo pero no en decisiones que los lleven a cambiar de vida.
Tal arrepentimiento, debe ser llevado a cabo por todos los hombres, no importa si son meros ciudadanos, o aún reyes o gobernantes (V. 6, 7)
Por su arrepentimiento, fueron perdonados por Dios (V. 10)
CONCLUSIÓN: La Biblia nos muestra que el pecado no es un problema espiritual que solo algunas ciudades o individuos lo padecen, sino a todos los hombres.
La Biblia muestra que todos los hombres, incluyéndole a usted, serán juzgados por Dios a causa de dicho pecado.
Pero también la Biblia dice al pecador: (Hechos 2:38).
Dr. Alfonso Calderón E., Pastor
Telcel (868)1231864