Mateo 11:1-11 INTRODUCCIÓN: Nuestro Dios ha usado muchas veces cosas insignificantes, cosas quizás despreciables o pequeños a los ojos de los hombres, pero útiles en las manos de Dios.
En esta porción de la biblia que leímos se relata de un hombre que la gente buscaba para ver cómo se vestía y lo que comía en el desierto; pero Cristo lo señala como un mensajero que fue útil como mensajero para preparar el camino del Señor.
Para los hombres era pequeño e insignificante, pero él traía un mensaje a los hombres de parte de Dios, éste era y fue útil en las manos de nuestro Dios.
Pero también nuestro Dios frecuentemente ha usado cosas insignificantes, como animales por ejemplo, pero con un mensaje importante.
Veamos algunos animales mensajeros insignificantes, pero útiles en las manos de Dios… I. LA PALOMA DE NOÉ: PREDICÓ FIDELIDAD DE DIOS: (GÉN.8:1, 8, 9, 10,11) A. NOS ENSEÑA ESTE INSIGNIFICANTE AVE, FIDELIDAD: “…la paloma volvió a él y traía una hoja de olivo”
1) ¿Esposos predicas fidelidad de Dios en tu hogar?
a) Tus hijos ven fidelidad de Dios en tu vida
b) Tus hijos ven lealtad hacía tu esposa
c) Le enseñas a tus hijos fidelidad de Dios en los servicios de tu iglesia
d) Predicas fidelidad con tu vida como con tu boca
2) ¿Cristianos predicas fidelidad?
a) Enseñas fidelidad en el templo
b) Enseñas fidelidad en el ganar almas
c) Enseñas fidelidad en el diezmar
d) Enseñas fidelidad en leer las escrituras
e) Enseñas fidelidad en la oración
f) Enseñas fidelidad en la promesa de fe
g) Enseñas fidelidad al pastor
h) Enseñas fidelidad en tu conducta hacía los demás.
3) Esta paloma insignificante nos enseña a ser fieles a nuestro Dios.
4) Así como nuestro Dios es fiel, también nosotros debemos ser fieles: (Lam.3:23) II. LOS CUERVOS DE ELÍAS: PARA SUPLIR NUESTRAS NECESIDADES: (1REY.17:4-6) A. LOS CUERVOS NOS DAN UN MENSAJE DEL PODER DE DIOS EN SUPLIR NUESTRAS NECESIDADES:
1) Los cuervos son carnívoros llevaron comida, pan y carne a Elías.
2) Los cuervos nos dan un mensaje del poder de Dios.
3) Dios usó a los cuervos para darnos un mensaje que No faltará alimento en nuestra casa cuando servimos a Dios.
4) Los cuervos hermanos eran considerados por Dios y los Israelitas como animales inmundos.
5) Ni para comer servían los cuervos: (Lev.11:11-15) B. LOS CUERVOS SON LOS MUNDANOS QUE NOS DAN UN MENSAJE DEL PODER DE DIOS AL SUPLIRNOS A TRAVEZ DE ELLOS PARA NUESTRAS NECESIDADES:
1) Los cuervos son comilones y ávidos, y No tienen ni despensa ni graneros, pero Dios los alimenta, y ciertamente alimentará a aquellos que confían en él: (Lc. 12:24)
a) El cuervo inmundo nos da un mensaje del poder de Dios para suplir nuestras necesidades. (Fil.4:19) III. EL ASNA DE BALAAM: EL MENSAJE DE REPRENDER AL PROFETA DEL ERROR: (NÚM.22:28) A. LA BURRA NOS DA UN MENSAJE DE REPRENSIÓN:
1) Balaam era un profeta Madianita que vivía en Petor, y era hijo de Beor
2) Balaam fue contratado por Balac rey de Moab para maldecir a Israel.
3) Pero Dios lo empujo a bendecir en lugar de maldecir a su pueblo escogido.
4) El ángel le resistió y su burrita le reprendió.
a) La burrita nos da un mensaje de que nuestro Dios va a usar cualquier cosa para reprendernos de nuestro pecados
b) No piense que te saldrás con la tuya, Dios tiene preparado alguna burrita por ahí para resistirte en tu error.
c) Dios va a usar algo insignificante, algo pequeño para tratar con tus maldades.
d) Mejor que bendigas y no maldigas al pueblo de Dios.
e) Esa burrita te va a exhortar, te va a reprender: (Tito 2:15) IV. EL GALLO DE PEDRO: NOS DA UN MENSAJE DE ARREPENTIMIENTO: (MAT.26:74-75) A. ARREPENTIRNOS DE ESTAR NEGANDO AL SEÑOR:
1) Pedro comenzó a maldecir y jurar: No conozco al hombre, y en seguida canto el gallo.
2) Entonces hermanos Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que le había dicho: Antes que cante el gallo, me negaras 3 veces y saliendo fuera lloró amargamente.
3) El gallo es un animal doméstico y es el anunciador del alba de la mañana.
a) El gallo habla de arrepentimiento
b) El gallo nos da un mensaje de volvernos a Dios
c) El gallo nos da un mensaje de parte de Dios para pedir perdón
d) El gallo nos da un mensaje de recordar de la palabra de Dios de No olvidarnos de sus mandamientos.
e) El gallo nos habla de restauración, de cambiar.
4) Cada vez que tengamos oportunidad en la iglesia debemos correr y llorar amargamente por nuestros pecados. V. LOS PERROS DEL RICO: UN MENSAJE DE COMPASIÓN: (LC.16:21) A. LOS PERROS PREDICAN DE COMPASIÓN:
1) Los perros eran los únicos que se acercaban a él, así como al rico.
2) A los perros puedes golpearlos y volverlos a llamar, ellos regresan.
a) Los perros No guardan rencor
b) Los perros No se amargan
c) Los perros No se desaniman
d) Los perros No tiene resentimiento
e) Los perros olvidan rápido
f) Son compasivos, los perros predican compasión.
3) El rico No tuvo compasión de Lázaro, los perros sí.
4) Necesitamos compasión por los perdidos
5) Necesitamos compasión por los necesitados VI. LOS GUSANOS DE HERODES: ES UN MENSAJE DE JUICIO: (HECH.12:23) A. LOS GUSANOS DE HERODES PREDICABAN EL JUICIO DE DIOS
1) No se piense mi amigo que se saldrá con la suya
2) Herodes creyó que nunca el juicio de Dios vendría
3) Muchos se engañan y creen que pueden burlarse todo el tiempo del Señor.
4) (Gálatas 6:7) B. LOS GUSANOS DE HERODES NOS HABLAN DEL INFIERNO: (MARCOS 9:44)
1) No te engañes si tú no eres salvo, recuerda que el gusano da un mensaje que tarde o temprano vas a enfrentar el juicio de Dios
a) El gusano te dice nos veremos las caras sino te arrepientes
b) El gusano te dice cree a la palabra de Dios
c) El gusano te dice No importa cuánto dinero o posición puedas tener muy pronto estaré sobre de ti.
d) El gusano te dice te atormentaré toda la eternidad
e) El gusano te dice confiesa a Jesucristo sino quieres que yo sea tu compañero eterno
f) El gusano te dice tienes que creer en Jesucristo ahora
g) El gusano te dice dale ahora la honra y la gloria a Dios CONCLUSIÓN: Estimado oyente No menosprecies a estos pequeños mensajeros, son pequeños pero con un mensaje poderoso.
Mateo 6:19-21 INTRODUCCIÓN: Dar en el Reino de Dios es hacer tesoros eternos.
Cada vez que somos fieles a Dios en nuestras finanzas estamos depositando en el Banco Celestial.
¿Cómo hacemos tesoros eternos? I. ESCAPA DEL MATERIALISMO
Materialismos: Tendencia a dar importancia primordial a las cosas materiales, antes que a Dios. Apego a las cosas materiales.
Veamos algunos Síntomas del materialismo. A. ANSIEDAD POR EL DINERO. SE GASTA MÁS DE LO QUE SE TIENE.
1) En esta sociedad es fácil hacerlo.
2) Muchas personas No dan porque están esclavizadas a las deudas.
3) No se endeude más y pague lo que debe.
a) Manténgase alejado de los Mall.
b) Esos lugares son muy tentadores. B. EGOÍSMOS:
1) No se tiene alegría en el dar.
a) Se siente más satisfacción reteniendo que dando.
b) Se tiene el corazón atado a lo material, para su propia satisfacción o seguridad,
c) Tiene miedo de dar porque se tiene temor al futuro, lo que significa no confiar en el cuidado de Dios. C. AVARICIA:
1) Apego desordenado a las riquezas.
a) Avaro es la persona que ama el dinero,
b) que lo desea todo el tiempo y no escatima el uso de medios ilícitos para conseguirlo. (Lucas 12:15)
c) Ejemplo: El rico insensato (Lucas 12:16-21) D. DESCONTENTO:
1) Falta de aprecio por lo que se tiene.
2) Nada de lo que se tiene es suficiente, si esto es comodidad, cuenta de banco, casa, carro, ropa.
3) Este un serio síntoma de que se está persiguiendo al dios dinero.
4) Pablo dijo He aprendido a estar contento en todo en abundancia y escases” E. ORGULLO:
1) Es el deseo de hacer sentir a otros que somos más superiores por lo que poseemos.
2) La gente orgullosa compra cosas que No necesita, para hacer sentir mal a gente que No quiere.
3) EL orgullo es pecado. F. CONFIANZA EN LAS RIQUEZAS: (2 Timoteo 6:17) “A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos” II. USA TU DINERO PARA HACER TESOROS ETERNOS.
Es increíble pensar que con los bienes temporales podemos hacer tesoros eternos, pero Dios en su bondad ha permitido que esto sea posible.
(Mateo 6:19-21) “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón” A. LOS TESOROS TERRENALES SE DETERIORAN. (V.19)
1) Entre los judíos de su tiempo
a) las ropas finas,
b) las casas artesonadas y los metales precisos constituían un tesoro.
c) Hoy puede ser desde nuestra televisión,
d) carro, casa, negocio, terreno, cuenta bancaria,
e) Todo aquello donde invirtamos nuestro tiempo y finanzas, se constituye nuestro tesoro.
f) No es malo que tengamos todas estas cosas, sin sacrificar lo eterno.
2) Polilla: Larva de mariposa que destruye la ropa y los muebles
3) Orín: Corroe las metales, como oro, y la plata.
4) Los ladrones minan (agujeros subterráneos) y hurtan. B. LOS TESOROS CELESTIALES SON ETERNOS.
1) Para los cristianos los tesoros celestiales son todas las cosas que son de especial interés para nuestro Señor Jesucristo.
a) Predicar la Palabra,
b) ganar almas,
c) discipular a las almas,
d) ayudarles en su crecimiento espiritual.
2) Cuando damos nuestras finanzas para estas cosas estamos haciendo tesoros eternos.
3) Nuestra recompensa está asegurada por nuestro Padre Celestial.
4) No hay polilla que destruya, ni orín que corroa, ni ladrones que roben. CONCLUSIÓN: Seamos fieles a Dios con nuestras riquezas terrenales, démosle a Dios lo mejor, lo excelente, activemos el principio de la siembra y la cosecha sembrando la mejor semilla para que cosechemos abundantemente y sobre todo hagamos tesoros en el cielo, donde nadie te puede dañar o robar tu recompensa.
Proverbios 17:25 INTRODUCCIÓN: Los cuervos siempre han sido pájaros que son considerados malos o sinónimos de maldad, en varias culturas y en varios países los cuervos son considerados la imagen de lo malo.
Por eso es que se han vuelto famosos por el dicho: Cría cuervos y te sacaran los ojos, que viene de la historia de un rey que visitó a un granjero que No tenia ojos y habían sido sacados por los cuervos que con tanto cariño él había cuidado desde que eran pichones, él rey reflexiono: “Criad cuervos y os sacaran los ojos”.
Este refrán siempre ha sido aplicado a los hijos que se les da todo, que No se les niega nada, que se les consiente en todo pero pagan mal con desprecios, con abandono sin agradecimiento todo lo que por ellos se ha hecho.
En la realidad de la naturaleza los cuervos tienen dos características que definitivamente son aplicables a la familia y el hecho de criar mal a nuestros hijos
a) Los cuervos muchas veces utilizan a otros para que hagan los trabajos para ellos.
b) Los cuervos terminan de matar a los animales que están moribundos.
Lamentablemente esas características las tienen también los hijos que se comparan con los cuervos que sacan los ojos:
Usan a sus padres para que hagan todo lo que ellos quieren, los tienen dominados con chantajes, con berrinches, con amenazas, con tal de lograr todo lo que ellos quieren.
No tienen amor y mucho menos misericordia para con sus padres, pueden darles el tiro de gracia con sus comportamientos y sus exigencias.
Lo importante que tenemos que comprender en esta noche es como los hijos se pueden convertir en los cuervos que nos quitan posiblemente No nuestros ojos, sino la paz, la vida, el gozo, y nos hacen la vida amarga y llena de dolor. I. POR LOS PADRES CONSENTIDORES (PROVERBIOS 29:15) A. ES DECIR PADRES ALCAHUETES, CÓMPLICES
1) Dios nos ha dado la responsabilidad de ser padres, y nuestra responsabilidad es grande:
a) Formar un nueva generación,
b) Formar los futuros padres,
c) Los futuros esposos y esposas,
d) Formar los futuros ciudadanos.
2) Muchos de nosotros estamos cometiendo tremendos errores contra nuestros hijos,
a) Creyendo que los estamos amando y los estamos destruyendo,
b) Los estamos haciendo tener un concepto de la vida que No es el correcto.
c) Los padres No solamente somos los que damos la vida,
d) Lo más importante No solo es traerlos al mundo,
e) Sino enseñarles a vivir en este mundo,
f) Formarlos como personas,
g) Formarlos como hombres y mujeres de bien.
3) Los padres consentidores
a) No disciplinan, No castigan,
b) Todo lo permiten,
c) Dan todo a sus hijos aún sin merecerlo,
d) Pero No sabemos cuanto daño le estamos haciendo a nuestros hijos. II. VEAMOS QUE DICE UN PADRE O UNA MADRE CONSENTIDOR Y LO QUE DICE LA PALABRA DE DIOS A. MIRE EL CONTRASTE
1) Yo amo a mi hijo por eso No lo castigo. (Proverbios 13:24)
2) Yo amo a mi hijo por eso No le niego nada. (Deut. 3:22-27)
3) Yo amo a mi hijo por eso le doy todo lo que me pide. (2 Cor. 12:8-9)
4) Dios es un Dios de amor, y nadie nos ama como Él
a) Pero si tiene que decirnos que No, lo hace por amor,
b) Sí tiene que negarnos lo que le pedimos lo hace, pues Él sabe lo que es lo mejor para nosotros,
c) Sí tiene que castigarnos lo hará pues sabe que el castigo purifica el corazón. III. VEAMOS LOS TIPOS DE HIJOS QUE PRODUCEN LOS PADRES CONSENTIDORES, LOS CUERVOS QUE ESTAMOS CRIANDO (PROVERBIOS 10:1) A. LOS HIJOS ESTÁN CAUSANDO MUCHO DOLOR Y TRISTEZA A LOS PADRES
1) Con nuestra falta de sabiduría en la crianza de nuestro hijo,
a) Por No querer tomar el consejo de Dios,
b) Por No querer aceptar nuestros errores estamos haciendo de nuestros hijos personas que nos causaran mucho dolor y tristeza.
c) Por querer llenar nuestro vacío con cosas y permisos,
d) Por querer comprar el cariño de nuestros hijos para cubrir nuestros pecados, B. POR CREER QUE NUESTROS HIJOS NUNCA NECESITAN UN CASTIGO ESTAMOS FORMANDO ESTOS TIPOS DE HIJOS:
1) Hijos sin limites:
a) Acostumbrados que todo se les da,
b) Que todo lo que quieren tienen que tenerlo,
c) Y que como padres estamos obligados a dárselos o permitírselos
d) Estamos formando personas que piensan que el mundo tienen que girar a su alrededor.
e) Sin limite en sus gustos
f) Sin limites en lo que ven
g) Sin limites en sus amistades y noviazgos, alcahuete: Que cubre o promueve las relaciones sexuales ilícitas.
h) Pero cuando entran en la realidad de la vida,
i) Cuando No esta más papá y mamá, se dan cuenta que todo en la vida cuesta y tiene un precio y viene la frustración.
2) Hijos manipuladores:
a) Hijos que obtienen todo por medio de sus chantajes, por sus amenazas,
b) Y crecerán obteniéndolo todo por medio del chantaje y las amenazas.
3) Hijos inconscientes:
a) Que No les cuesta nada, todo lo obtienen fácil,
b) No aprecian absolutamente nada,
c) No aprovechan el esfuerzo que por ellos se hace: No estudian, No cuidan, todo lo arruinan.
d) Hijo que exigen y exigen aunque sepan que los padres No pueden pagarles sus gustos ni darles todo lo que les pidan,
e) Al igual que los cuervos se encargan de terminar de matar al moribundo.
4) hijos mal agradecidos:
a) Nada agradecen,
b) Nunca están conformes con nada. CONCLUSIÓN: Si este mensaje nos molesta y pensamos que nuestros hijos los estamos educando bien así— pues sigamos sufriendo hasta que nos saquen los ojos…
Apocalipsis 3:15 INTRODUCCIÓN: En la iglesia de hoy, fácilmente podemos encontrar que existen 3 diferentes formas de “cristianismos”; Aunque sabemos que en realidad sólo debe existir uno, el que nos enseña la Biblia.
Este es un mensaje práctico que podemos aplicarlo a nuestras vidas.
Es importante que mientras yo este predicando usted ubique su vida en uno de ellos. I. EL CRISTIANO NOMINAL. (CRISTIANO DE NOMBRE, ¿FRÍO?) A. SUS CARACTERÍSTICAS SON:
1) Aceptó a Jesús en su mente y quizás en su corazón
a) Pero No está dispuesto a hacer ningún compromiso con Él
b) Y mucho menos renunciar a sí mismo.
2) Se congrega pero No busca más de Dios.
3) Este tipo de cristiano quedo atrapado y No desea seguir adelante.
4) Su vida de oración es mínima.
5) Lee la Biblia pero No la aplica en todas las áreas de su vida.
6) En general vive religiosamente pero tolera el pecado. (Gálatas 5:9) “Un poco de levadura leuda toda la masa“.
7) NOTA: Hermano, recuerde, No importa “cuan pequeño” sea el pecado, con UNO es suficiente para destruir una vida si No nos arrepentimos y cambiamos de dirección. II. EL CRISTIANO DE DOBLE ÁNIMO. ¿CRISTIANO TIBIO? A. SUS CARACTERÍSTICAS
1) Ama a Dios y desea más de Él, pero a veces abre puertas al enemigo y entonces pierde su gozo y su paz. (Santiago 1:8) “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos“. (Santiago 4:8) “Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones“.
a) NOTA: Existen varias maneras de abrir puertas al enemigo:
b) A veces con mentiras o verdades a medias.
c) Mirando algo que No debe mirar.
d) Criticando o murmurando de los demás.
e) Con malos pensamientos.
f) No sometiéndose a sus padres, autoridades, pastor o líderes. Etc.
2) Se congrega a veces con mucha alegría y otras veces apagado. No cuida su gozo.
3) Se deja vencer fácilmente por los problemas.
a) NOTA: Veamos que dice Dios sobre los problemas:
b) Ten paz, Él ya venció (Juan 16:33)
c) Ten ánimo. Jesús da ánimo (Mateo 14:27)
d) TOMEMOS EN CUENTA QUE: Dios nos esfuerza, ayuda y sustenta siempre. (Isaías 41:10) “No temas, que yo soy contigo; no desmayes, que yo soy tu Dios que te esfuerzo: siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.” El prometió estar con nosotros todos los días. (Mateo 28:20)
4) Se siente culpable de todos sus pecados pasados.
5) NOTA: Es importante considerar (Proverbios 28:13), “El que encubre sus pecados, no prosperará: Mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia“.
a) Debemos confesar una vez nuestros pecados a Dios primeramente y a la persona que ofendimos y apartarnos para siempre de ellos.
b) Veamos qué dice Dios sobre nuestros pecados pasados: Él borra nuestras rebeliones y No se acuerda más de ellas. (Isaías 43:25), Él se deleita en misericordia. (Miqueas 7:18), Pero No debemos perseverar en el pecado (Romanos 6:1-2) III. EL CRISTIANO RADICAL. ¿CRISTIANO CALIENTE?
Aunque la palabra radical No se encuentra en la Biblia, Dios desea que seamos radicales.
En Apocalipsis el Espíritu Santo dice “¡Ojalá fueses frío o caliente!” (Apocalipsis 3:15). Jesús menciona “El que no es conmigo, contra mí es…” (Lucas 11:23).
Así que nuestro Dios nos llama a ser radicales. A. VEAMOS LAS CARACTERÍSTICAS DE UN CRISTIANO RADICAL SON:
1) Vive hambriento de Dios,
a) Cada día busca más de su presencia,
b) Es más busca vivir en su presencia. (Salmos 63:1); (2 Reyes 3:14)
2) Vive en santidad,
a) El ha muerto al pecado,
b) Aborrece el pecado, y renuncia a todo pecado. (Gálatas 2:20); (Colosenses 3:1-4); (2 Timoteo 2:19); (1 Juan 2:6)
3) Ha confesado sus pecados y se ha apartado de ellos (Proverbios 28:13)
4) Se alimenta del gozo del Señor que está en su presencia (Salmos 16:11)
5) ¿Dónde ubicas tu vida? ¿Estarías dispuesto a cambiar hoy? CONCLUSIÓN: SUGERENCIAS PARA SER UN CRISTIANO RADICAL.
Mantente hambriento de Dios.
Orad sin cesar (1 Tesalonicenses 5:17)
Lee con frecuencia la Biblia.
Cierra las puertas al diablo.
Renuncia a todo pecado totalmente, ¡¡ya!!
Tira tu orgullo, tu ego, muere a ti mismo (Marcos 8:34; Colosenses 3:1-3)
Cuida tu gozo. No dejes que los problemas te apaguen, entrégaselos al Señor, No los cargues tú (Nehemías 8:10).
Gana almas. Pídele al Señor las oportunidades para testificar de Él todos los días.
Obedece al Señor. No tardes en cumplir lo que Dios te dice que hagas. “cuando Dios habla…corra”
Pasa tiempo con otros radicales. Y que Dios te ayude y te bendiga.
Éxodo 3:1-6 INTRODUCCIÓN: Moisés está frente a una Zarza que No se consume, No era fuego de la tierra, No era fuego de hombre, ¡Era fuego de Dios!
Muchas veces encontraremos en la biblia que el fuego es una evidencia (de la presencia de Dios y de la gloria de Dios).
Quitarse el calzado es el primer paso para empezar a caminar con Dios.
Quitarse el calzado es la actitud de un siervo ante la presencia de su amo, era una señal de sumisión, de respeto.
Hay TRES COSAS que este pasaje de Éxodo nos desafía a reconocer y quiero compartirlas. I. PRIMERO HAY QUE RECONOCER SU PRESENCIA A. NUESTRA ACTITUD EN LA IGLESIA DEL SEÑOR
1) Moisés tomo una actitud de siervo,
a) Reconoció que el lugar era santo,
b) Dios es santo y la palabra oída era santa.
2) Al contrario de esto en las congregaciones de hoy No hay conciencia de la presencia de Dios
a) Por eso en medio del culto la gente se comparte golosinas,
b) Se envían mensaje de texto,
c) Se levantan y van a comprar una refresco,
d) Un agua o simplemente van al baño.
e) Por No reconocer su presencia hoy somos testigos de toda clase de irreverencias.
3) Hay una biblia santa que contiene una palabra santa administrada por hombres santos,
a) Así que quita el calzado de tus pies,
b) Es decir, ten actitud de siervo,
c) De respeto, reverencia, sumisión.
4) Lamentablemente siervo parece una palabra antigua, en desuso.
5) Quitarse el calzado es una invitación de Dios y si Él me invita debo hacerlo como un cristiano, No como mundano.
6) Moisés tenía calzado egipcio y como usted sabe Egipto es una figura o una relación con el mundo
a) Quítese esos zapatos que han dejado huellas pecaminosas que lo llevaron a lugares de pecado.
b) Quítese esos zapatos que nos recuerdan tiempos de miseria espiritual,
c) Tiempos en los que andábamos sin Dios de espaldas a Él. (1 Juan 2:6) “el que dice que permanece en el debe andar como el anduvo” B. HAY TRES ETAPAS MUY NOTORIAS EN LA VIDA DE MOISÉS:
1) 40 años en Egipto mucha actividad mundana, mucha mentalidad de viejo hombre.
a) Pero un día hubo un crack en su vida como lo explica (He. 11: 23-26) «rehusó…deleites temporales del pecado”
b) Esto sucede cuando reconocemos la presencia de Dios,
c) Hay muchos que deben dejar de ver al pecado como si fuera un postre dulce y abandonar esa cultura egipcia.
2) 40 años en el desierto me hace pensar en días sin rumbo, días vacíos, sin oír de Dios.
a) Hoy muchos cristianos como un marinero imprudente que tira su brújula al mar andan a la deriva, sin dirección, desorientados,
b) Y la biblia No es para ellos lámpara a sus pies. (Salmos 119:105)
3) 40 años con Dios es decir involucrado en una vida nueva… una vida abundante…
a) Esto es posible cuando reconocemos a Dios y su presencia. II. HAY QUE RECONOCER SU PROPÓSITO A. ESTÁS AQUÍ EN LA IGLESIA CON UN PLAN DE DIOS
1) Dios te llama por tu nombre: “Moisés… Moisés”… desde largo tiempo,
a) Pero, esa sordera espiritual,
b) Pero, eso de hacerte el distraído, ha impedido que te quites el calzado de tus pies,
c) Es decir, que te estas debatiendo en la inutilidad, por eso No tienes motivación,
d) Tu vida es un gran aburrimiento y pronto te morirás en un largo bostezo.
2) Dios No te salvo para ser un adorno en el edificio.
a) Dios te salvo para que le sirvas y lleves gloria a su nombre… ¡Dios te quiere a ti… te quiere a ti!
b) Y la única forma que puedes anular el llamado es que tengas mejores excusas que Moisés.
c) El dijo varias cosas y otras sugirió… a saber: “quien soy yo” (Éxodo 3:11)
d) “No estoy preparado; No soy suficiente” (Éxodo 3:13)
e) “Si ellos me preguntaren” (Éxodo 4:1) “ellos no me creerán, ni oirán mi voz”
f) Señor tengo 80 años… igual Dios te quiere a ti.
g) No tengo talento.
h) No tengo muchos talentos.
i) Ni tengo coraje, valor…
j) Igual Dios te quiere a ti, pero Señor No se si lo notaste soy un poco tartamudo (Éxodo 4:10)
k) Ya esta Moisés terminaste tus argumentos, bueno cierra el manual de excusas, ¡Te quiero a ti!; ¡Te quiero a ti!
3) (Éxodo 4:12) “ahora pues, ve, y yo estaré contigo”
a) Dios No se equivoca te quiere a ti.
b) Entiende Dios usa gente como tu y como yo, personas comunes para hacer algo fuera de lo común.
c) Por que No permites que Dios trabaje en tu vida,
d) No te elimines, Dios tiene un propósito definido para ti y para mi,
e) Es la hora de que Él Señor quite ciertas asperezas,
f) No seamos un obstáculo a su plan.
g) “El que comenzó en nosotros la buena obra la perfeccionara hasta el día de Jesucristo” (Filipenses 1:6)
h) Quita el calzado de tus pies y reconoce que hay un propósito divino.
i) Pulveriza las excusas, hazlas puré, tritúralas, haz algo, sepúltalas y reconoce a Dios. III. HAY QUE RECONOCER SU PODER A. DIOS TIENE PODER PARA USARTE EN GRAN MANERA
1) Moisés vio la vara convertirse en culebra y la culebra en vara (Éxodo 4:2-4)
2) Una mano que se vuelve leprosa, luego la lepra que desaparece. (Éxodo 4:5-7)
3) También las aguas se pueden transformar en sangre. (Éxodo 4:9).
a) Dios es poderoso,
b) No lo dudes
c) Esto No es asunto del pasado nada más, su poder esta vigente,
d) ¡Anímate! quita el calzado de tus pies y entremos a este 2019 con actitud de siervos. CONCLUSIÓN: Que podamos ver una congregación de cristianos descalzos que reconocen la presencia de Dios, el propósito de Dios, el poder de Dios.
Así que quita el calzado de tus pies, ¡No pierdas la oportunidad!
Éxodo 3:1-15 INTRODUCCIÓN:Moisés fue un gran personaje del Antiguo Testamento que fue usado de una manera sobrenatural de parte de Dios, fue el encargado de guiar a Israel desde Egipto hacia la tierra prometida.
Estuve viendo una serie de cosas en la vida de este personaje y me puse a pensar de que muchos de nosotros nos podemos identificar con Su vida, “en otras palabras que en cada Cristiano hay un Moisés adentro.” I. EL LLAMADO DE MOISÉS: A. TODOS LOS CRISTIANOS TENEMOS UN LLAMADO
1) Todos nosotros tenemos un llamado También de parte de Dios.
2) Al igual que Moisés Dios nos llamó cuando estábamos a lo mejor realizando nuestras actividades diarias,
a) Moisés era un pastor de Ovejas,
b) Dios tiene un llamado para cada uno de nosotros,
c) A lo mejor No vamos a desempeñar lo mismo
d) Pero Dios nos ha llamado
e) Y según los dones que nosotros tenemos así será la misión que Él nos dará.
3) Dios sabía que No habría una persona mejor que Moisés para sacar al pueblo de Egipto:
a) Su Educación:
1. Creado en Egipto,
2. Aprendió la cultura sus creencias,
3. Su sistema de gobierno
4. Sus estrategias de guerra todo esto sumado a la habilidad de cuidar y guiar ovejas
5. Lo hacían a Moisés el candidato perfecto,
6. El instrumento útil para Dios glorificar Su nombre.
4) Así como él, cada uno de nosotros tenemos diferentes capacidades,
a) Unas son natas
b) Otras las hemos aprendido,
c) Pero ten seguro que cuando Dios te escogió lo hizo sabiendo que tú eres el indicado. II. DIOS DEMANDA SANTIDAD: (ÉXODO 3:5) A. EL MOISÉS QUE HAY EN TI, REQUIERE VIVIR EN SANTIDAD
1) A pesar de cualquier tipo de preparación Dios demanda de nosotros Santidad,
a) Reverencia cuando estamos en Su presencia,
b) Porque Su llamado es Santo, especial,
c) No podemos hacer el trabajo de Dios en un ambiente carnal .
2) Parte de nuestra preparación en el servicio a Dios
a) Es reconocer Su santidad,
b) Esa Santidad que nos lleve a reconocer que las cosas de Dios No son por emoción,
c) (Moisés se emocionó al ver la zarza que ardía y No se quemaba, pero Dios le dijo detente que esto es Santo),
3) Muchos queremos hacer el trabajo de Dios sin tener la adecuada instrucción,
a) Pero se necesita capacitación teórica y practica en las escrituras.
b) TODOS TENEMOS UN LLAMADO PERO NO PODEMOS ENTRAR A EL SIN PREPARACIÓN. III. ¿POR QUÉ DIOS LE DICE A MOISÉS: QUITA EL CALZADO DE TUS PIES? A. PARA LA CULTURA HEBREA EL CALZADO TENÍA VARIOS SIGNIFICADOS:
1) ERA SEÑAL DE AUTORIDAD (Lucas 15:22).
a) En el servicio a Dios
b) No podemos venir y querer ejercer el tipo de autoridad que ejercemos en nuestros hogares.
2) ERA SEÑAL DE DOMINIO (Josué 10:24).
a) Cuando servimos a Dios No podemos ejercer nuestro dominio,
b) El que manda es Dios.
3) ERA SEÑAL DE PROPIEDAD (Deuteronomio 11:24).
a) El siervo de Dios debe reconocer que No es mi talento sino el de Dios, el que Él me dio,
b) Que No es mi iglesia sino la que Dios me ha permitido pastorear,
c) No es mi clase sino la clase que Dios me ha permitido enseñar.
d) En otras palabras Dios le estaba diciendo a Moisés, quita esos zapatos porque lo que yo te voy a mandar a hacer No es con tus zapatos.
e) No es basado en lo que aprendiste hace 40 años en Egipto, si, eso fue bueno, pero necesitas algo más,
f) No esta basado en tus años de experiencia en la vida, ni tampoco por lo valiente y motivado que tu eres.
g) Quita el calzado de tus pies porque el que tiene la AUTORIDAD aquí soy YO,
h) El que tiene el DOMINIO aquí soy YO,
i) MOISÉS ya tu No eres dueño de nada aquí, el que tiene la PROPIEDAD SOY YO Y TU ME PERTENECES.
4) Para poder atender al llamado de Dios debemos de quitarnos nuestros zapatos, y dejar que Él nos ponga los de Él.
5) Muchos son cristianos viviendo vidas infelices, arrastrando cadenas porque siguen montados en sus propios zapatos y No en los de Dios.
a) La autoridad despierta en nosotros arrogancia,
b) Nos creemos infalibles,
c) No somos capaces de perdonar,
d) Creemos que el otro nos ofendido pero nosotros No hemos ofendido a nadie.
e) El Dominio despierta en nosotros orgullo
f) Falta de compasión,
g) Falta de igualdad.
h) La propiedad o posesión en sí mismo despierta en nosotros amor a lo material,
i) No somos capaces de dar,
j) de compartir de sentir la necesidad del otro. CONCLUSIÓN: Por eso es que la palabra de Dios también dice que muchos son los llamados, porque todos hemos sido llamados, pero pocos los escogidos, porque No todos están dispuestos a quitarse el calzado de sus pies.
1 Juan 2:15-17 INTRODUCCIÓN: En este contexto la palabra mundo se refiere a la filosofía o estilo de vida de este.
Que en realidad es un estilo de muerte, un hijo de Dios No puede estar apegado a esta trampa mortal.
Yo le llamo el triángulo de la muerte, que es un esquema destructivo elaborado por el mismo diablo. I. LOS DESEOS DE LA CARNE: (GÁLATAS 5:16-21) A. SON LOS APETITOS DESORDENADOS
1) En cada persona se desata una guerra interior,
2) Una batalla en el campo de la mente principalmente.
a) El hijo de Dios sabe que ciertas prácticas deshonran a Dios y alejan la bendición,
b) Se requiere de dominio propio.
3) El texto demuestra que la carne trabaja,
a) Se esfuerza de modo incansable para llevar adelante practicas pecaminosas.
b) No le avergüenza que las mismas sean manifiestas, expuestas a la vista de todos.
4) Un humanista o ateo podría opinar en cuanto al pecado que todo es relativo,
a) Es decir que depende del cristal con que se mire,
b) Lo que un cristiano considera pecado para él ateo u humanista es placer “puro placer”.
c) Pero nosotros No hallamos tal cosa en lo que destruye “porque la paga del pecado es muerte”. (Romanos 6:23)
5) Adulterio: Se refiere a una relación sexual fuera del matrimonio entre personas casadas.
a) Dios tiene algo para decir sobre esto que a la vista de los hombres es algo muy común. (He. 13:4) “honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los adúlteros y fornicarios los juzgara Dios”
b) Los amantes del sexo fuera del matrimonio se sienten héroes, en la oficina, en la fabrica, y en el bar cuentan sus “hazañas amorosas”
c) Ignorando que Dios en persona los juzgará y esa hora viene.
d) Podrán acusarnos de moralistas
e) De reprimidos sexuales y otros adjetivos,
f) Pero el juicio se aproxima.
6) Manchadores del lecho matrimonial: La infidelidad mas temprano que tarde trae su castigo.
a) Soy pastor por mas de 33 años y he visto llorar a intelectuales, políticos, obreros, algún que otro famoso e ilustres desconocidos cuando sus hazañas fueron descubiertas
b) Y sus vidas quedaron hechas trizas, este pecado es de viaje corto, No lo dude.
7) Fornicación: Sexo practicado por personas solteras.
a) Esto desvirtúa al sexo que solo fue confinado al matrimonio por Dios, cuando Él creó esta institución.
b) No somos amargados,
c) Ni resentidos, ni aguafiestas,
d) Solo soy un expositor de la verdad de Dios.
e) Los resultados de este pecado
f) Son embarazos No deseados y posterior aborto,
g) Hemos visto mucho de esto de como el “placer se convierte en crimen” lo bello que termina en muerte.
h) Hoy los adolescentes comienzan a más temprana edad
i) Y vemos niñas que deberían jugar con muñecas, después verlas cargar con hijos verdaderos
j) Y esta quema de etapas se ha vuelto altamente destructiva.
8) Inmundicia: Esto refiere a toda clase de contaminación sexual.
a) El matrimonio esta compuesto por hombre y mujer, punto y aparte, así lo estableció Dios.
b) Somos consientes que sostener esto nos pone en riesgo de ir a la cárcel en un país que legalizaron este pecado si No aceptamos otras uniones podemos ser acusados de discriminación,
c) Cuando los discriminados somos los cristianos que No se nos permite creer esto.
d) Cortan nuestra libertad de expresión y de pensamiento y de fe y todo en nombre de la democracia ¿Que le parece?
e) Una diputada en el congreso dijo “debemos hacernos la idea que el matrimonio debe estar compuesto por más de dos personas y aún podríamos tener sexo con el perro siempre y cuando este de acuerdo”.
f) A esto que le llaman liberalismo la biblia le llama inmundicia. (Romanos 1:26-29) “por esto Dios los entrego a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres…)
g) (Levítico 18:22-26) “No te echaras con varón como con mujer; es abominación. Ni con ningún animal tendrás ayuntamiento amancillándote con el, ni mujer alguna se pondrá delante de animal para ayuntarse con el, es perversión”
9) Así que las mentes iluminadas del siglo veintiuno que levantan su voz en cuello,
a) Que agitan banderas, de orgullo gay y libertades que los esclavizan,
b) Por mas leyes que aprueben No podrán borrar los principios registrados en la eterna palabra de Dios.
c) Todos sus esfuerzos serán estériles y los que ellos llaman progreso la biblia le llama inmundicia. II. LOS DESEOS DE LOS OJOS: (GÉNESIS 3:6-7) EVA A. LOS OJOS ES NUESTRO PUNTO DÉBIL
1) Desde el comienzo de la historia humana
a) Los ojos No fueron buenos consejeros,
b) Eva la primer mujer fue engañada y sus ojos fueron su punto débil.
2) Sabemos que al ceder a la tentación entró el pecado y la muerte al mundo, tremendo costo. (Génesis 13:10-13) LOT. “y alzo Lot sus ojos y vio toda la llanura del Jordán, mas los hombres de Sodoma eran malos y pecadores contra Jehová en gran manera”
a) Lot siguió el consejo de sus ojos vio la llanura fértil agua,
b) Dinero mas dinero, él pensó que Sodoma era una ciudad próspera un mundo para grandes negocios.
c) Este hombre Lot, su visión le traicionó,
d) El pecado había atraído el juicio destructor de Dios
e) Y allí estaban sus cuentas bancarias,
f) Sus propiedades sus grandes inversiones se volvieron cenizas por el fuego consumidor de Dios.
g) Este hombre nadaba en la abundancia y terminó su vida en una cueva borracho y abusado. (Génesis 19:30-37)
3) (2 Samuel 11:1-5) EL REY DAVID
a) Vio, con sus ojos, y se rindió al pecado.
b) Como puedes ver el diablo No descansa,
c) Yo creo que hasta horas extras hace,
d) Sorprendió al varón de Dios y le hizo poner los ojos en una mujer casada.
e) El adulterio fue concebido y ese fue el principio del fin.
f) Todo el (salmo 38 y 51) demuestra el estado de ruina que lo dejó el pecado y éste era rey, el pecado No respeta estatus simplemente destruye.
g) Los ojos otra vez como malos consejeros.
4) Me parece oportuno recordar el principio bíblico “el que esta firme mire que no caiga” (1 Corintios 10:12); (Josué 7:1-21) ACÁN “…pues vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos siclos de plata y un lingote de oro…”
a) Acán VIO y tomó lo prohibido lo del anatema
b) No tuvo en cuenta el consejo de Dios y se quedo abrazado a la desgracia y a la tragedia.
c) Los ojos pueden ser promotores de muerte, Acán y su familia fueron muertos (Job 31:1) “hice pacto con mis ojos…”
d) Buen consejo para No volvernos un imán del pecado y la desgracia.
e) Los ojos siempre conducen a la muerte cuando No están sometidos a la voluntad de Dios. III. LA VANAGLORIA DE LA VIDA A. ES LA PRESUNCIÓN Y LA JACTANCIA
1) Esto es amor desmedido por lo terrenal y temporal, es ostentación de opulencia. (Santiago 4:13-14) “Vamos ahora; los que decís; hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos y ganaremos, cuando no sabéis lo que será mañana. porque ¿que es vuestra vida? ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.”
a) La vida es fugaz, efímera, el triangulo de la muerte propone a los cristianos a echar raíces en este mundo.
b) No podemos olvidar que somos ciudadanos del cielo y aquí somos extranjeros y peregrinos: La biblia dice que “nada hemos traído a este mundo y sin dudas nada podremos sacar” (1 Timoteo 6:7)
c) Muchos quieren vivir el momento,
d) Alimentar una ilusión, un espejismo,
e) Y vivir ese engaño, que No deja ningún provecho.
f) La vanagloria de la vida. CONCLUSIÓN: ¿Esta usted atrapado en el triangulo de la muerte?, entonces es hora de escapar, Cristo puede ayudarlo, busque al Señor que Él ponga sentido a su vida. “y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres…así que si el hijo de Dios os libertare seréis verdaderamente libres” (Juan 8:32 y 36)
Juan 4:17-18 INTRODUCCIÓN: Definitivamente llegamos a la conclusión que indiscutiblemente la vida que ahora llevamos es superior en todos los aspectos a la vida que llevábamos sin Cristo.
Hemos aprendido a valorar la vida… hemos aprendido a comparar y No vendemos por nada, No cambiamos por nada y No retrocedemos por nada, ya que EN Cristo tenemos lo que siempre habíamos querido.
Ahora veamos las vidas de otros personajes de la biblia que No volvieron a ser los mismos y que nos animan a verdaderamente a apreciar lo que Cristo representa en la actualidad en nuestras vidas. I. LA VIDA DE LA MUJER SAMARITANA: (JUAN 4:17-18) A. UNA MUJER CON UN PASADO DE MISERIA
1) Quizá conocida como una mujer fácil
2) 5 Intentos en su vida de querer formar un hogar
3) Una mujer probablemente insatisfecha
a) Pero gloria al Señor, llega Cristo a su vida… ¡y las cosas ya No fueron igual!
b) No solo cambió su vida… sino que también la vida de muchos de los residentes de esa ciudad.
c) Muchos llegaron a conocer a Cristo por el cambio en la vida de una sola persona. (Juan 4:39-42) II. LA VIDA DE ZAQUEO: (LUCAS 19:1-10) A. LA VIDA DE ZAQUEO SINO FUERA POR CRISTO
1) Seguiría robándole al pueblo
2) Seguiría defraudando a los que pagaban impuestos
3) Seguiría condenado
4) NO sería bienvenido en muchos hogares de Palestina, por ser un traidor a los judíos.
a) Pero gloria al Señor, llega Cristo a su vida… ¡y las cosas yo No fueron igual!
b) La historia de Zaqueo ha sido usada quizá por todos los pastores y predicadores en el mundo.
c) Es quizá el nombre después de Cristo que sea usado para evangelizar y traer a miles de almas para Jesús. III. LA VIDA SUYA Y LA MÍA: (EFESIOS 2:1-7) A. ¿DÓNDE ESTUVIÉRAMOS HOY, SE HA PREGUNTADO?
1) También ¿quién hubiera formado su familia?
2) Muchos quizás se han casado con personas que conocieron en el evangelio
3) ¿Qué fuera de su economía?
4) ¿Se recuerda cuál fue el problema o que situación estaba viviendo, la que le obligó venir a Cristo?
a) Pero gloria al Señor, llegó Cristo a su vida… ¡y las cosas ya No fueron igual!
b) Su vida y la mía ya no son la misma
c) Siga trayendo a otros a Cristo
d) Si trabajando para Él Dios que lo salvó
e) Anímese caramba, quite esa cara de chupa cabra, ¡somos salvos!, dije somos salvos, dije somos salvos! CONCLUSIÓN: Queridos hermanos en la fe, nunca olvide dónde estuviera usted hoy sin Cristo, y le aseguro que se mantendrá siempre luchando por seguir sirviendo al Señor, ánimo y manos a la obra.