“CRIANDO CUERVOS”

                        Proverbios 17:25
INTRODUCCIÓN: Los cuervos siempre han sido pájaros que son considerados malos o sinónimos de maldad, en varias culturas y en varios países los cuervos son considerados la imagen de lo malo.
Por eso es que se han vuelto famosos por el dicho: Cría cuervos y te sacaran los ojos, que viene de la historia de un rey que visitó a un granjero que No tenia ojos y habían sido sacados por los cuervos que con tanto cariño él había cuidado desde que eran pichones, él rey reflexiono: “Criad cuervos y os sacaran los ojos”.
Este refrán siempre ha sido aplicado a los hijos que se les da todo, que No se les niega nada, que se les consiente en todo pero pagan mal con desprecios, con abandono sin agradecimiento todo lo que por ellos se ha hecho.
En la realidad de la naturaleza los cuervos tienen dos características que definitivamente son aplicables a la familia y el hecho de criar mal a nuestros hijos
a) Los cuervos muchas veces utilizan a otros para que hagan los trabajos para ellos.
b) Los cuervos terminan de matar a los animales que están moribundos.
Lamentablemente esas características las tienen también los hijos que se comparan con los cuervos que sacan los ojos:
Usan a sus padres para que hagan todo lo que ellos quieren, los tienen dominados con chantajes, con berrinches, con amenazas, con tal de lograr todo lo que ellos quieren.
No tienen amor y mucho menos misericordia para con sus padres, pueden darles el tiro de gracia con sus comportamientos y sus exigencias.
Lo importante que tenemos que comprender en esta noche es como los hijos se pueden convertir en los cuervos que nos quitan posiblemente No nuestros ojos, sino la paz, la vida, el gozo, y nos hacen la vida amarga y llena de dolor.
I. POR LOS PADRES CONSENTIDORES (PROVERBIOS 29:15)
A. ES DECIR PADRES ALCAHUETES, CÓMPLICES
1) Dios nos ha dado la responsabilidad de ser padres, y nuestra responsabilidad es grande:
a) Formar un nueva generación,
b) Formar los futuros padres,
c) Los futuros esposos y esposas,
d) Formar los futuros ciudadanos.
2) Muchos de nosotros estamos cometiendo tremendos errores contra nuestros hijos,
a) Creyendo que los estamos amando y los estamos destruyendo,
b) Los estamos haciendo tener un concepto de la vida que No es el correcto.
c) Los padres No solamente somos los que damos la vida,
d) Lo más importante No solo es traerlos al mundo,
e) Sino enseñarles a vivir en este mundo,
f) Formarlos como personas,
g) Formarlos como hombres y mujeres de bien.
3) Los padres consentidores
a) No disciplinan, No castigan,
b) Todo lo permiten,
c) Dan todo a sus hijos aún sin merecerlo,
d) Pero No sabemos cuanto daño le estamos haciendo a nuestros hijos.
II. VEAMOS QUE DICE UN PADRE O UNA MADRE CONSENTIDOR Y LO QUE DICE LA PALABRA DE DIOS
A. MIRE EL CONTRASTE
1) Yo amo a mi hijo por eso No lo castigo. (Proverbios 13:24)
2) Yo amo a mi hijo por eso No le niego nada. (Deut. 3:22-27)
3) Yo amo a mi hijo por eso le doy todo lo que me pide. (2 Cor. 12:8-9)
4) Dios es un Dios de amor, y nadie nos ama como Él
a) Pero si tiene que decirnos que No, lo hace por amor,
b) Sí tiene que negarnos lo que le pedimos lo hace, pues Él sabe lo que es lo mejor para nosotros,
c) Sí tiene que castigarnos lo hará pues sabe que el castigo purifica el corazón.
III. VEAMOS LOS TIPOS DE HIJOS QUE PRODUCEN LOS PADRES CONSENTIDORES, LOS CUERVOS QUE ESTAMOS CRIANDO (PROVERBIOS 10:1)
A. LOS HIJOS ESTÁN CAUSANDO MUCHO DOLOR Y TRISTEZA A LOS PADRES
1) Con nuestra falta de sabiduría en la crianza de nuestro hijo,
a) Por No querer tomar el consejo de Dios,
b) Por No querer aceptar nuestros errores estamos haciendo de nuestros hijos personas que nos causaran mucho dolor y tristeza.
c) Por querer llenar nuestro vacío con cosas y permisos,
d) Por querer comprar el cariño de nuestros hijos para cubrir nuestros pecados,
B. POR CREER QUE NUESTROS HIJOS NUNCA NECESITAN UN CASTIGO ESTAMOS FORMANDO ESTOS TIPOS DE HIJOS:
1) Hijos sin limites:
a) Acostumbrados que todo se les da,
b) Que todo lo que quieren tienen que tenerlo,
c) Y que como padres estamos obligados a dárselos o permitírselos
d) Estamos formando personas que piensan que el mundo tienen que girar a su alrededor.
e) Sin limite en sus gustos
f) Sin limites en lo que ven
g) Sin limites en sus amistades y noviazgos, alcahuete: Que cubre o promueve las relaciones sexuales ilícitas.
h) Pero cuando entran en la realidad de la vida,
i) Cuando No esta más papá y mamá, se dan cuenta que todo en la vida cuesta y tiene un precio y viene la frustración.
2) Hijos manipuladores:
a) Hijos que obtienen todo por medio de sus chantajes, por sus amenazas,
b) Y crecerán obteniéndolo todo por medio del chantaje y las amenazas.
3) Hijos inconscientes:
a) Que No les cuesta nada, todo lo obtienen fácil,
b) No aprecian absolutamente nada,
c) No aprovechan el esfuerzo que por ellos se hace: No estudian, No cuidan, todo lo arruinan.
d) Hijo que exigen y exigen aunque sepan que los padres No pueden pagarles sus gustos ni darles todo lo que les pidan,
e) Al igual que los cuervos se encargan de terminar de matar al moribundo.
4) hijos mal agradecidos:
a) Nada agradecen,
b) Nunca están conformes con nada.
CONCLUSIÓN: Si este mensaje nos molesta y pensamos que nuestros hijos los estamos educando bien así— pues sigamos sufriendo hasta que nos saquen los ojos…

“TRES GRUPOS DE CRISTIANOS”

                              Apocalipsis 3:15
INTRODUCCIÓN: En la iglesia de hoy, fácilmente podemos encontrar que existen 3 diferentes formas de “cristianismos”; Aunque sabemos que en realidad sólo debe existir uno, el que nos enseña la Biblia.
Este es un mensaje práctico que podemos aplicarlo a nuestras vidas.
Es importante que mientras yo este predicando usted ubique su vida en uno de ellos.
I. EL CRISTIANO NOMINAL. (CRISTIANO DE NOMBRE, ¿FRÍO?)
A. SUS CARACTERÍSTICAS SON:
1) Aceptó a Jesús en su mente y quizás en su corazón
a) Pero No está dispuesto a hacer ningún compromiso con Él
b) Y mucho menos renunciar a sí mismo.
2) Se congrega pero No busca más de Dios.
3) Este tipo de cristiano quedo atrapado y No desea seguir adelante.
4) Su vida de oración es mínima.
5) Lee la Biblia pero No la aplica en todas las áreas de su vida.
6) En general vive religiosamente pero tolera el pecado. (Gálatas 5:9) “Un poco de levadura leuda toda la masa“.
7) NOTA: Hermano, recuerde, No importa “cuan pequeño” sea el pecado, con UNO es suficiente para destruir una vida si No nos arrepentimos y cambiamos de dirección.
II. EL CRISTIANO DE DOBLE ÁNIMO. ¿CRISTIANO TIBIO?
A. SUS CARACTERÍSTICAS
1) Ama a Dios y desea más de Él, pero a veces abre puertas al enemigo y entonces pierde su gozo y su paz. (Santiago 1:8) “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos“. (Santiago 4:8) “Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones“.
a) NOTA: Existen varias maneras de abrir puertas al enemigo:
b) A veces con mentiras o verdades a medias.
c) Mirando algo que No debe mirar.
d) Criticando o murmurando de los demás.
e) Con malos pensamientos.
f) No sometiéndose a sus padres, autoridades, pastor o líderes. Etc.
2) Se congrega a veces con mucha alegría y otras veces apagado. No cuida su gozo.
3) Se deja vencer fácilmente por los problemas.
a) NOTA: Veamos que dice Dios sobre los problemas:
b) Ten paz, Él ya venció (Juan 16:33)
c) Ten ánimo. Jesús da ánimo (Mateo 14:27)
d) TOMEMOS EN CUENTA QUE: Dios nos esfuerza, ayuda y sustenta siempre. (Isaías 41:10) “No temas, que yo soy contigo; no desmayes, que yo soy tu Dios que te esfuerzo: siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.” El prometió estar con nosotros todos los días. (Mateo 28:20)
4) Se siente culpable de todos sus pecados pasados.
5) NOTA: Es importante considerar (Proverbios 28:13), “El que encubre sus pecados, no prosperará: Mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia“.
a) Debemos confesar una vez nuestros pecados a Dios primeramente y a la persona que ofendimos y apartarnos para siempre de ellos.
b) Veamos qué dice Dios sobre nuestros pecados pasados: Él borra nuestras rebeliones y No se acuerda más de ellas. (Isaías 43:25), Él se deleita en misericordia. (Miqueas 7:18), Pero No debemos perseverar en el pecado (Romanos 6:1-2)
III. EL CRISTIANO RADICAL. ¿CRISTIANO CALIENTE?
Aunque la palabra radical No se encuentra en la Biblia, Dios desea que seamos radicales.
En Apocalipsis el Espíritu Santo dice “¡Ojalá fueses frío o caliente!” (Apocalipsis 3:15). Jesús menciona “El que no es conmigo, contra mí es…” (Lucas 11:23).
Así que nuestro Dios nos llama a ser radicales.
A. VEAMOS LAS CARACTERÍSTICAS DE UN CRISTIANO RADICAL SON:
1) Vive hambriento de Dios,
a) Cada día busca más de su presencia,
b) Es más busca vivir en su presencia. (Salmos 63:1); (2 Reyes 3:14)
2) Vive en santidad,
a) El ha muerto al pecado,
b) Aborrece el pecado, y renuncia a todo pecado. (Gálatas 2:20); (Colosenses 3:1-4); (2 Timoteo 2:19); (1 Juan 2:6)
3) Ha confesado sus pecados y se ha apartado de ellos (Proverbios 28:13)
4) Se alimenta del gozo del Señor que está en su presencia (Salmos 16:11)
5) ¿Dónde ubicas tu vida? ¿Estarías dispuesto a cambiar hoy?
CONCLUSIÓN: SUGERENCIAS PARA SER UN CRISTIANO RADICAL.
 Mantente hambriento de Dios.
 Orad sin cesar (1 Tesalonicenses 5:17)
 Lee con frecuencia la Biblia.
 Cierra las puertas al diablo.
 Renuncia a todo pecado totalmente, ¡¡ya!!
 Tira tu orgullo, tu ego, muere a ti mismo (Marcos 8:34; Colosenses 3:1-3)
 Cuida tu gozo. No dejes que los problemas te apaguen, entrégaselos al Señor, No los cargues tú (Nehemías 8:10).
 Gana almas. Pídele al Señor las oportunidades para testificar de Él todos los días.
 Obedece al Señor. No tardes en cumplir lo que Dios te dice que hagas. “cuando Dios habla…corra”
 Pasa tiempo con otros radicales. Y que Dios te ayude y te bendiga.