2 Samuel 18:9
INTRODUCCIÓN:Aquí vemos a este joven llamado Absalón que había asesinado a su hermano Amnón porque había violentado sexualmente a su hermana Tamar, y luego después Absalón se puso en contra de su propio padre el David el rey.
Tal fue el pecado de Absalón que robó el corazón del pueblo de Israel, pueblo que seguía a David su padre.
Tanto así que David el rey tuvo que huir de la mano de su propio hijo, y así huyendo David todavía con un remante de Israel tras de él.
Absalón tomo a sus soldados para perseguir a David con un ejército importante.
Después de un tiempo David decide pelear con el ejercito de su hijo haciendo una recomendación importante “traten benignamente por amor a mí al joven Absalón, y todo el pueblo oyó cuando dio el rey esa orden a todos sus capitanes”(2 Sam. 18:1-5)
Vemos que Absalón que se montó en un mulo para ir a pelear contra su enemigo: A propósito su enemigo que usted tiene hermana, No es su esposo (a), sus hijos, ni siquiera su suegra.
El Mulo hermanos, es un animal resultante del cruzamiento entre un cabello y un asno.
La característica de este Mulo es que es resistente a la fatiga, es robusto, pero torpe y testarudo y menos ágil.
No era muy común que alguien en Israel salga a la batalla encima de un mulo, simplemente porque estos animales No son dóciles, ni guiables.
Y en la guerra hay que llevar un animal que pueda ser dóciles, guiables, agiles y veloces.
De seguro alguien le pudo haber dicho a Absalón: “No es recomendable que montes en es “mulo”, ¡Bájate del mulo!
Yo quiero darte 4 cosas porque Absalón no se bajó del mulo.
Y son las 4 cosas que los cristianos tienen y del porque tampoco se quieren bajar del Mulo.
I. ABSALÓN NO SE BAJÓ DEL MULO POR SU ORGULLO: (2 SAM. 14:24-25)
A.EL PELIGRO DEL ORGULLO
– Es un excesivo aprecio o consideración de uno mismo, es presunción, vanidad, autoestima de las propias cualidades.
Absalón se creía que era alguien, ¡No siendo nadie!
¡Cuántos jóvenes vanidosos tenemos hoy, presumidos que No quieren bajarse del mulo, tarde o temprano te va a venir algo malo, por orgulloso!
Absalón presumía de su atractivo,
Se sabía hermoso,
¿No fue el orgullo de Lucifer que se rebeló contra Dios en el cielo? (Ez. 28:11-19)
Aquí Ezequiel compara al rey de Tiro a Satanás…
El diablo se encarga de seguir engañando,
Haciéndonos pensar y creernos algo en una proporción, ¡De que pensamos que No necesitamos de nadie!,
¡Y creerse que usted está bien y Dios está mal!,
¿Sino como explica el desinterés por las cosas de Dios?
¡Es muy triste ver a hermanos que están destruyendo sus matrimonios por el maldito orgullo!
El orgullo, nos hace rebeldes contra la autoridad que ha puesto Dios sobre ti.
El diablo para destruir a la iglesia,
Ha hecho creer a algunos miembros pensar que ya No necesitan estar a todos los servicios de la iglesia para crecer,
¡Bájate del mulo! ¡del mulo del orgullo!
El orgulloso piensa cuando escucha la predicación, ¡Me lo está de segurito diciendo a mí!, ¡Presumido!
La obra No avanza por causa de estas personas engreídas y vanidosas,
¡Ay es que el pastor predica muy duro!, ¡Ya bájate del mulo!
II. ABSALÓN NO SE BAJÓ DEL MULO, PORQUE SE FUE EN CONTRA DEL REY (SU PADRE) (2 SAM. 15:13-17)
A.TUS PADRES ES LA AUTORIDAD QUE DIOS PUSO PARA TI:
Muchos hoy siguen montados en su Mulo, hiendo sobre lo que Dios puso sobre ti como autoridad.
¡Jóvenes, Dios puso a tus padres para guiarte!,
Dios usó a tus padres para que te ayudara y ahora tú ¡quieres hacer lo que te pega la gana!
Los hijos hoy, se ponen furiosos contra sus padres cuando éstos tratan de estorbar en alguna cosa que los va a destruir.
¿Y qué hacen?, ¿Cómo reaccionan? ¡Bájate del mulo mocoso!
¡Ya hasta hay padres que les tienen pavor a su hijos ordenarles algo, porque éstos ingratos comienzan a amenazarlos! mira lo que dice (Efesios 6:2-3)
Honrar: Es guardar respeto, consideración hacía alguien, es favorecer, distinguir, ¿y qué es lo que haces?,
¡Ya es tiempo que honres a tus padres sabandija!,
¡Ya es tiempo que tengas consideración de tus padres!
Consideración: “Es educación, respeto a los demás, es teniendo en cuenta lo que expresa tu padre, es hacer caso a algo o alguien”, ¡Bájate del Mulo!
III. LA TERCERA COSA DEL PORQUE ABSALÓN NO SE BAJÓ DEL MULO, ES PORQUE NO QUISO RECIBIR CONSEJO BUENO: (2 SAM. 16:20-22)
A.¡CUIDADO CON LOS MALOS CONSEJOS!
Aquí vemos a Ahitofel dando consejo malo al joven Absalón y el muy tonto No quiso bajarse del mulo del mal consejo.
Déjame preguntarte ¿De quién tomas consejo?,
¿Quién te está mal aconsejando?,
Dime ¿Tu consejo es de Dios, o del diablo?
Absalón era un sinvergüenza, se puso a violentar a las concubinas de su padre, “Ante los ojos de todo el pueblo”
Me da tristeza a mí, ver a los cristianos tomar consejos malos de sus disque amiguitos en la escuela, y aún de la misma gente en la iglesia que viven mal para con Dios.
Nuestros hijos toman mejor los consejos de otros que de sus propios padres,
Todo consejo malo, es contra tus propios padres,
No te das cuenta del mal que te aconsejan
¿Sabes porque? Porque estas montado en ese Mulo,
¡Bájate de ese mulo!
Los jóvenes de hoy, se han montado en ese mulo y No hay quién los baje, pero tengo noticias para ti, ¡Dios, si te bajara!
Hay tantos cristianos que quieren seguir pecando, porque NO están dispuestos a bajarse del Mulo.
¿Saben porque Absalón No quería bajarse del mulo?
¡Porque él quería ser el rey!, “Y yo sigo siendo el rey”,
Y hoy los hijos quieren ser su propio rey, y quieren hacer lo que les pega la gana.
Ahora mire (Efesios 6:1)
Justo, ¿sabe que es justo? equitativo, que actúa con justicia.
Es justo, porque tú padre y tu madre hicieron lo que pudieron para alimentarte, desde que eras pequeño,
Es justo porque ellos se desvelaron para cuidar de tu salud,
¡Ellos perdieron noches de dormir para cuidarte sanguijuela!, ¡Bájate del mulo!
Es justo que ellos te estorben en tus pecados,
Es justo que ellos te disciplinen y regañen,
Es justo ¿por qué? porque te dieron estudio hasta donde ellos pudieron.
B. APRENDAMOS DEL TRISTE FINAL DE ABSALÓN:
Absalón tristemente, lo vemos detrás de su propio padre para matarle
Y después lo vemos a Absalón colgado de un árbol de encina y clavado como un perro,
¡No le fue bien! ¿Por qué? Porque deshonró a su padre, ¡Bájate del mulo!
Al final de este mensaje debes ir a tus padres y pedirles perdón, o ¡algo te va a salir mal!
Muchos hoy les está hiendo mal, y ya están casados y No saben por qué les está hiendo mal,
Y otros han muerto jóvenes todavía ¿saben por qué? ¡Porque No honraron a sus padres!, ¡Bájate del mulo!
Hay muchos cristianos que tuvieron sus padres y nunca los honraron, hablaban pestes de ellos.
Tu Esposo Hermanita:Dios dio la cabeza al matrimonio, pero muchas mujeres toman consejo malo y No quieren el consejo de Dios para su matrimonio.
Andan montadas en el mulo de la liberación femenina, ¡Bájate del mulo!
Tu Esposa Hermanito: Dios dio a la mujer al hombre para que la ames.
No, yo soy el macho, más bien el Mulo.
Muchos papás dicen: ¡hijo los hombres mandan! y las viejas hacen lo que tú digas, No te dejes, ¡golpéala!
Y toman el mal consejo y por eso tenemos una generación de bestias de 2 patas, ¡Bájate del mulo!
IV. ABSALÓN NO SE BAJÓ DEL MULO, DIOS LO BAJÓ DEL MULO: (2 SAM. 18:9-14)
A.DIOS LO HACE TARDE O TEMPRANO, PERO LO HACE:
Tarde o temprano el gusto te durará poco, porque Dios se encarga de bajarnos del mulo de una forma humillante.
Pensamos muchas veces, que todo el tiempo vamos a seguir montados en esa bestia.
Absalón fue clavado con 3 dardos en el corazón. (2 Sam. 18:14)
Absalón No se bajó del mulo, ¡Dios lo bajó y murió!,
Pero Absalón tenía a un padre que lo amaba,
David pudo haberlo matado pues él fue un gran guerrero,
¿Recuerden cuando mató a Goliat?
¡Que le iba a durar Absalón!,
pero No lo hizo, ¡Porque lo amaba!
Qué padre, por muy malo que éste sea, ama a sus hijos
Ahora vean el dolor de un padre. (2 Sam. 18:33)
Absalón, aun estando muerto, su padre lo seguía amando.
Dios lo trajo hoy, ¡Bájate del mulo!
CONCLUSIÓN: Mi estimado hermano que triste historia, historia que hoy se sigue repitiendo en muchas vidas, pero bendito sea el Señor podemos cambiar de manera de pensar, podemos cambiar nuestra actitud hacía nuestro padres, vaya a sus padres y póngase a cuentas con ellos.
A lo mejor su relación con nuestro Padre Dios está mal venga y arregles las cuentas con él, él lo ama y está esperando que con sus brazos extendidos para recibirte, ¡venga no esperes que él te bajo del mulo!, ¡no siga montado en ese mulo!, mejor bájese sin esperar que nuestro Dios lo baje.
Números 21:4
INTRODUCCIÓN:«Y se desanimó el pueblo por el camino».
Frecuentemente observo que hay desaliento entre el pueblo de Dios.
A veces pasamos por valles de depresión, por sequías espirituales.
Nos falta el entusiasmo, nos falta el ánimo, etc.
Seguimos asistiendo a los servicios, pero lo hacemos como de costumbre, con un sentido del deber y obligación, No por pasión.
Es difícil concentrarnos en los himnos, las oraciones, el estudio.
Todo se vuelve rutinario, maquinal, apático, indiferente, aburrido.
Dice el texto sagrado: “…Y se desanimó el pueblo por el camino”
I. VEAMOS ALGUNAS CAUSAS DEL DESALIENTO
A.PORQUE EL CORAZÓN TODAVÍA ESTABA EN EL MUNDO.
(Núm. 11:4,5) «Nos acordamos…(De) Egipto».
(Núm. 14:2) «¿No nos sería mejor volvernos a Egipto?»
El mundo nos tienta,
El mundo nos abruma con su música,
El mundo nos abruma con sus programas de televisión,
Con las conversaciones que tenemos que escuchar diariamente en el trabajo, en la escuela.
Los del mundo (“los que son de la carne) «piensan en las cosas de la carne…»(Rom. 8:5).
(Sant. 1:8; 4:8) es difícil No ser de «doble ánimo»a veces.
Pero «Ninguno puede servir a dos señores»(Mat. 6:24).
Otra causa del desánimo es…
B. EL TEMOR.
(Deut. 31:6) «Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis».
(1 Sam. 17:32) «No desmaye el corazón de ninguno a causa de él».
(Mar. 6:49,50) «¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!»
C. LA PERSECUCIÓN.
(Hech. 5:40,41) «azotarlos… gozosos… de padecer».
(Hech. 23:11) «Ten ánimo, Pablo».
D. LA ENFERMEDAD.
(2 Cor. 12:7-12) «aguijón… bástate mi gracia… me gozo».
(2 Cor. 4:16) «No desmayamos… hombre exterior se va desgastando».
(Prov. 18:14) «El ánimo… soportará su enfermedad».
E. LOS PROBLEMAS NO RESUELTOS.
(2 Tim. 3:16,17) «Escritura… útil para… corregir».
Debemos resolverlos, en el hogar, en la iglesia.
Algunos no quieren resolverlos.
Les gusta la contienda, los disgustos, los pleitos y la miseria que producen tales cosas.
Sólo quieren quejarse de que «me ofendieron», «me maltrataron», «fueron muy injustos conmigo», etc.
Pero No quieren resolver el problema (por ejemplo, como Jesús enseña en (Mt. 5:23-24); (Mt. 18:15-17).
Las novelas son populares porque a la gente le gusta la miseria.
Al ver las novelas, comparten la carnalidad y la miseria presentadas.
II. LO QUE NO DEBEMOS HACER CUANDO ESTAMOS DESALENTADOS.
A.NO DEJAR DE ASISTIR A LAS REUNIONES DE LA IGLESIA.
Algunos dicen, «Sólo por un tiempo para reexaminar mi vida».
Pero (He. 10:25) «No dejando de congregarnos».
(Hech. 20:7) «El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba».
B. NO CULPAR A OTROS
«Es que No me saludaron».
«Es que No me visitaron».
«Es que Me ofendieron».
«Es que Nadie se preocupaba por mí».
«Si No voy No me echan de menos».
«Es que No me gustó la predicación». «Es que No hay vida en la iglesia».
(2 Sam. 12:7) ¡Tú eres el problema! Tú mismo tienes la culpa.
III. ¿QUE DEBEMOS HACER CUANDO NOS SENTIMOS DESALENTADOS?
A.APARTAR TIEMPO PARA LEER, OÍR LA PALABRA DE DIOS.
(Rom. 10:17) «La fe viene por el oír…Palabra».
Si no oímos ni leemos, la fe muere; y hay desaliento.
(Sal. 27:13-14) «Hubiera yo desmayado, si No creyese…esfuérzate, y aliéntese tu corazón»
¿Qué Debemos Hacer Cuando Nos Sentimos Desalentados?
B.APARTAR TIEMPO PARA ORAR.
(Sal. 139:1-12) «Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme».
Dios sabe nuestras fuerzas y flaquezas.
No podemos esconder nada de Él.
El ejemplo de Jesús: (Luc. 3:21; 22:44) «en agonía» (más que la depresión).
(Luc. 18:1) «orar siempre, y no desmayar».
(Sal. 61:1-3) «Llévame a la roca que es más alta que yo».
¿Qué Debemos Hacer Cuando Nos Sentimos Desalentados?
C.RECORDAR LAS MUCHAS BENDICIONES DE DIOS.
Vida, salud, familia, bendiciones materiales y espirituales.
(Sant. 1:17) «Toda buena dádiva y todo don perfecto…de lo alto».
Por la providencia de Dios hemos oído el evangelio, obedecido.
La ingratitud produce el desaliento.
¿Qué Debemos Hacer Cuando Nos Sentimos Desalentados?
D.SER MÁS ACTIVOS EN LA OBRA.
(Hech. 10:38) «Jesús anduvo haciendo bienes».
Apóstoles muy activos.
(1 Reyes 19:9) «¿Qué haces aquí, Elías?» Es lo que Dios nos pregunta cuando estamos en la cueva del desaliento.
Después de una gran victoria, (1 Rey. 18:40, 45.)
Se sentía muy deprimido, (1 Rey. 19:4).
Estaba muy miedoso, (1 Rey. 19:2), la amenaza de Jezabel.
El remedio: trabajar, (1 Reyes 19:15).
Y recordar que Dios siempre tiene su remanente fiel, (1 Reyes 19:18).
La cooperación y la colaboración entre hermanos animan mucho.
(Luc. 10:1) «a quienes envió de dos en dos».
(Hech. 13:2) «Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra».
(Hech. 16:3) «Quiso Pablo que (Timoteo) fuese con él».
(Neh. 4:6) «Edificamos el muro porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar».
(Rom. 12:11) «En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor».
CONCLUSIÓN: Estudiar con cuidado las causas del desaliento (dar resumen).
I. NO DEJAR DE ASISTIR, NI CULPAR A OTROS.
II. SINO APARTAR TIEMPO PARA OÍR O LEER LA PALABRA, PARA ORAR, Y PARA SER MÁS ACTIVOS EN LA OBRA.
III. EL EJEMPLO DE ELÍAS ES MUY CLARO. LE ACONTECIÓ COMO EJEMPLO PARA NOSOTROS
(1 Cor. 10:11). No estamos solos.
El enemigo no es más fuerte que Dios.
Hay mucho trabajo que hacer.
Cuando el cristiano está en el valle de la depresión espiritual, Dios pregunta: «¿Qué haces aquí?»
1 Reyes 19:1-6
INTRODUCCIÓN: Abundan cristianos que están desanimados, se cree que es la razón principal que dejan la iglesia y quienes estaban en algún ministerio.
El desánimo prolongado lleva a personas a la depresión.
El desánimo lleva a personas a tomar decisiones que los desvía de la voluntad de Dios.
El diablo toma ventaja del desánimo.
Definición de desánimo- perder el deseo de seguir corriendo la carrera de la vida cristiana.
I. SÍNTOMAS DEL DESÁNIMO
A. ALGUNAS SEÑALES QUE TENEMOS QUE CONSIDERAR SI ESTAMOS DESANIMADOS
1)Pierdes el gozo de servir al Señor.
2)Sientes que ya No vale la pena hacer la obra de Dios (es en vano)
3)Has perdido la visión y el ánimo
4)Las cosas negativas te afectan
5)Empiezas a ser negligente con tus responsabilidades y deberes.
Rehúyes a la gente y te pesa servirles
II. QUÉ CAUSA EL DESÁNIMO
A. VEAMOSLA RAZÓN DEL DESÁNIMO
1)Pecado (Sal. 32:1-4)
2)Cansancio físico. (1 Reyes 19:5-7)
3)No tener resultados visibles (Isaías 6:9-11)
4)Ataques y persecución (Jeremías 20:1-11)
5)Fracasos (1 Samuel 18:32-33)
6)Los valles después de las victorias. (1 Reyes 19:1-6)
El No alcanzar metas y lograr expectativas. (Pr. 13:12)
III. CÓMO VENCER EL DESÁNIMO
A. ALGUNAS COSAS HA HACER PARA DERROTAR EL DESÁNIMO
1)Recuerda a quien estás sirviendo
2)Has lo que haces para el Señor y No para los hombres. (Col. 3:17)
3)Descansa (1 Reyes 19:5-7)
4)Restaura tu relación con Él Señor.
5)Escucha predicaciones (conferencias)
a)Reorganiza tu vida de oración
b)Aumenta tu tiempo con Dios
6)Sigue sirviendo al Señor (2 Corintios 4:8-11)
Recuerda tu llamamiento, (2 Co. 4:1)