“LAS 5 CLASES DE OVEJAS”

                                    Ezequiel 34:11 y 17
INTRODUCCIÓN: Si hablamos de ovejas lo primero que se nos viene a la mente es un animalito manso lanudo y  blanco, pues generalmente desconocemos las distintas razas de ovejas que existen en el mundo.
Para nosotros una oveja es una oveja, pues nos somos conocedores, No somos pastores de ovejas, pero en la realidad existen varias razas de ovejas, distintos tipos de ovejas y cada una tienen características diferentes, algunas tienen lana negra, otras No tienen lana, otras son grandes y otras son enanas.
Tenemos las ovejas raza Jacob, las ovejas raza Lincoln, las ovejas peli buey que No tienen lana, las ovejas raza romanov, las ovejas raza dorper, etc.
Cada una de estos tipos de ovejas requieren un trato diferente pues tienen características distintas cada una, ¡aunque todas son ovejas!
Nosotros la iglesia de Cristo somos su rebaño, y Dios sabe que No todas las ovejas de su rebaño somos iguales, cada uno de nosotros tienen características diferentes, y la palabra del Señor nos muestra que Él Señor que es nuestro pastor conoce a cada una de sus ovejas (Juan 10:14)
Él Señor que es nuestro pastor conoce nuestra vida, conoce nuestras debilidades, conoce nuestras fortalezas, conoce cada detalle de nuestra vida y a cada uno de nosotros nos trata de una manera particular, porque Él es el pastor y nos conoce.
Ahora aprenderemos por medio de la palabra de Dios algunos de los distintos tipos de ovejas que hay en el rebaño de nuestro Dios y la manera como Él Señor trata con cada uno de nosotros.
I. LAS QUE SE ADELANTAN (EZEQUIEL 34:19)
A. SON LAS QUE QUIEREN ESTAR ADELANTE DEL TIEMPO DEL SEÑOR
1)Las ovejas que se adelantan del rebaño
a)Y quieren llegar antes al arroyo,
b)Quieren caminar a su propio paso y No al paso del rebaño ni del pastor,
  1. Siempre quieren ir adelante,
d)Es por eso que el pastor les amarraba una piedra en la pata trasera para hacerles caminar mas despacio y No se adelanten.
2)Muchos de nosotros somos ovejas
a)Que nos queremos adelantar a los planes de Dios,
b)Queremos ir siempre adelante del tiempo de Dios
  1. Y El Señor como buen pastor tiene que ponernos frenos en nuestro caminar para que aprendamos a caminar a su paso,
d)Para que No queramos ir delante de sus planes.
3)Tenemos que comprender que Él Señor tiene muchas formas de frenarnos, cada uno de nosotros sabe cual es nuestra “piedra amarrada a nuestra pata”:
a)Una enfermedad,
b)Una escasez económica,
  1. Ese embarazo inesperado,
d)Tu hijo enfermo, etc. etc.
II. LAS OVEJAS ENGORDADAS (EZEQUIEL 34:20)
A. DIOS NO LE GUSTAN LAS OVEJAS OBESAS
1)Muchos podrían pensar que la oveja engordada
a)Es la oveja mas sana,
b)La oveja mas bonita del rebaño,
  1. Pero el problema de la oveja engordada es que se retrasa en el camino,
d)No quiere avanzar, el pastor la tiene que ir empujando,
e)El pastor tiene que frenar el paso del rebaño para esperarla.
2)Al señor No le agradan las ovejas engordadas (Ezequiel 34:16b)
3)En la iglesia en el rebaño de Cristo
a)Las ovejas engordadas son aquellos cristianos llenos de biblia,
b)Llenos de doctrina,
  1. Llenos de conocimiento porque han recibido cientos de cultos,
d)Cientos de estudios bíblicos,
e)Pero No quieren poner ese conocimiento al servicio del Señor.
  1. No quieren servir,
  2. No quieren evangelizar,
h)No aceptan el llamado de Dios para poner su conocimiento al servicio de los demás.
III. LAS OVEJAS FLACAS (EZEQUIEL 34:20 B)
A. SON LOS CRISTIANOS DÉBILES
1)Las ovejas flacas
a)No quieren comer,
b)Se enferman constantemente,
  1. Están débiles y son las victimas más fáciles de los depredadores.
2)En el rebaño del Señor también hay ovejas flacas,
a)Ovejas que No quieren comer del pan espiritual que es la palabra de Dios,
b)Son los cristianos que No se quieren congregar,
  1. Los cristianos que No tienen tiempo para venir a la iglesia,
d)Que No tienen como prioridad asistir a sus cultos.
3)Tenemos que recordar que estamos rodeados por enemigos espirituales (Mateo 10:16)
a)La oveja que No se alimenta es imprudente,
b)Porque la oveja débil es la mas propensa a ser devorada por los lobos.
IV. LAS OVEJAS CONTENCIOSAS (EZEQUIEL 34:21)
A. SON LAS MÁS CONFLICTIVAS
1)Dentro del rebaño siempre hay ovejas
a)Que se pelean entra si,
b)Se empujan,
  1. Se acornean,
2)Y el pastor toma acción con esas ovejas:
a)No las separa,
b)No expulsa a una de ellas de su rebaño,
  1. El pastor las amarra pata con pata por un tiempo, hasta que aprendan a convivir,
d)Hasta que aprendan a comer juntas y caminar juntas.
3)En la iglesia del Señor es exactamente igual,
a)Hay hermanos y hermanas que tienen conflictos,
b)Que tienen pleitos,
  1. Que se acornean con sus palabras,
d)Que se empujan con sus actitudes.
4)Muchas veces quisiéramos que Dios echara a esas personas de su rebaño,
a)Que las quitara de la iglesia,
b)Pero Él Señor hace lo contrario,
  1. Nos obliga a amarlas,
d)Nos obliga a aprender a servir juntos,
e)A convivir como hermanos en la congregación del Señor.
V. LAS OVEJAS DESCARRIADAS QUE SE EXTRAVÍAN DEL REBAÑO (EZEQUIEL 34:16)
A. SON LAS QUE NO QUIEREN UN PASTOR QUE LAS PASTORÉ COMO LA BIBLIA LO DICE
1)Hay ovejas que se pierden del rebaño muchas veces,
a)Son rebeldes que No quieren seguir con el redil del pastor,
b)Y se van,
  1. Se extravían,
d)Andan descarriadas buscando pastos por su propia cuenta.
2)El pastor tiene que salir constantemente a buscarlas,
3)El pastor tiene que dejar las otras ovejas y salir en busca de las descarriadas.
4)Y si notamos en el versículo que leímos podemos ver que se nos menciona a la oveja perniquebrada,
5)Y es que el pastor con las ovejas que se extravían toma una decisión dura pero necesaria:
a)Pone en una mesa a la oveja y con una vara le golpea la pata para quebrársela y luego se la entablilla,
b)Esa oveja nunca mas volverá a caminar igual,
  1. Pero eso si, nunca mas se volverá a ir del rebaño.
6)Igualmente en la iglesia, hay ovejas que se apartan constantemente del rebaño,
a)Que quieren andar por otros pastos,
b)Quieren andar por el mundo,
  1. Quieren andar en otra iglesia
d)Y Él Señor tiene que tomar decisiones para nuestro beneficio,
e)A muchos de nosotros Él Señor nos ha tenido que “quebrar la pata” para que nunca más nos volvamos a apartar de sus caminos.
CONCLUSIÓN:Tenemos que comprender algo, somos sus ovejas y Él hará todo lo que sea necesario para protegernos y para llevarnos a pastos delicados para hacernos descansar, Él es el buen pastor y hace lo que sea necesario por nosotros (Juan 10:11)

“LA IGLESIA QUE NO QUIERO”

                                 Hechos 16:1-5
INTRODUCCIÓN: El Pastor, los líderes y los miembros de la Iglesia se sienten orgullosos al pertenecer a una congregación que da señales de vida, que es una iglesia activa, que hay buena armonía entre sus miembros y se pueden ver fácilmente las bendiciones que Dios empieza a enviar.
No creo que exista una persona que se haya integrado a su iglesia local y que pueda alegrarse al ver que su iglesia no avanza, no progresa, que solamente se escuchan expresiones de descontento, se ven muestras de fricciones entres sus miembros y constantemente se escuchan expresiones amenazantes de irse de la iglesia, de dejar sus compromisos, de ya no participar como antes lo hacía ó simplemente abandonar todas sus responsabilidades.
He mencionado en tantas ocasiones que la ÚNICA agencia acreditada por Dios aquí en la tierra para llevar a cabo el cumplimiento de la Gran Comisión, “es la Iglesia”; Dios NO tiene a nadie más para hacer esta tarea; por eso, la Iglesia que en éste mensaje voy a describir, es la Iglesia que yo NO quiero tener, ni como miembro, capitán o pastor.
YO NO QUIERO UNA IGLESIA QUE SEA:
I. NO QUIERO UNA IGLESIA SORDA: (PROVERBIOS 21:13)
    A. UNA IGLESIA SORDA ES UNA IGLESIA INDIFERENTE
         1)   Que escuche el clamor de la gente y no haga nada
         2)   Que escuche el dolor de las personas  y sea pasiva
        3)  Que escuche el llanto de la gente y se haga la indiferente
II. NO QUIERO UNA IGLESIA CIEGA: (MARCOS 6:34)
      A. SINO DE UNA IGLESIA DE OJOS ABIERTOS
           1)   Que vea oportunidades para ministrar, servir al necesitado
         2)   Que vea que en la ciudad donde vivimos que tenemos más libertades para          predicar el evangelio que en otros lugares del mundo
Que vea que la gente es receptiva al mensaje y se quede sin llevarlos a los pies de Cristo.
III. NO QUIERO UNA IGLESIA MUDA: (HECHOS 18:8-11)
       A. SINO QUE ABRAN SUS BOCAS PARA PREDICAR A CRISTO
            1)   Que se de cuenta que la gente lo único espera es que abramos nuestras bocas para hablarles de Cristo y no lo haga.
          2)   Que no nos quedemos callados frente a las personas que merecen escuchar el mensaje que un día nos compartieron a nosotros
Que no deje de contarle a cuanta persona sea posible que Cristo es Real, que Cristo está vivo, nos ama y viene pronto.
IV. NO QUIERO UNA IGLESIA PARALITICA: (JUAN 15:16)
       A. NO UNA DISCAPACITADA
             1)   Que se quede estática, estancada, que no avance.
             2)   Que se quede encerrada, que vaya a donde Cristo quiere que vaya
La ciudad en la que vivimos es ideal para hacer un gran ministerio cristiano, digno que sea tomado con referencia del evangelio de Cristo.
CONCLUSIÓN:Vamos a hacer todo lo posible para que nuestra Iglesia nunca caiga en esa situación, debemos saber que es IMPOSIBLE, SI… IMPOSIBLE, que una iglesia pueda ser bendecida por Dios cuando NO existe armonía entre sus miembros. (Salmo 133:1-3; Hechos 9:31, 16:5; 1 Corintios 10:32)