“COMPASIÓN AL GANAR ALMAS”

“COMPASIÓN AL GANAR ALMAS”
Mateo 9:36
Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.
INTRODUCCIÓN: La palabra Griega traducida “compasión” significa “sentir simpatía, lástima, ser movido con misericordia de corazón”
Carlos H. Spurgeon dijo que esta palabra Griega “Es muy notable, No se halla en el griego clásico, No se halla en el Septuaginta [la traducción Griega del Nuevo Testamento].
Era una palabra creada por los Evangelistas (Mateo, Marcos, y Lucas).
Ellos no hallaron (una palabra) en todo el idioma Griego que lograra su propósito, y por eso hicieron una.
Expresa la emoción más profunda, lucha (de corazón) – un anhelo interior con lastima…el corazón de (Cristo) estaba listo para estallar con lástima por el dolor que sus ojos miraban. Tuvo compasión…por los que sufrían ante él…Si sumaras el carácter entero de Cristo…se podría resumir a una frase: “TUVO COMPASIÓN DE ELLOS”
Creo saber la razón por la que no había una palabra para describir “la compasión” en el idioma Griego.
El mundo Greco-Romano no necesitaba tal palabra porque no sentía dicha emoción.
Era una civilización degenerada en crueldad.
El Apóstol Pablo describe a estos paganos como gente “sin afecto natural (que no aman), implacables (que no perdonan), sin misericordia (que no tienen compasión)” (Romanos 1:31) “necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia”
Que no aman, que no perdonan, que no sienten lastima ni compasión – eso resume al mundo Greco-Romano del primer siglo.
*En este mensaje solamente puedo traer a tu memoria lo despiadado de los romanos, y su crueldad sanguinaria en los coliseos, donde la gente se divertía en borrachera mientras gladiadores, y hasta niños pequeños eran hechos pedazos por osos y leones salvajes y hambrientos.
*Solo quiero recordarte que era una práctica común de estos paganos, “abandonar” a sus bebes recién nacidos, dejando a miles de bebes no deseados a la intemperie para morir en los campos y bosques, en una forma cruel de aborto.
Pero cuando Cristo vino Sus seguidores salvaron a muchos que vivieron por la crueldad que pasaron en las arenas.
Y era muy común que aquellos primeros cristianos fueran a los campos y bosques a rescatar bebes que lloraban, abandonados allí para morir.
La compasión de esos primeros cristianos era una novedad en el mundo Greco-Romano del primer siglo.
Y era una de las grandes características de la nueva religión que atrajo a decenas de miles de gentes a las iglesias.
¡Aquellos primeros cristianos habían aprendido de Cristo Mismo a tener compasión!
“Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas” (Mateo 9:36).
I. PARA SER GANADOR DE ALMAS TIENES QUE SENTIR LO QUE JESÚS SINTIÓ
A. SINTIÓ COMPASIÓN:
1) “Bueno”, dice alguien: “ese era Jesús. Yo no soy Jesús”.
2) Yo sé que tú no eres Jesús.
a) Pero también sé, que si en verdad eres convertido,
b) que sí tienes a CRISTO como tu modelo, porque Él vino: “dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas” (I Pedro 2:21).
c) Cristo es nuestro ejemplo.
d) Debemos tratar de seguir a Cristo como nuestro modelo.
e) Debemos tener aún la misma actitud de Cristo.
f) El Apóstol Pablo dijo: “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús” (Filipenses 2:5).
3) Debemos luchar para pensar y sentir como lo hacía Jesús: “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas” (Mateo 9:36).
4) En los Evangelios sinópticos leemos vez tras vez sobre la compasión de Jesús, Su simpatía y su lástima hacia los perdidos.
a) “Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos…” (Mateo 14:14).
b) “Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente…” (Mateo 15:32).
c) “Entonces Jesús, compadecido…” (Mateo 20:34).
d) “Y Jesús, teniendo misericordia” (Marcos 1:41).
e) “Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos…” (Marcos 6:34).
f) “Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer” (Marcos 8:2).
g) “Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores” (Lucas 7:13).
h) “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas” (Mateo 9:36).
i) Los ganadores de almas deben sentir lo que Jesús sintió.
j) Si no sientes compasión, ni simpatía o lástima por una persona perdida, ¡hay poca oportunidad de que la ganes!
II. PARA SER GANADOR DE ALMAS TIENES QUE HACER LO QUE JESÚS HACÍA: JUAN 4:26-35
A. CUANDO HAY COMPASIÓN HAY UNA ACCIÓN:
1) Jesús no solo sentía compasión por los perdidos – ¡Él hizo algo al respecto!
2) Los Discípulos dejaron a Jesús junto al pozo de Jacob en Samaria y fueron a comprar de comer.
a) Cuando volvieron, Jesús se hallaba rodeado de Samaritanos siendo convertidos.
b) Los Discípulos trataron de detener a Jesús para que comiera.
c) Él dijo que ya tenía comida: “Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra. ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega” (Juan 4:34-35)
3) Oímos que los pecadores perdidos dicen: “Hay muchos hipócritas en la iglesia”.
a) Bueno, me pesa decir que tienen razón.
b) Sin duda hay muchos hipócritas en la iglesia.
c) Uno de los doce Apóstoles era un hipócrita.
4) ¿Sabes lo que más hace parecer a los Cristianos hipócritas?…
a) creo que la gente perdida siente algo que no entienden por completo, ni pueden poner en palabras,
b) que si los cristianos fueran lo que deben ser… ellos no podrían ser indiferentes a tales cosas santas como la salvación de los perdidos.
c) “La indiferencia en la compasión en ganar almas marca a los miembros de la iglesia como hipócritas ante los ojos del mundo”.
d) La gente siente: “Que si esta gente de las iglesias realmente cree lo que dice, haría más para ayudar a otros a ser Cristianos.”
e) ¡Tú sabes que piensan eso!
f) ¡Despojémonos de este reproche, amando y cuidando a las multitudes perdidas que vienen a nuestra iglesia cada servicio!
CONCLUSIÓN: Si quieres volver a dedicarte a esta tarea sagrada por favor ven y arrodíllate aquí, delante del púlpito.
Vamos a orar para que Dios te de compasión por la gente perdida.

Deja un comentario