Etiqueta: ESTUDIOS
“PABLO Y SU PASIÓN POR LA SALVACIÓN DE ISRAEL”
“UN CRISTIANO LLENO DEL ESPÍRITU SANTO”
“COMO EDIFICAR TU IGLESIA CON LA BENDICIÓN DE DIOS”(pdf)
“CALENTANDO HUEVOS DE VÍBORAS”
Isaías 59:1-6
INTRODUCCIÓN: El profeta dice que el pecado produjo una separación entre el pueblo y Dios, fue la causa de las desgracias y la falta de bendición.
En este capitulo estamos frente a un pueblo que al igual que la iglesia esta “incubando huevos de víboras”
I. CALENTANDO HUEVOS DE VÍBORAS CUANDO TOLERAMOS LA MENTIRA Y LA HIPOCRESÍA
A. EL HUEVO DE LA FALSEDAD Y LA SIMULACIÓN EN LA IGLESIA DEL SEÑOR
1) En la iglesia todos parecen
a) Muy obedientes al Señor,
b) Muy religiosos,
c) Muy santos,
d) Pero todo es un disfraz para el reino de las apariencias.
2) En la iglesia se ama a Dios con la boca y se sirve al diablo con el resto del cuerpo.
3) La hipocresía es un huevo de serpiente que si se rompe se transforma en una víbora que envenena toda la congregación.
4) Debemos ser íntegros:
a) No alcanza con gritar amén al llamado a la santidad,
b) A ganar almas u obedecer la verdad,
c) Si tenemos pensamientos y malos mentes envenenadas.
5) Hay hermanos en confusión:
a) Piensan que es lo mismo Dios o los ídolos,
b) La santidad y la fiesta,
c) La iglesia y el mundo.
6) “Tejen telas de arañas”: Son excusas débiles para deleitarse en lo prohibido.
a) Estamos frente a un pueblo que cantaba,
b) Ayunaban y parecían muy religiosos, muy espirituales;
c) Pero, No eran mas que un montón de hipócritas que estaban incubando huevos de serpientes (Salmos 58:3-5); (Ezequiel 33:31-32)
7) El huevo de la hipocresía está y el diablo lo protege hasta que se manifiesta la serpiente venenosa en la congregación.
a) Si los apretaren saldrán víboras.
b) Dice Isaías “gruñimos como osos todos nosotros, y gemimos lastimeramente como palomas” (Isaías 59:11) lo entendió: como osos para destruir y como palomas para pedir perdón, pura falsedad, pura mentira que No debe ser tolerada.
II. CALENTANDO HUEVOS DE VÍBORAS CUANDO TOLERAMOS LA COBARDÍA. (DEUT. 20:1 Y 8); (JUECES 7:1-3; 5-7)
A. EL MIEDO ES UN HUEVO QUE NOS PARALIZA
1) El miedo es una fuerza paralizante que se encuentra en huevos de serpientes,
2) El miedo es un pensamiento escapado del infierno.
a) Hoy tenemos una iglesia espectadora,
b) Fría,
c) Calculadora;
d) No esta dispuesta a combatir ardientemente por la fe,
e) Siempre de bandera blanca,
f) Incapaz de escapar de la feroz garra del pánico.
3) La cobardía se instalo en nuestras congregaciones aunque algunos la disfrazan de prudencia o tolerancia. (Isaías 54:17) “Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio. Ésta es la herencia de los siervos de Jehová, y su salvación de mí vendrá, dijo Jehová.”
III. CALENTANDO HUEVOS DE VÍBORAS CUANDO TOLERAMOS LA FALSA DOCTRINA: (2 PEDRO 2:1-3)
A. MIMAMOS A LOS QUE TRAEN UNA DOCTRINA ERRADA
1) Sigilosos como serpientes los profetas del error llegan a nosotros
a) Y una vez descubiertos
b) Miramos para otro lado,
c) Nos hacemos los distraídos y hasta los mimamos.
2) Hay una vergonzosa falta de coraje,
a) La doctrina falsa entra por la música mundana que le ponen un barniz de cristiana,
b) Pero todos saben que es mundana,
c) Tenemos teatro en la iglesia, Batería,
d) Hombres de pelo largo,
e) Exhiben la pasión de Cristo como película santa y hay innumerables payasadas que son evidencias de mal en huevos de serpientes,
f) Y tu callas ¡Que pena! (Miqueas 2:8) “el que ayer era mi pueblo”
g) Esto es como si se tratara de cristianos nominales,
h) Sólo tienen el nombre, nada mas;
i) Habla de lo reciente del pecado, y ciertamente este pecado desde hace poco nos asedia.
3) Había en ellos maldad de modo atrevido se rebelaron
a) Igual a los modernistas de hoy que fingen creer en la Biblia, los milagros, la salvación muchas veces.
b) Son liberales de los que Pablo diría “por que por ahí andan muchos; de los cuales os dije y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo” (Fil 3:18)
c) Hoy se tolera a los nuevos maestros populares con sus contaminantes mensajes de prosperidad y sus teorías de dominio y promesas de poder.
d) Entretienen, divierten, y demuestran que No son mas que náufragos en la fe.
4) Lo que hoy es novedad la iglesia primitiva lo descubrió en huevos de serpientes,
a) Ten cuidado solo te recuerdo a algunos de ellos: Himeneo y Alejandro ¡Naufragaron en la fe! (1 Timoteo1:18-19)
b) Himeneo y Fileto se desviaron de la verdad (2 Timoteo 2:18-19)
c) Janes y Jambres resisten la verdad (2 Timoteo 3:8)
d) Alejandro el calderero se opone a la palabra. (2 Timoteo 4:14-15)
e) Figelo y Hermogenes abandonaron la verdad. (2 Timoteo 1:15)
f) Diótrefes traicionó la verdad. (3 Juan 9-10)
IV. LA SANTIDAD, EL ANTÍDOTO NECESARIO: (SALMOS 110:3)
A. LA SANTIDAD ES EL CONTRAVENENO DE LA MORDEDURA DE LAS SERPIENTES
1) Santidad: Apartar, consagrar, dedicar; purificar, separar, pureza.
2) En todas las épocas hubo pueblo del Señor y el texto habla de el día de su poder, No el día de argumentos humanos.
3) Debemos vivir el día del poder de Dios:
a) Donde los corazones como el de Nicodemo, Zaqueo y la mujer samaritana vuelvan a ser quebrantados.
b) Un pueblo obediente para predicar el evangelio y defender una doctrina sana.
c) La hermosura de la santidad, esta debe ser nuestra bandera,
d) Nuestro distintivo,
e) Nuestro mejor adorno.
4) El rocío de tu juventud: Un guerrero del Señor, con sus cabellos plateados puede mostrar el rocío de su juventud: Él pelea la buena batalla.
5) Usted que estuvo incubando huevos de serpientes en su vida,
a) Ya sea por tolerar la mentira, la hipocresía,
b) Por dejarse gobernar por la cobardía
c) O ser tolerante a la falsa doctrina; ¿Por qué No renueva sus votos con el Señor?
d) Usted que conmovía al pecador con la espada de dos filos, la Biblia, y ya No lo hace por que se siente viejo, gastado;
e) ¿Por que No pide a Dios en el altar que le refresque con el rocío de su juventud?
f) Acompañe a los jóvenes a un avivamiento espiritual.
g) Vuelva a hablar como antes: Saque a relucir la espada que ayer brilló .
6) La Biblia, la espada antigua,
a) No es una verdad enmohecida ni oxidada, aún puede mostrar el poder que tuvo en Pentecostés.
b) Levántate y se un guerrero valiente que No tolera huevos de serpientes.
c) Decídete a ser un testigo.
CONCLUSIÓN: Si el diablo te anestesió por mucho tiempo, el poder del Señor te levanta hoy para que seas un obrero de valor que No tiene de que avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
“LA PALABRA DE DIOS PERMANECE PARA SIEMPRE”
Isaías 40:6-8
INTRODUCCIÓN: El creyente en medio de los ataques del sistema del mundo en que vivimos, puede que piense que insignificante las creencias Bíblicas.
Puede que hasta haya dudas por ver el incremento de la ciencia, o de la hostilidad en contra de una vida santa.
Isaías estaba hablando de eventos que ocurrirían 150 años después.
O sea, que el Texto Bíblico es la Palabra de Dios y no es cualquier cosa.
No es revelación de un hombre, sino que es la Palabra incorruptible e infalible de Dios.
Es así como comenzamos nuestra lección en esta mañana.
Trataremos los siguientes Puntos:
Primero veamos que…
I. LA VIDA HUMANA ES FRÁGIL.
Esta comparación es puesta en comparación con la Palabra de Dios que permanece para siempre.
La fragilidad de la vida es evidente cada vez que ocurre una tragedia.
Cuanta gente muere joven, o aun en la niñez.
Uno puede observar a una persona joven y fuerte, y al paso de los años, se puede ver la diferencia.
El Texto Sagrado nos está dejando la mejor prueba que existe en comparación a las cosas de Dios que son Eternas, con las cosas terrenales que son pasajeras.
A. Las pertenencias materiales son frágiles y se echan a perder.
Esto es muy significante para todos, porque no importa cuánto uno tenga o si uno es dueño de propiedades, todo lo que uno puede ver y disfrutar en esta vida, es temporal.
Con razón el apóstol Pablo dice en 2 Corintios 4:18 “no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”.
Segundo veamos que…
II. LA PALABRA ES INCORRUPTIBLE LA QUE HA SIDO PREDICADA.
Una de las pruebas más grande de la veracidad de la Biblia, son las Profecías cumplidas.
No solamente prueban que Dios conoce el futuro, sino que por ser Palabra de Dios son indestructibles. Veamos algunos ejemplos sobre el tema.
A. Muchos han prohibido la existencia de la Biblia, ordenando el que sean destruidas.
1) Unos dos siglos antes de JESUCRISTO, un hombre cruel y asesino, con el nombre de Antíoco Epífanes, rey de Siria, después de conquistar la tierra Sagrada y ocupar a Jerusalén, ordenó la destrucción de todas las ESCRITURAS y la muerte de muchos judíos.
2) Es muy claro que las ESCRITURAS sobrevivieron esa masacre, pero Antíoco murió y tuvo que enfrentarse a la eternidad, mientras que las ESCRITURAS siguen todavía.
3) Otro caso parecido ocurrió a principio del siglo cuatro de nuestra era, con un emperador Romano con el nombre de Diocleciano.
4) Este emperador que odiaba a los cristianos, ordenó la destrucción de todas las ESCRITURAS Bíblicas, y la muerte de los cristianos.
5) No es por demás el decir que Diocleciano murió una muerte bien dolorosa, y también tuvo que enfrentarse al verdadero DIOS, pero las ESCRITURAS o PALABRA DE DIOS, todavía Permanece delante de nosotros.
6) Otro caso muy reciente ha estado ocurriendo en países a nuestro alrededor.
7) El comunismo prohibió la publicación y la posesión de las Biblias.
8) Naciones como la Unión Soviética, Polonia, Checoslovaquia, Rumanía, China, Corea del Norte, y la lista sigue pues es bien larga.
9) Aun así, muchas de esas naciones ya no son comunistas y, la BIBLIA o la PALABRA DE DIOS, todavía permanece.
10) La Biblia es el libro que más se vende en el mundo. Es un libro INDESTRUCTIBLE por la sencilla razón que es INCORRUPTIBLE, pues como PALABRA DE DIOS, PERMANECE PARA SIEMPRE.
Por lo tanto…
III. NADIE PUEDE RETAR A LA PALABRA DE DIOS. Isaías 40:21-26
A. Un hombre fuerte puede retar a otro hombre fuerte y vencer.
Pero nadie por muy fuerte que sea, puede retar a Dios y vencer.
Sí, es cierto que algunos se burlan de Dios, lo blasfeman, o lo retan.
Pero al cabo del tiempo, se marchitan como todo ser humano y tienen que enfrentarse a la eternidad a comparecer delante del Creador y del dador de la PALABRA DE DIOS que PERMANECE PARA SIEMPRE.
Por último debemos saber que…
IV. LA PALABRA DE DIOS ES NUESTRA GUÍA.
A. Siendo que la Biblia no es un simple libro, sino que es la Palabra incorruptible de Dios, es nuestra guía moral para comportamiento.
B. Nadie puede decidir su propia ética o moralidad porque entonces cada persona puede hacer lo mismo.
1) ¿Cómo saber lo que es malo?
2) ¿Cómo saber que hacerle daño a otra persona es malo?
3) ¿Cómo saber cuál debe ser nuestra conducta?
4) Todas esas preguntas tienen una respuesta clara,
5) y es que todo lo que es COMPORTAMIENTO, se puede interpretar de la forma que cada persona quiera.
6) Es solamente si seguimos las enseñanzas de la Biblia que es la PALABRA INCORRUPTIBLE de DIOS, y las que nos alumbra el camino para saber que debemos hacer.
1) ¿Cómo puede una persona llevar una vida íntegra? El Salmo 119:9 dice: ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra.
2) ¿Cómo cuidarse uno para no pecar contra Dios? El Salmo 119:11 dice: En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.
3) ¿Cómo saber cual camino tomar en esta vida? El Salmo 119:105 dice: Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.
4) ¿Cómo puede uno ser libre del pecado? El Evangelio de Juan 8:31-36 dice: Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
CONCLUSIÓN: Es muy claro que nuestro SEÑOR JESUCRISTO es la VERDAD.
Su Palabra lo dice.
Para encontrar la vida eterna, toda persona tiene que entregar su vida a JESUCRISTO como su SALVADOR.
Este TEXTO SAGRADO, nos revela la VERDAD, y esa VERDAD que es ETERNA, nos hace libre.
“DANIEL EL LÍDER DE DIOS” (PDF)
Dr. Alfonso Calderón E., Pastor
¿QUÉ ES LA PROMESA DE FE?
¿QUÉ ES LA PROMESA DE FE?
I. LA PROMESA DE FE ES UNA OPORTUNIDAD DE SERVICIO PARA TODOS LOS CREYENTES.
Potencia y desafía de manera profunda el conocimiento de Dios y la Fe.
El deseo de Dios es que todas las personas de toda lengua y nación le conozcan y adoren.
Las personas no podrán adorarlo si no le conocen.
La iglesia es responsable de obedecer el mandato de nuestro Señor Jesucristo en la gran comisión, usando todos los medios posibles para lograr este cometido que incluye las finanzas económicas
II. LA IGLESIA DE MACEDONIA ENTENDÍAN QUE LA VOLUNTAD DE DIOS PARA CADA CRISTIANO ERA PRIMERO SOMETERSE AL LIDERAZGO DE JESUCRISTO.
“Primero se dieron al Señor” (2 corintios 8:5).
Habiéndose sometido a Jesús, estaban dispuestos a darse luego como siervos para Pablo. Todo estaba basado en el amor y la sumisión a Cristo. Una vez que habían establecido la prioridad del Señorío de Cristo, lo demás vino naturalmente. Su ofrendar entusiasta, liberal, sacrificial, amoroso y sin egoísmo era simplemente el resultado de una vida centrada en Cristo.
III. LA IGLESIA DE MACEDONIA DIO CON SACRIFICIO V.2-3
La iglesia de Macedonia dio espontáneamente v.2-3
La iglesia de Macedonia abundantemente v.2-3
La iglesia de Macedonia dio con entusiasmo v. 4
La iglesia de Macedonia dio con amor v.4
IV. LA OFRENDA DE PROMESA DE FE ES LA CONVICCIÓN DE QUE LA GRACIA DE DIOS PROVEERÁ ABUNDANTEMENTE PARA QUE SU PROPÓSITO AL OFRENDAR SEA COMPLETAMENTE ALCANZADO.
V. SOBREPASA LO QUE PODRÍAMOS DAR V. 8:2-4
Resulta de un compromiso personal v. 8:5
Es opcional, pero es una prueba de nuestro amor v. 8:8
Se promete por adelantado v. 9.5
Resulta de una decisión personal v.9:7
Usted la da con alegría v. 9:7
Dios la provee v. 9:8 Principios bíblicos al realizar la Promesa de Fe
VI. LA PROMESA DE FE ES UN COMPROMISO PERSONAL QUE USTED HACE CON DIOS ES DAR CIERTA CANTIDAD DE DINERO DURANTE EL AÑO PARA LA EVANGELIZACIÓN MUNDIAL
Es un compromiso de fe.
Significa que usted está buscando a Dios para que lo guíe en la cantidad que debe dar.
La Promesa de Fe es una experiencia espiritual Más que una ofrenda de dinero la promesa de Fe es un compromiso en donde usted declara su intención de dar mensualmente.
Es una experiencia espiritual que tiene el propósito de ejercitar su fe y ver como Dios proveerá la cantidad que usted se comprometió en el Espíritu.
La Promesa de Fe provee los fondos para el esfuerzo misionero de la iglesia.
Es un vehículo maravilloso para el individuo, para las familias y para la iglesia para alcanzar al mundo más eficazmente para Cristo
VII. ORE POR LA VOLUNTAD DE DIOS PARA USTED
Haga un compromiso delante de Dios
Busque la sabiduría de parte de Dios para ver como cumplirá con la Promesa de FE.
Y mensualmente ofrende la cantidad prometida, haciéndola llegar al tesorero o diácono de misiones de su iglesia local
¿Cómo hago la Promesa de FE?
10. ¿Para dónde va la Promesa de Fe?
DISTINTIVOS BAUTISTAS
DISTINTIVOS BAUTISTAS
Antes de hablar un poco de nuestros distintivos un comentario quiero hacer a la pregunta que muchos me hacen sobre ¿Por qué ustedes se llaman Bautista fundamentales Independientes?
En nuestro día, hay muchos que odian el nombre “Bautista Independientes”.
A ellos no les gusta la obra que hacen los Bautistas Independientes.
Entonces ellos ponen presión en contra de los Bautistas Independientes en cualquier forma que puede.
Esto ha llegado al punto de presionar Iglesias a rechazar el nombre “Bautista Independientes”.
Estos hermanos que abandonan el nombre “Bautista Independientes” no entienden los asuntos envueltos en esto.
Como por que nos hacemos llamar así veamos esto:
I. Como Iglesias, tenemos que identificarnos con un nombre que nos separe de las otras doctrinas y prácticas o la gente no sabrá que doctrina y práctica tenemos nosotros como Bautistas.
El uso de nombres “genéricos” (“Iglesia Bautista”, o “Iglesia Bautista Internacional”) confunden a la gente al asunto y la importancia de doctrinas y practicas bíblicas.
2. El hecho de que hay “Bautistas” que no viven en conformidad de las doctrinas de Bautistas no cambia la posición de los Bautistas Independientes acerca de la separación bíblica.
3. El nombre “Bautista” significa alguien que es verdaderamente salvo, rechazando el pecado para una nueva vida en Cristo y separándose de las prácticas de este mundo.
DISTINTIVOS BAUTISTAS.
• Que creemos en el arrepentimiento de los pecados de nosotros mismos.
• Que creemos en Jesús como el único Salvador y mediador entre hombre y Dios para la remisión de los pecados.
• Que creemos que cada creyente tiene un sacerdocio o ministerio individual, y que este bautismo marca el principio de su vida espiritual y su servicio (ministerio) delante de Dios.
(1) Su Autoridad es la Biblia.
La Biblia es la autoridad final en todos asuntos de fe y practica porque la Biblia es inspirada por Dios y es la única representación de voluntad de Dios fiel hoy en día. Los Bautistas tienen una confianza absoluta en las Escrituras. En cualquier cuestión moral, buscan la respuesta en su autoridad, la cual es la Palabra de Dios. Otros libros aparte de la Biblia son hechos por hombres y por lo tal, pueden ser llenos con errores y no son confiables para fe y practica excepto cuando repitan lo que la Biblia ya ha dicho.
(2) La Membresía de la Iglesia es solamente las personas salvas.
La membresía de la Iglesia Local es restringida a individuos quienes dan un testimonio creíble de la fe personal en Cristo y han identificado con Cristo públicamente por medio del bautismo después de la fe salvadora. La iglesia local no admite personas para membresía quienes son inconversos, y si después de ser admitida, se revela que es inconversa, la iglesia local tiene la obligación de darle de baja de la lista de miembros hasta que lleguen a ser salvos. Un error grave es de rellenar la iglesia con personas no salvas pero que piensan que sí son, en posiciones de poder e influencia para manejar los asuntos de la iglesia.
DEFINICIÓN DEL EVANGELIO, LA SALVACIÓN: Iglesias Bautistas siempre han creído en la salvación que es la obra de Dios, y que es por la gracia, por medio de la fe. Dios nos salva no por nuestras obras, sino porque la persona en particular obedece a Dios cuando Dios le dice de creer y recibir a Jesucristo como su Salvador personal (la obra de Jesús en la cruz de Calvario). Si el pecado es la enfermedad, entonces la salvación es el remedio, por lo tanto, el Cristiano que no rechaza el pecado, no está bien con su Dios.
DISCIPLINA DE LA IGLESIA LOCAL: Los Bautistas siempre han puesto mucha atención en el área de separación de falsa doctrina y practicas erróneas o pecaminosas. Los Bautistas creen que el testimonio de los miembros de la iglesia es lo que da validez a su ministerio en particular como individuos o en corporación como iglesia. El mundo no escucha a hipócritas que predican una cosa y vivan otra. Tampoco Dios da poder espiritual a estos tipos. Por lo tanto, la iglesia Bautista promueve una norma bíblica de conducta y una doctrina bíblica que se base solamente en las Sagradas Escrituras.
(3) La Libertad de Conciencia.
Cada persona, aunque creyente o inconverso, tiene la libertad de escoger lo que cree y práctica. Nadie debe ser esforzado de confesar o practicar cualquier doctrina o práctica religiosa en contra de su albedrío. Cada ser humano tiene libre albedrio y es así como decide que hacer con su vida creemos que no podemos obligar a un ser humano a tenerlo en la iglesia local pero si enseñarle que sin Cristo no podrá alcanzar la salvación.
(4) El Sacerdocio del Creyente.
Bautistas creen que Dios instituyó en el Nuevo Testamento que cada creyente es un “sacerdote” delante de Dios, que es alguien autorizado de hacer los ritos sagrados de religión, especialmente que cada uno es el agente solo de mediador entre él mismo y Dios. Cada creyente hoy en día es un sacerdote delante de Dios y puede entrar en Su presencia libremente por que nuestro sumo sacerdote, Jesucristo, abrió el camino de comunión entre nosotros y Dios. No hay otros mediadores entre Dios y hombre aparte de Jesucristo, y no hay una clase especial de sacerdotes hoy en día en que el pueblo de Dios tiene que acudirse para tener acceso a Dios. Cada creyente es este sacerdote. Como sacerdotes, tenemos obligación de estudiar la mera palabra de Dios, de hacer intercesión por otros por medio de la oración, y de ofrecer sacrificios espirituales en nuestra adoración a Dios. Todos los creyentes tienen igual acceso a Dios, ni modo si es un predicador o no. (1° Pedro 2:5, Apocalipsis 5:9).
(5) Hay Dos Ordenanzas: Bautismo, Cena del Señor.
Los Bautistas creen que Dios dio a la iglesia solamente dos ordenanzas: (1) el bautismo de creyentes por la inmersión en agua, como testimonio e identificación con Cristo en su muerte, sepulcro, y resurrección, y (2) la cena del Señor, o comunión, que es una ceremonia conmemorativa de Su muerte por nuestros pecados en lo cual nos examinamos para limpiarnos de pecados y tener comunión más cercano con Dios.
El Bautismo.
Bautismo en agua por inmersión es siempre con la condición de un testimonio público de salvación en Jesucristo como su Salvador personal. Significa una nueva vida. Como Jesús murió, nosotros morimos al efecto y poder de pecado en nuestras vidas. Como fue sepultado, nosotros somos sepultados en agua con Cristo. Como Cristo revivió de nuevo, nosotros vivamos en una nueva vida Cristiana, libre del poder absoluto del pecado.
Excluimos o descontamos bautismo de infantes o cualquier persona por cualquier razón que no puede expresarse su fe salvadora en Jesucristo en una forma creíble ANTES de ser bautizado, o DESPUÉS tampoco no puede dar clara confesión de Jesucristo su Salvador.
La Cena del Señor.
Creemos que la cena del Señor es un solemne ceremonia conmemorativa en lo cual los participantes son los miembros de nuestra iglesia local que son bautizados, y que no están bajo la disciplina de esta iglesia u otra (no viviendo en rebelión abierta). El enfoque de la cena del Señor es de examinar nuestras propias vidas para encontrar pecados y arrepentirnos de ellos. Pero por todos modos, nosotros excluimos inconversos y personas en que su estado con el Señor no son conocidos. Creemos también que los elementos de la Cena del Señor debe ser libre de símbolos del pecado (no aceptamos fermentación de jugo de la viña). (Mateo 28:19, 1° Corintios 11:27-32)
(6) Hay Dos oficios: Pastor, Diácono.
Los Bautistas creemos que Dios estableció solamente dos oficios en la iglesia local, el pastor y el diácono. Los términos “pastor”, “anciano”, “obispo” y “supervisor” todo refieren al mismo oficio de pastor. Los dos oficios de pastor y diácono existen adentro de una iglesia local particular, y no son partes de una estructura que viene de afuera de la iglesia local. Solamente los hombres que son miembros de esta iglesia local en particular, y a ninguna otra, y quienes que cumplen con los requisitos bíblicos pueden ocupar estos oficios.
Pasto.
Creemos que Dios ha llamado a hombres para que dirijan a su rebaño el los prepara y los elige para ser ministros de la iglesia el pastor es el guía espiritual de la iglesia pero no es empleado de la tal así que la iglesia debe de sujetarse al pastor no el pastor a la iglesia.
Diácono.
El diácono no está sobre el pastor en autoridad, sino el opuesto, que los diáconos son los siervos de la iglesia ellos se encargan del orden y de cosas en la que no es necesario que el pastor esté al frente.
(7) La Autonomía de la Iglesia Local.
Bautistas no creen que hubo una línea de iglesias como enseña la Iglesia Católica Romana Apostólica que una iglesia tiene que ser parte de ella (identificar con una iglesia madre) para ser legitima, pero cada iglesia es legitima siempre cuando obedece las Sagradas Escrituras. Su autoridad y su sumisión es a la palabra de Dios, y nada más. Nosotros creemos que el Nuevo Testamento NO presenta una sola iglesia con su cabeza en Roma o Jerusalén que controla a los demás iglesias, sino que la forma bíblica es muchas iglesias locales independientes, cada uno responsable a Dios por medio de estudiar las Escrituras por sí misma para discernir individualmente la voluntad de Dios (especialmente la doctrina bíblica y las practicas bíblicas). Creemos que somos responsables individualmente y particularmente como iglesia y como individuos solamente a Dios.
(8) La Separación entre la Iglesia y el estado (gobierno).
Los Bautistas creen que Dios estableció las dos, la iglesia y el gobierno civil, y en cada uno les dio responsabilidades y derechos de cumplir.
Los propósitos del gobierno civil son indicados en Romanos 13:1-7, y de la iglesia en Mateo 28:19-20.
Ninguno de las dos debe controlar el otro, tampoco debe ser una alianza entre los dos donde la iglesia levanta fondos por el gobierno ni tampoco el gobierno administra o regala fondos de la iglesia.
Cristianos en una sociedad libre puede influir su gobierno para que actúa en justicia, lo cual no es lo mismo de una iglesia, denominación, o grupo de iglesias controlando el gobierno.
«LA MUJER EXTRAÑA»
“LA MUJER EXTRAÑA”
Proverbios 2:19
INTRODUCCIÓN: Salomón dedicó varios capítulos de sus proverbios para hablar de las características y los peligros de la mujer extraña.
Esta mujer que busca al hombre para hacerlo caer en pecado, es como la araña, todo aquel que se enreda en su tela pronto recibirá el veneno mortal.
La mujer, extraña, atractiva, seductora, casi irresistible, el texto dice que tiene un hablar halagador, impactante, te envuelve.
Ella rompe los principios de un buen matrimonio y por su pecado rompe el pacto con Dios es decir, que para ella no tiene ningún valor la fidelidad y santidad.
Los que caen en sus redes están atrapados a la muerte, no volverán, ella está muerta espiritualmente y muerte será el fin de los que se le acercan.
El mundo está lleno de mujeres extrañas, las iglesias tienen algunas mujeres extrañas por eso, a veces, tenemos que tratar algunos hechos escandalosos.
Hay hermanas que se vuelven mujeres extrañas, que empiezan a vestirse como mundanas (minifaldas, escotes, pantalones, etc.)
Hablan como mundanas (dulzura, seductoras, mimosas) y terminaron con conductas mundanas perdiendo de vista todo valor espiritual.
La protección para el hombre está en el temor a Jehová. Proverbios 3:7. “No seas sabio en tu propia opinión teme a Jehová y apártate del mal”
- HAY UNA MUJER DESTINADA: GÉNESIS 24:14, 44
- PERO BUSCA LA AYUDA Y LA GUÍA DE DIOS
- Cuando el criado de Abraham es enviado a Mesopotamia a buscar esposa para Isaac, él pide en oración a Dios por la mujer que ha destinado.
- Claramente vemos este principio,
- no es la CIA ni el FBI que te buscan la mujer para ti,
- sino que necesitas la ayuda y guía de Dios.
- Una mujer, un hombre, una vida;
- en el mundo toda mujer que besamos, fornicamos, lo que sea,
- si no era nuestra esposa, era una mujer extraña.
- En algún lugar del mundo tú tienes una mujer preparada por Dios;
- ¡Ay que mala suerte para ese chico! Dirá alguno que te conoce bien.
- No codicies, no busques ni beses todas las mujeres que te atraen, Dios dice:
- tonto eso no,
- no será tu esposa,
- es una mujer extraña.
- Si fuimos conquistadores,
- nuestras vidas están llena de derrotas,
- cuanto más mujeres extrañas, hubo en nuestro camino, más marcas de derrota tendremos en nuestra vida.
- CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER EXTRAÑA: PROVERBIO 5:3-5
- ES MUY HABLADORA
- Esta mujer tiene labia, habla bien,
- palabras suaves que te deja embobado, tonto,
- su hablar es engañoso,
- te hace creer que tuviste una gran conquista pero tu premio es la muerte.
- Todo lo que parecía dulzura, si probaste, se vuelve amargo, insoportable, así es el pecado.
- Grandes líderes cayeron en la trampa de la mujer extraña,
- hermosas familias se destruyeron,
- ministerios fructíferos derribados,
- testimonios dañados.
- Tristeza y dolor reinarán, recuerda “Así que, el que piensa esta firme, mire que no caiga” 1 Corintios 10:12 Proverbios 7:5-16; Prov. 7:23 Proverbios 6:20-23.
- Un día una joven se alejó de la iglesia y al tiempo volvió embarazada, y me dijo: “Pastor estoy de seis meses, pero no es lo que usted piensa” qué, acaso eres la virgen María.
- Se alejó del Señor y se comportó como mujer extraña,
- hoy lucha, sufre, está sola,
- porque todo pecado trae sus consecuencias ¡Cuidado! Proverbios 6:24-26.
- Hombres jóvenes, fuertes, reducidos a pedazos de pan,
- hombres que traicionan a Dios y venden su alma a la mujer extraña,
- hermanos “no codicies su hermosura”
- cuidado con sus palabras y miradas porque si no tu fin no será diferente al de Sansón.
- Él era un hombre como tú, llamado a una gran misión,
- pero mujeres extrañas,
- pecado, desobediencia, le hicieron fracasar.
- Lo que tengo bien claro es que la única mujer que no es extraña en mi vida es mi esposa.
- Escucha joven a tu pastor,
- no digas él habla otro idioma,
- es muy anticuado, extremista;
- Escúchalo, él quiere tu bien. Proverbios 5:11-14 (leer).
III. CONSECUENCIAS DE ENREDARSE CON MUJERES EXTRAÑAS: PROVERBIOS 5:4-5
- MUCHO SUFRIMIENTO Y DOLOR:
- Proverbios 5:11 “Y gimas al final, cuando se consuma tu carne y tu cuerpo”
- Este texto me hace pensar en toda clase de enfermedades sexuales.
- Proverbios 7:26 “Porque a muchos ha hecho caer heridos, y aún los más fuertes han sido muertos por ella.”
- Proverbios 6:32-33 “Más el que comete adulterio es falto de entendimiento; Corrompe su alma el que tal hace. Heridas y vergüenza hallará, y su afrenta nunca será borrada.”
- Pienso en las mujeres que deben cuidar su pureza, su santidad,
- a las hermanas les digo que estos textos le ayudarán para que Satanás no haga de ti una mujer extraña.
- “Su afrenta nunca será borrada” mira, pasaron siglos y todavía Rahab es recordada como nombra en Hebreos 11:31,
- es que el pecado siempre te marca.
- Hay que tomar un compromiso con Dios para tener vidas limpias, puras, santas;
- hermano pregúntate ¿Honro al Señor con mi manera de vestir, de hablar?
- debes decir al Señor: Doblo mis rodillas pidiendo NO ser una mujer extraña,
- Dios quiero que seas magnificado en mi vida,
- muchacho dile a Dios me pongo en tus manos ayúdame a casarme bien, quiero ser un siervo útil.
- La Pureza “Purifícame con hisopo, y seré limpio; lávame, y seré más blanco que la nieve” Salmos 51:7
- El salmo 51 nos revela el estado de un alma que ha pecado y ha perdido su pureza Cuando el pecado se volvió inocultable el Rey David apeló a Dios y a términos como: Misericordia, piedad, limpio de mi pecado, lávame, yo reconozco, contra ti solo he pecado, hazme oír gozo y alegría.
- Exactamente está frente a la radiografía de un hombre lastimado por el pecado y desesperado por recuperar la pureza.
- Pureza: Acto o estado de limpieza, es estar libre de toda mezcla e imperfecciones.
- Para el cristiano la pureza es renunciar al pecado y plena sujeción a Cristo, en otras palabras es falta de contaminación en lo espiritual y moral.
- QUIERO ENFATIZAR EN 4 ÁREAS EN QUE LOS CREYENTES DEBEMOS SER MUY CUIDADOSOS.
- EN EL ÁREA MENTAL: Salmo 119:9-11
- No hay dudas que en la Biblia, lo principal es conservar la pureza.
- Seguramente que la juventud de hoy lucha con más tentaciones que generaciones anteriores.
- Las mentes de hoy son dañadas por la música rock, se cree que un joven que hace la secundaria completa escucha alrededor de 10.400 horas de rock.
- El rock es un mensaje lleno de inmoralidad ya que promueve las drogas, fornicación, y rito satánico.
- Todo cristiano que tolera esta música termina aceptándola y, si no se purifica rápidamente, practicará sus propuestas perversas.
- La televisión tan cargada de escenas inmorales está llenando las mentes de basura y también hay revistas pornográficas y, hasta el diario de más venta en México tiene páginas con fotos y direcciones donde ofrecen toda clase de perversión inimaginable.
- Hay que quemar lo impuro, dejar que las cenizas salgan del fuego de tanta basura con lo que dañaron nuestra mente.
- Hay música que no debemos oír,
- revistas que no se deben tener,
- películas que no se deben mirar en fin, hay que deshacerse de todo eso que no te atreverías a traer a la IGLESIA. Filipenses 4:7; 8
- EN EL ÁREA MORAL: 1 Corintios 10:31; Hebreos 13:14
- La desobediencia a la ley moral ha traído graves consecuencias y los casos serán más trágicos porque la suciedad e inmoralidad está de moda. Proverbios 6:32-33
- No solo el adulterio y la fornicación le rinden “culto”
- también los homosexuales desfilan por los programas de televisión y hasta ocupan las tapas de revistas envueltos con la bandera Mexicana y nadie levantó la voz contra esto porque la inmoralidad parece ser moneda corriente.
- Por otro lado los cristianos no hacemos un gran aporte a la pureza,
- las mujeres se visten en forma mundana (escotes profundos, pantalones ajustados, provocativos);
- no siguiendo el consejo de Timoteo.” Asimismo que las mujeres se atavíen de ropas decorosas, con pudor y modestia; no con peinados ostentosos, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos “1 Timoteo 2:9
- A los hombres les gusta mostrar su físico formado en un gimnasio y, esto es acompañado por un lenguaje pecaminoso.
- Si hablamos de noviazgo hay que evitar abrazos, besuqueos, que son la antesala de una relación prohibida,
- si un creyente ama a su novia no se prestaría a este “espectáculo” que hacen los mundanos, recuerde “el amor no es indecoroso “1 Corintios 13:5 “
- ¡Ay de los que a lo malo de dicen bueno y a lo bueno malo; Que hacen de la luz tinieblas y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!’ Isaías 5:201; Tesalonicenses 5:22 “Absteneos de toda especie de mal.”
- EN EL ÁREA ESPIRITUAL: 2 Pedro 2:1-3; 1 Timoteo 4:1; Tito 2:1-6 -8
- Vivimos días de confusión y la doctrina bíblica es muy manoseada y alterada 1 Juan 4:1
- Este es tiempo que hombres y mujeres se levanten a favor de la pureza bíblica. “Has dado a los que te temen bandera que alcen por causa de la verdad “Salmo 60:4 Proverbios 23:23 “compra la verdad y no la vendas…”
- Una doctrina sana nos pone frente a una vida espiritual sana, pura, no solo para nosotros sino para la generación que viene tras nosotros, es importante cuidar la pureza. 1Timoteo 4:16 “ Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello
- EN EL ÁREA MINISTERIAL: 1 TIMOTEO 4:12
- En el área de la pureza Pablo pidió a Timoteo que sea ejemplo.
- En este texto la pureza debe notarse en toda palabra, acción y pureza revela el estado interior. 1 Timoteo 5:22 “… Consérvate puro “
- Para poder atacar al pecado, debes permanecer puro para poder glorificar a Dios.
- La pureza debe reinar en nuestras vidas como tal vez debamos hacer un pacto con Dios y hacer ya un voto a favor de la pureza.
CONCLUSIÓN: Estimados hermanos si pensamos impactar en nuestra generación debe ser a través de la pureza.
Todo escogido de Dios debe vivir en pureza, una motivación importante es saber que Cristo viene pronto. Juan 3:3 “Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica así mismo, así como él es puro